Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Construcción sociocultural de género

Sinopsis del Libro

Libro Construcción sociocultural de género

Este libro se presenta como base y guía para el estudio de la asignatura «Construcción Sociocultural de Género», asignatura optativa que consta de seis créditos, se ubica en el cuarto curso del Grado en Educación Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y se configura para ofrecer un aprendizaje básico en igualdad de género y oportunidades entre mujeres y hombres, muy necesario si consideramos los variados ámbitos de intervención y escenarios profesionales en los que se puede desarrollar la profesión; manual, que también puede ser utilizado por alumnado de otros Grados Universitarios y/o de otras asignaturas que demanden aprendizaje en dicha materia, gracias al exhaustivo desarrollo de las diferentes unidades temáticas que lo componen, a la especialización de las/os distintas/os autoras/es que las han elaborado y a que no son necesarios conocimientos previos para alcanzar el aprendizaje previsto. Se han desarrollado siete unidades temáticas que en su conjunto analizan los temas más importantes en lo que a igualdad de género se refiere y completan, a su vez, la formación necesaria para los/las profesionales de la Educación Social. Se recomienda su estudio en el orden lógico establecido, ya que, en la primera unidad didáctica se definen y detallan los conceptos más importantes y las distintas políticas y organismos que trabajan para alcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, que ayudará a una mejor comprensión de los siguientes temas, en concreto, en los temas dos a cuatro se analizan las distintas situaciones de desigualdad en las que se encuentran las mujeres a nivel laboral, familiar, social y educativo y posteriormente, en los temas cinco y seis, se analiza la violencia de género en sus distintas acepciones, finalizando con un tema de experiencias prácticas a través del uso y aplicación de la Musicoterapia con mujeres maltratadas o desamparadas por sus familias o su ámbito social. El primer tema, elaborado por la profesora Ana Isabel Holgueras González, ofrece una visión en conjunto de los aspectos generales en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, centrándose, en un primer momento, en conocer la terminología básica más utilizada en esta materia y llevando a cabo una revisión histórica del movimiento feminista que servirá para contextualizar y comprender las distintas etapas por las que ha pasado el feminismo y la situación actual en la que se encuentra. Posteriormente, se realiza un análisis del marco normativo, comenzando con el estudio del principio de igualdad a través de las Conferencias Internacionales de las Mujeres y el papel que juegan las Naciones Unidas en la defensa de la igualdad de mujeres y hombres, finalizando con la igualdad de oportunidades en la Unión Europea y en la normativa nacional. En último lugar, se hace una revisión de los distintos organismos a nivel mundial, europeo y nacional, así como sus principales objetivos y funciones en favor de los derechos de las mujeres. La incorporación de la mujer al mercado de trabajo se ha vuelto masiva en los países desarrollados a partir de los años ’50. Sin embargo, la desigualdad de la presencia de hombres y mujeres en las profesiones, es un fenómeno persistente y de difícil solución, situación que se trata en la segunda unidad temática, elaborada por las profesoras Gabriela Topa Cantisano y Cristina García Ael, en la que se analizan los datos recientes sobre la segregación horizontal y vertical del ámbito laboral y se exponen los dos primeros postulados de la Teoría del Rol social. En el segundo apartado se estudian los hallazgos sobre la presencia de los hombres y las mujeres en las profesiones estereotípicamente masculinas y femeninas, hecho que se explica a partir del tercer postulado de la Teoría del Rol social. Finalmente se exponen los conceptos de equilibrio familia-trabajo y de su influencia en el desarrollo de la...

Información del Libro

Número de páginas 397

Autor:

  • Ana Isabel Holgueras González
  • Gabriela Elba Topa Cantisano
  • Cristina García-ael

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

56 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El humanismo en las diferentes culturas

Libro El humanismo en las diferentes culturas

Los diez trabajos que forman parte de esta publicación, fueron producidos en noviembre de 1993, febrero de 1994 y octubre-noviembre de 1994. Se trata de conferencias dadas por especialistas en distintas disciplinas relacionadas con el tema de las culturas. Las intervenciones se produjeron en Moscú y Buenos Aires de acuerdo al plan de actividades propuestos por el Centro Mundial de Estudios Humanistas. Algunos trabajos como los debidos al eminente profesor A. Karapetiants –El caracter específico de la generación china en el espejo del idioma chino– ; al director del Instituto de...

Nacimiento de la mujer burguesa

Libro Nacimiento de la mujer burguesa

Nacimiento de la mujer burguesa pretende proyectar luz, a partir del modelo genealógico de análisis, sobre las raíces de una concepción supuestamente universal, atemporal y asocial de las mujeres, que se ha perpetuado hasta el presente. Julia Varela elabora el concepto de dispositivo de feminización para hacer explícita la lógica de fondo que articula diversos procesos históricos que afectaron, y afectan, de forma diferenciada a mujeres de distinto rango y condición. Este dispositivo, en el que se entrecruzan saberes y poderes específicos, hizo posible, pensable y representable la...

Un nuevo malestar en la cultura?

Libro Un nuevo malestar en la cultura?

Este libro quiere sumarse al coro de voces que tratan de buscar salida conceptual a las perplejidades del fin de milenio. En el período comprendido entre las dos guerras mundiales, Freud acuñó el concepto de "malestar en la cultura" que se refería a una insoportable situación generalizada de disciplina que de hecho impregnaba entonces la cultura de las sociedades occidentales. Los asuntos planetarios se hallan en un estadio de incertidumbre y "nuevo malestar". No es el viejo "malestar en la cultura". Estaríamos más bien ante un malestar atenuado que afecta a la ciudadanía de los...

La mundialización de la comunicación

Libro La mundialización de la comunicación

Las redes de comunicación en tiempo real están configurando los nuevos modos de organización del planeta. Lo que se ha convenido en denominar mundialización/globalización --la primera palabra se declina en todas las lenguas latinas, la segunda es de origen anglosajón-- corre parejo con la fluidez de intercambios y flujos inmateriales y transnacionales. Este pequeño libro se propone inscribir esta nueva fase de la apertura al mundo en la historia de las formas sociales que ha asumido el proceso de internacionalización con el transcurso del tiempo. La generalización de la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas