Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Construcción sociocultural de género

Sinopsis del Libro

Libro Construcción sociocultural de género

Este libro se presenta como base y guía para el estudio de la asignatura «Construcción Sociocultural de Género», asignatura optativa que consta de seis créditos, se ubica en el cuarto curso del Grado en Educación Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y se configura para ofrecer un aprendizaje básico en igualdad de género y oportunidades entre mujeres y hombres, muy necesario si consideramos los variados ámbitos de intervención y escenarios profesionales en los que se puede desarrollar la profesión; manual, que también puede ser utilizado por alumnado de otros Grados Universitarios y/o de otras asignaturas que demanden aprendizaje en dicha materia, gracias al exhaustivo desarrollo de las diferentes unidades temáticas que lo componen, a la especialización de las/os distintas/os autoras/es que las han elaborado y a que no son necesarios conocimientos previos para alcanzar el aprendizaje previsto. Se han desarrollado siete unidades temáticas que en su conjunto analizan los temas más importantes en lo que a igualdad de género se refiere y completan, a su vez, la formación necesaria para los/las profesionales de la Educación Social. Se recomienda su estudio en el orden lógico establecido, ya que, en la primera unidad didáctica se definen y detallan los conceptos más importantes y las distintas políticas y organismos que trabajan para alcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, que ayudará a una mejor comprensión de los siguientes temas, en concreto, en los temas dos a cuatro se analizan las distintas situaciones de desigualdad en las que se encuentran las mujeres a nivel laboral, familiar, social y educativo y posteriormente, en los temas cinco y seis, se analiza la violencia de género en sus distintas acepciones, finalizando con un tema de experiencias prácticas a través del uso y aplicación de la Musicoterapia con mujeres maltratadas o desamparadas por sus familias o su ámbito social. El primer tema, elaborado por la profesora Ana Isabel Holgueras González, ofrece una visión en conjunto de los aspectos generales en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, centrándose, en un primer momento, en conocer la terminología básica más utilizada en esta materia y llevando a cabo una revisión histórica del movimiento feminista que servirá para contextualizar y comprender las distintas etapas por las que ha pasado el feminismo y la situación actual en la que se encuentra. Posteriormente, se realiza un análisis del marco normativo, comenzando con el estudio del principio de igualdad a través de las Conferencias Internacionales de las Mujeres y el papel que juegan las Naciones Unidas en la defensa de la igualdad de mujeres y hombres, finalizando con la igualdad de oportunidades en la Unión Europea y en la normativa nacional. En último lugar, se hace una revisión de los distintos organismos a nivel mundial, europeo y nacional, así como sus principales objetivos y funciones en favor de los derechos de las mujeres. La incorporación de la mujer al mercado de trabajo se ha vuelto masiva en los países desarrollados a partir de los años ’50. Sin embargo, la desigualdad de la presencia de hombres y mujeres en las profesiones, es un fenómeno persistente y de difícil solución, situación que se trata en la segunda unidad temática, elaborada por las profesoras Gabriela Topa Cantisano y Cristina García Ael, en la que se analizan los datos recientes sobre la segregación horizontal y vertical del ámbito laboral y se exponen los dos primeros postulados de la Teoría del Rol social. En el segundo apartado se estudian los hallazgos sobre la presencia de los hombres y las mujeres en las profesiones estereotípicamente masculinas y femeninas, hecho que se explica a partir del tercer postulado de la Teoría del Rol social. Finalmente se exponen los conceptos de equilibrio familia-trabajo y de su influencia en el desarrollo de la...

Información del Libro

Número de páginas 397

Autor:

  • Ana Isabel Holgueras González
  • Gabriela Elba Topa Cantisano
  • Cristina García-ael

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

56 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Goundi. Unas vacaciones diferentes

Libro Goundi. Unas vacaciones diferentes

Goundi, unas vacaciones diferentes es un viaje al África subsahariana. Una aventura en la que la autora describe la realidad del día a día en un país tan complejo como Chad: con los ojos que han visto tras el objetivo de su cámara, con el corazón que ha sentido, con su experiencia a lo largo de los años como enfermera en el mundo de la cooperación sanitaria. La emoción, la impotencia, el dolor, la alegría o la compasión se desnudan en este sincero testimonio mezcla de rigor, crudeza, ternura y sensibilidad. "Isabel refiere mucho más que una experiencia solidaria. Nos está...

Para comprender las constelaciones organizacionales

Libro Para comprender las constelaciones organizacionales

«Nuestro espíritu empresarial ha desaparecido»; «No consigo llegar a los clientes»; «Los miembros del equipo no se comunican». ¿Son capaces las organizaciones de resolver sus propios problemas...? Rápidas, creativas, eficaces, centradas en la solución y contemplando el problema desde una luz nueva, las constelaciones organizacionales no dejan indiferente, porque son una herramienta innovadora que permite analizar en profundidad el funcionamiento de las organizaciones. Quien se adentra por sus sorprendentes caminos se ve llevado a entender el mundo desde la perspectiva sistémica, en ...

Identidad cultural y proceso global

Libro Identidad cultural y proceso global

Este fascinante libro, aporte decisivo para la comprensión de la cultura global contemporánea, explora la interfase de los procesos globales, la formación identitaria y la producción de cultura. Mediante el examen de ideas que abarcan desde la teoría de los sistemas mundiales hasta el posmodernismo, Jonathan Friedman investiga las relaciones entre lo global y lo local, para mostrar que la fragmentación cultural y la homogeneización modernista son tendencias igualmente constitutivas de la realidad global. Con ejemplos tomados de una rica variedad de fuentes teóricas, informes...

En torno al Mandil

Libro En torno al Mandil

¡Nunca antes se había escrito un ensayo sobre el simbolismo del mandil masónico de esta profundidad! Cuando a un masón se le ciñe un mandil a la cintura, se le incorpora, material y formalmente, lo que desde el nivel simbólico él es. El masón ha de tener una apariencia, pues la apariencia, la manera en la que se presenta algo exteriormente, anuncia lo que es (la forma se adhiere inescindiblemente a la materia y la propia materia, incluso, lleva genéticamente la anunciación de la forma).

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas