Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cuerpo a tierra

Sinopsis del Libro

Libro Cuerpo a tierra

Luego de casi dos décadas dedicado al ensayo y a la novela, Martín Kohan nos sorprende con un libro de cuentos de prosa certera y perspicaz. Fierro y Cruz, malhechor y autoridad, se emparejan en un mismo rencor, un mismo afán, un mismo amor. Un camionero sucumbe en medio de la noche al murmullo perturbador de los animales que transporta hacia el matadero. Un hombre abandonado percibe una rareza formidable, la bajante extrema del Río de la Plata, como una señal, una invitación ineludible a cruzar el río a pie en busca de la persona que ama. Un escritor viaja a Bogotá y no puede evitar caer en el juego de seducción de su acompañante. Un soldado de a poco comprende hasta qué punto admira al hombre al que tiene que fusilar. No siempre somos dueños de nuestras decisiones, a veces solo nos gobierna un impulso irreconocible y, en ciertas ocasiones, no hay más verdad que la del cuerpo. Traición y decepción, amor y desamor, soledad y búsqueda son los protagonistas de estas historias tan intensas como inteligentes, de uno de los mayores escritores de la literatura argentina contemporánea.

Información del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Martin Kohan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

42 Reseñas Totales


Biografía de Martin Kohan

Martín Kohan es un reconocido escritor y profesor argentino, nacido el 18 de agosto de 1967 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una amplia trayectoria en el ámbito de la literatura, destacándose en géneros como la novela, el ensayo y el cuento. Su obra ha sido objeto de análisis y admiración tanto en Argentina como en el extranjero, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Kohan se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Literatura. Su formación como académico ha influido notablemente en su escritura, dotando a sus obras de una profundidad teórica y una riqueza estilística que le han valido el reconocimiento de críticos literarios y lectores. Además, ha sido profesor en diversas instituciones, compartiendo su pasión por la literatura con sus estudiantes.

Entre sus novelas más destacadas se encuentran "Cuentos completos" (publicada en 2001), "Segundos fuera" (2002) y "Los dos hombres" (2007). Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una exploración de temas como la memoria, la identidad, la violencia y la historia argentina. La complejidad de sus personajes y la riqueza de sus tramas han hecho que sus obras sean objeto de estudio en diversas universidades y centros de investigación.

Uno de los aspectos más llamativos de la obra de Kohan es su enfoque en la historia argentina reciente. En su novela "Biografía" (2003), el autor entrelaza la vida de un grupo de personajes con eventos históricos que han marcado el país, creando una atmósfera cargada de tensión y reflexiones sobre el pasado. Este tipo de narrativa ha llevado a Kohan a ser considerado un autor que se apropia de la historia para explorar la condición humana, lo que le otorga un lugar destacado en la literatura argentina contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex, que destacan sus contribuciones a la literatura en español. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido expandir su influencia fuera de las fronteras argentinas y llegar a un público más amplio.

Kohan también se ha aventurado en el mundo del ensayo, abordando temas culturales y literarios. Su capacidad para articular ideas complejas de manera clara y accesible lo ha posicionado como un pensador contemporáneo influyente en el ámbito de la crítica literaria. Entre sus ensayos se destacan títulos como "El arte de la ficción", donde reflexiona sobre el proceso creativo y la relación entre autor y lector.

En cuanto a su estilo narrativo, Kohan utiliza un lenguaje preciso y evocador, que invita al lector a sumergirse en sus historias. Su capacidad para construir atmósferas a través de descripciones vívidas y diálogos realistas es uno de los sellos distintivos de su obra. Además, se caracteriza por una estructura no lineal en algunas de sus narraciones, lo que permite una exploración más profunda de los personajes y los conflictos que presentan.

Martín Kohan continúa escribiendo y participando en el ámbito literario a nivel nacional e internacional. Su compromiso con la literatura y su capacidad para abordar temáticas relevantes de la sociedad contemporánea lo mantienen como un referente en el panorama literario argentino. A medida que su obra sigue evolucionando, muchos lectores y críticos esperan con ansias sus próximas publicaciones, ansiosos por descubrir nuevas historias y reflexiones que surjan de su ingenio creativo.

Más libros de la categoría Ficción

Abrazando El Olvido

Libro Abrazando El Olvido

¿Quién no ha querido alguna vez olvidar? Muchas veces la mayoría de nosotros hemos anhelado conseguir algo, un sueño, una persona, una cosa..., de tal manera que ponemos todo nuestro empeño por alcanzarlo, llegando a veces a engancharnos de tal forma que somos incapaces de dejar atrás esas ansías por obtener nuestro objetivo por miedo. Miedo a seguir adelante, a continuar el camino en soledad, a fijarnos otras metas. Miedo a tomar otros rumbos que nos hagan vivir otras experiencias de las cuales, iremos aprendiendo a través de nuestros errores o aciertos en la toma de las decisiones...

Su único amor

Libro Su único amor

El propietario de la granja Wangaree, Guy Radcliffe, perteneciente a una de las familias más poderosas de Australia, estaba buscando esposa y, naturalmente, un montón de jovencitas de la alta sociedad aparecieron en su mansión decididas a ocupar el puesto.Alana Callaghan no tenía nada que ver con el mundo sofisticado y elegante de las otras chicas, pero eso no había evitado que, secretamente, estuviera enamorada de Guy durante años, aunque sabía que él nunca la vería como una posible esposa. En Wangaree tendría lugar una boda, pero ¿podría Alana ser la novia?

Edipo rey (Los mejores clásicos)

Libro Edipo rey (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. La tragedia clásica por excelencia. Cuando Edipo, «el de los pies hinchados», hijo del rey de Corinto, descubre que hay un secreto en su origen, abandona el hogar y parte en pos de la verdad. El destino, por boca del oráculo de Delfos, le indica cuál será su suerte: matará a su padre y se desposará con su madre. En Tebas hallará a la esfinge y la respuesta a su existencia. Edipo Rey, la tragedia infinita de Sófocles, la reelaboración dramática de una de las leyendas más célebres de la literatura griega, ha fecundado la cultura occidental desde ...

De Drácula a Madero

Libro De Drácula a Madero

Juan Pablo y Marisol quisieron invocar al famoso escritor de Drácula . El ritual de los jóvenes no vislumbraba éxito. Tampoco contemplaba que los protagonistas fueran arrojados del presente al preámbulo de la Decena Trágica. Deambularán por una ciudad en guerra y, en su intento por volver al presente, conocerán a personajes que pautaron el rumbo de México. Un libro que explora uno de los acontecimiento históricos más trascendentes en la historia de México.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas