Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina

Sinopsis del Libro

Libro Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina

Los crímenes que la alta sociedad habría querido mantener en el silencio. Los ricos también odian, también asesinan, también mueren, aunque se esfuercen por ocultarlo. La plata llama a la plata... la plata llama al crimen... y el crimen llama a su más conspicuo narrador. Ricardo Canaletti busca esta vez entre los pliegues de los buenos vestidos y los bolsillos de los trajes importados, se mete en las alcobas de palacetes y en los livings de los barrios cerrados, escucha las conversaciones de los banquetes y recorre los pasillos del poder para contar esas historias que los ricos se esmeraron por ocultar con la ayuda de policías, fiscales y jueces. En el siglo XIX, un irlandés que no quiso ser rey muere de manera misteriosa y un francés que no pudo ser rey conspira en el país que nace. Un estafador que casi se sale con la suya resulta ser un intrigante unitario. La política y los negocios -legales e ilegales- impregnan todo y son causa de suicidios y asesinatos. Tramas de engaños y ardides ocultan dos crímenes todavía impunes: el de una mujer con seis tiros en la cabeza y el de otra mujer, ahorcada con el cinto de su propia bata. Un gobernador es asesinado por los celos desmedidos de su esposa. No solo matan los pobres y los marginados: la flamante oligarquía decimonónica también tiene sus verdugos. Parece desmesurado afirmar que una sociedad también se define por sus crímenes. Sin embargo, los casos relatados por Canaletti lo confirman. Todas las tragedias, las farsas, los dramas que revelan estas crónicas forman parte del ADN argentino.

Información del Libro

Autor:

  • Ricardo Canaletti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

17 Reseñas Totales


Biografía de Ricardo Canaletti

Ricardo Canaletti es un reconocido escritor, periodista y crítico literario argentino, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido el 19 de enero de 1941 en Buenos Aires, Canaletti se sumergió en el mundo de las letras desde una edad temprana, influenciado por la rica tradición literaria de su país y el contexto sociopolítico que lo rodeaba.

Desde sus inicios, Canaletti mostró una pasión por la escritura que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Comenzó su carrera literaria en los años 60, en un contexto de efervescencia cultural y política en Argentina. Durante este tiempo, Canaletti se destacó como un agudo observador de la realidad social y política de su país, lo que le permitió desarrollar un estilo literario comprometido y crítico.

Una de las características más notorias de la obra de Canaletti es su capacidad para entrelazar elementos de la ficción con la realidad. Sus relatos a menudo exploran temas como la identidad, la memoria y la violencia, reflejando las tensiones de la sociedad argentina. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples novelas, cuentos y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

En su obra más emblemática, "La lluvia de fuego", Canaletti aborda la temática del exilio y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante. A través de personajes complejos y situaciones desgarradoras, ofrece una reflexión profunda sobre el dolor y la resiliencia de aquellos que deben abandonar su hogar. Este libro, al igual que muchos de sus otros trabajos, ha sido objeto de análisis en diversas universidades y ha contribuido al estudio de la literatura argentina contemporánea.

Además de su labor como novelista, Canaletti ha trabajado como periodista, colaborando con importantes medios de comunicación en Argentina. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar la realidad social lo han convertido en una figura respetada en el ámbito del periodismo cultural. En sus artículos, Canaletti ha abordado temas políticos y literarios, contribuyendo al debate público sobre cuestiones de interés nacional e internacional.

A lo largo de su trayectoria, Canaletti ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a ser invitado a diversas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la vida y obra de Ricardo Canaletti representan una contribución invaluable a la literatura argentina y latinoamericana. Su enfoque crítico, su compromiso con la realidad social y su habilidad para narrar historias complejas hacen de él un autor fundamental en el panorama literario contemporáneo. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan inspirando y desafiando a nuevos lectores y escritores por igual.

Más libros de la categoría Historia

Catalua En La Mano

Libro Catalua En La Mano

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Miradas a la misión Jesuita en la Nueva España

Libro Miradas a la misión Jesuita en la Nueva España

La misión jesuita, en sus diferentes facetas, es el tema del presente libro, que reúne una decena de textos escritos en los últimos 25 años. En ellos se enfoca la obra misionera tanto en su proyección universal como en su realización regional y cotidiana en el noroeste novohispano. (Serie Antologías)

La canción mexicana

Libro La canción mexicana

Nadie como Mendoza dirigió con tanto empeño sus esfuerzos para recopilar los cantos y las tonadas que surgieron en el seno mismo del pueblo mexicano durante los siglos XIX y XX; frente el pasado reciente, la obra de este estudioso adquiere un perfil definido de gran tarea de rescate y ordenamiento. Este es un estudio monográfico y de carácter antológico consagrado a la canción popular de nuestro país.

El miedo en Occidente

Libro El miedo en Occidente

Una monumental obra sobre nuestro constante diálogo con el temor y la amenaza. Esta historia del miedo, asimismo una historia de las mentalidades, demuestra que no solo los individuos, sino también las colectividades e incluso las civilizaciones, pueden estar atrapados en un permanente diálogo con el miedo. El autor traza el retrato de una sociedad traumatizada por la peste, las guerras, las disputas religiosas y la constante inseguridad, y analiza la instrumentalización del terror, sobre todo por parte de la Iglesia. Al desvelar las pesadillas de nuestro pasado, muestra las raíces de la ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas