Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Diario de la decepción

Sinopsis del Libro

Libro Diario de la decepción

El destierro del asombro ante la realidad como punto de partida del conocimiento humano abre paso necesario a la decepción, y ésta ofrece, desde luego, la certeza de que ninguna experiencia supone satisfacción, de que no cabe más esperanza que la que concede la duda ante lo perpetuamente aplazado. El desencanto y el desasosiego se convierten así en instancias de la subjetividad, en causas y consecuencias mediatas del obrar y del conocer, en motores de la búsqueda infinita de aquello que nunca llega. La esperanza queda así transgredida y recreada, entendida ahora, de manera inevitable, como expectativa segura ante el futuro imposible. Diario de la decepción compendia una selección de los aforismos que, durante tres años, ha ido publicando su autor, Pedro A. Cruz, en las páginas del diario La Opinión de Murcia. Su lectura atenta incitará al lector a profundizar en uno de los eternos del ser humano: el anhelo como meta, la insaciabilidad y la búsqueda de lo imposible. PEDRO A. CRUZ SÁNCHEZ (Murcia, 1972) es profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia. Entre sus libros, destaca La vigilia del cuerpo. Arte y experiencia corporal en la contemporaneidad (2004), La muerte (in)visible. Verdad, ficción y posficción en la imagen contemporánea (2005), Daniel Buren (2006) y Obscenas. La redefinición política de la imagen (2008).

Información del Libro

Subtitulo : [Aforismos]

Número de páginas 144

Autor:

  • Pedro Alberto Cruz Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

79 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Literatura

Estadística descriptiva y probabilidades para ingenieros

Libro Estadística descriptiva y probabilidades para ingenieros

La obra expone los lineamientos básicos de estadística descriptiva y probabilidades para ingenieros. Así, la estadística es un método científico requerido en todo trabajo de investigación, ya que permite recolectar, describir y analizar datos, con el propósito de enmendar errores e innovar las relaciones humanas. El libro proporciona las herramientas básicas e indispensables de la estadística, y así manejar con eficiencia la información requerida para una adecuada toma de decisiones. Por ello, se desarrollan temas, como estadística descriptiva, distribuciones bidimensionales y...

En Rojo Amor

Libro En Rojo Amor

Francisco Fenoy, nace en Almería el 2 de mayo de 1941. Reside en Madrid, desde los 13 años. Tiene publicados 10 poemarios y poemas en revistas varias y en antologías. Y artículos y ensayos dentro del pensamiento social, como: 1º.- La transición vivida desde la base, 1984. Edición propia, agotado.Se puede ver en el blog. franfenoy, prosa-verso. 2º.- En el tramo de la extinción del Estado, 1999. Edición Huega y Fierro. 3º.- Valoraciones sobre la 1ª 2ª y la 3ª República española, 2006. Edición Visionnet. 4º.- Manifiesto con alternativa marxista a la crisis actual, 2008....

Escritos dispersos (1893-1936)

Libro Escritos dispersos (1893-1936)

Esta edición reúne todos los escritos dispersos de Antonio Machado hasta el inicio de la guerra civil en 1936: artículos en periódicos y revistas, prólogos, alocuciones y discursos, conferencias, entrevistas... En total, 110 escritos, algunos de los cuales se recogen ahora por primera vez. La ordenación de los escritos es rigurosamente cronológica, de manera que el lector tiene en sus manos una especie de “diario” del quehacer intelectual de Antonio Machado, de sus preocupaciones y ocupaciones a lo largo del tiempo, su “respuesta animada” a los acontecimientos de todo tipo...

El tema del tema

Libro El tema del tema

Para el lector español, Quim Monzó es ya conocido como un narrador de primer orden. Con el presente libro descubrirá la agudeza y el sentido común que le han convertido asimismo en articulista de cabecera de miles de lectores. Monzó comparte desconciertos, ridiculiza petulancias, se subleva contra la corrección política y constata la amenaza del gregarismo. Con irreverencia y rigor, Monzó combina la causticidad, el escepticismo, una competencia de forense y una prosa periodística que Joan de Sagarra calificó «de primerísima calidad». “El tema del tema” reúne los mejores...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas