Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cosmología Egipcia

Sinopsis del Libro

Libro Cosmología Egipcia

Cubre la aplicabilidad de los conceptos cosmológicos egipcias para nuestra comprensión moderna de la naturaleza del universo, la creación, la ciencia y la filosofía. Esta edición examina la aplicabilidad de los conceptos cosmológicos egipcios para nuestra comprensión moderna de la naturaleza del universo, creación, ciencia y filosofía. La cosmología egipcia es humanista, coherente, integral, coherente, lógica, analítica y racional. Descubre el concepto egipcio de la matriz energética universal y las explicación del proceso de creación. Lea acerca de la numerología, dualidades, trinidades, etc.; cómo el ser humano se relaciona con el universo; la conciencia astronómica egipcia; el viaje terrenal; la subida por la escalera celestial para reunirse con la Fuente; etc. Este libro consta de cinco partes con un total de 17 capítulos. Parte I: El Monoteísmo Místico Egipcio consta de un capítulo: Capítulo 1: Los Más Religiosos abarcará el significado místico profundo del monoteísmo para los egipcios profundamente religiosos, así como una visión global de su consciencia cósmica. Parte II: Los Principios de la Creación consta de dos capítulos, el 2 y el 3: Capítulo 2: Las Energías Animadas del Universo abarcará el conocimiento científico que tenían los egipcios del estado del mundo antes de la creación y de las energías animadas divinas del ciclo de la creación. Capítulo 3: Relatos Egipcios del Proceso de la Creación abarcará una visión global de las tres fases principales del ciclo de la Creación. Parte III: Los Códigos Numéricos de la Creación consta de diez capítulos, capítulos 4 al 13: Capítulo 4: Numerología del Proceso de la Creación abarcará el misticismo numérico en el Antiguo Egipto y el análisis de los números dos, tres y cinco. Capítulo 5: La Naturaleza Dualística abarcará la naturaleza dualística de la creación y el análisis de cuatorce diferentes aplicaciones en el sistema del Antiguo Egipto. Capítulo 6: Tres – La Trinidad Unificada abarcará este primer número impar [uno no es un número], el significado de los poderes triples de una trinidad en el universo; y algunas aplicaciones de tal principio en el sistema del Antiguo Egipto. Los Capítulos 7 al 13 abarcarán los aspectos místicos de los números cuatro al diez. Parte IV: Así como es Arriba es Abajo consta de dos capítulos, el 14 y el 15: Capítulo 14: El Ser Humano – La Réplica Universal abarcará cómo los componentes físicos y metafísicos del hombre son una imagen de toda la creación. Capítulo 15: Consciencia Astronómica abarcará el conocimiento avanzado de la astronomía y el tiempo en el Antiguo Egipto, el Zodiaco y los Ciclos Sóticos; así como la naturaleza de la armonía de las (siete) esferas y la participación de la población en su mantenimiento. Parte V: De Mortales a Inmortales consta de dos capítulos, el 16 y el 17: Capítulo 16: Nuestro Viaje Terrenal abarca las vías disponibles de un individuo para lograr la reunión con la Fuente Divina, incluyendo el Sufismo, la Alquimia, etc. Capítulo 17: Ascendiendo por la Escalera Celestial abarca la vida después de la tierra, la transmigración del alma, la progresión a lo largo de varios reinos hacia la reunificación y la deificación.

Información del Libro

Subtitulo : El Universo Animado, Tercera Edición

Número de páginas 166

Autor:

  • Moustafa Gadalla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

52 Reseñas Totales


Biografía de Moustafa Gadalla

Moustafa Gadalla es un escritor, investigador y especialista en la antigua civilización egipcia, conocido por sus obras que abordan la historia y la cultura del antiguo Egipto desde una perspectiva crítica y diferenciada. Su enfoque es inusual en el sentido de que se centra en aspectos que a menudo son pasados por alto en la narrativa convencional de la egiptología.

Nacido en Egipto, Gadalla se ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y comprender las tradiciones, mitologías y logros de su país. Su pasión por la historia lo llevó a investigar profundamente diversas fuentes, incluyendo textos antiguos, inscripciones y artefactos arqueológicos. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que desafían las teorías predominantes acerca de la civilización egipcia, planteando ideas innovadoras e intrigantes que han captado la atención de académicos y lectores interesados en la historia.

Uno de los temas recurrentes en sus obras es la conexión entre la antigua civilización egipcia y otras culturas del mundo, argumentando que las contribuciones egipcias a la humanidad son a menudo subestimadas o ignoradas. En su libro The Historical Egypt: A New Look, Gadalla presenta una narrativa alternativa que reexamina los logros arquitectónicos, científicos y filosóficos de los antiguos egipcios.

  • Perspectivas Diferentes: Gadalla desafía las nociones tradicionales sobre la historia egipcia, sugiriendo que muchos elementos culturales han sido malinterpretados o mal representados por la historiografía occidental.
  • Influencia Cultural: Destaca la influencia que el antiguo Egipto tuvo en otras civilizaciones, sugiriendo que su legado es más amplio de lo que se reconoce comúnmente.
  • Crítica a la Egiptología Moderna: Un aspecto distintivo de su trabajo es su crítica a ciertas interpretaciones modernas de los datos arqueológicos, argumentando que a menudo son sesgados.

A lo largo de su carrera, Moustafa Gadalla ha participado en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido sus hallazgos y teorías. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible han hecho que sus obras sean populares entre un público amplio, no solo entre los académicos.

Gadalla también ha trabajado en la educación, creando programas y cursos que buscan ofrecer una comprensión más profunda y matizada de la cultura egipcia. Su compromiso con la promoción de la historia egipcia ha llevado a muchos a redescubrir el valor de esta antigua civilización y su relevancia en el mundo moderno.

En resumen, Moustafa Gadalla es una figura importante en el campo de la egiptología contemporánea. Su trabajo no solo aboga por una reevaluación de la historia egipcia, sino que también promueve un diálogo más amplio sobre las correspondencias culturales entre distintas civilizaciones. Su legado perdura a través de sus escritos y la continua influencia de su perspectiva sobre la historia de Egipto.

Más libros de la categoría Filosofía

El filósofo hispalense

Libro El filósofo hispalense

Un libro de filosofía heterodoxo en el que, a través de la vida del polímata medieval San Isidoro de Sevilla (560-633) y los relevantes sucesos acaecidos durante ella, nos adentramos, por un lado, en el pensamiento y en las obras principales del santo pensador sevillano, con constantes citas y referencias, unas veces exponiendo sus sentidos filosóficos, otras, sacadas de contexto, con una intención más jocosa; y abriendo asimismo, por otro lado, espacio para la relativización, debates y controversias. Más en profundidad, supone además una (breve mas incisiva) crítica a las...

Gonzalo Vial: política y crisis social

Libro Gonzalo Vial: política y crisis social

"En Vial primó siempre una mirada atenta a la realidad, una mirada que pudiera hacerse cargo de los fenómenos observados; y esa libertad le dio una ventaja respecto de otros comentadores. Una de sus grandes virtudes intelectuales fue que nunca, en su larga trayectoria, se dejó llevar por pasajeras modas ideológicas. No se encandiló con el marxismo y el culto al movimiento histórico de los sesenta, supo ver las limitaciones de nuestra posterior modernización liberal, y se mantuvo hasta el final de su vida a buena distancia del progresismo dominante" En la vida y obra de Gonzalo Vial...

Rabia. afectos, violencia, inmunidad

Libro Rabia. afectos, violencia, inmunidad

Hay formas de rabia que intensifican la desigualdad y otras que la combaten. Y en esta duplicidad están en juego diferentes comprensiones de la vida, la identidad y su relación con lo extraño. En distintas actitudes cotidianas y en varias de las decisiones políticas son visibles formas de miedo, odio y resentimiento. En las redes sociales y en las decisiones electorales, en los espacios cotidianos rutinarios y como respuesta a crisis inesperadas, la gente expresa su insatisfacción por aquello que percibe como rechazable y amenazante: personas migrantes estigmatizadas, formas de vida...

Acerca del Alma

Libro Acerca del Alma

Acerca del alma se enmarca en el grupo de obras aristotélicas dedicadas a la naturaleza orgánica y a los seres vivos. Aristóteles entiende el alma como principio de vida, lo cual explica que este estudio combine cuestiones de psicología y de fisiología. Se trata de una concepción naturalista muy distinta de las espiritualistas propias del platonismo y el cristianismo, sin connotaciones religiosas y apegada a las ciencias particulares. Define el alma como principio vital o animador, que subyace a todas las funciones manifiestas, desde la reproducción hasta la actividad intelectual. Por...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas