Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Dichos y modismos del lenguaje extremeño

Sinopsis del Libro

Libro Dichos y modismos del lenguaje extremeño

No me ha guiado, a la hora de escribir este libro, otro afán que el puramente personal, humano e histórico. El caso es que el autor se entera por casualidad, un buen día, de un pequeño vocabulario extremeño que llegó a sus manos y a partir de ahí se pone manos a la obra, para la localización del causante del mismo. Por tanto, vaya mi agradecimiento y dedicatoria, en primer lugar, a la memoria de mi buen amigo y paisano (q.e.p.d.) el ilustre Odontólogo D. ANTONIO MURGA, autor, en este caso, del citado vocabulario y sin el cual éste no hubiera podido salir a la luz. Fueron muchas horas allá por los años setenta. Una vez recopilado el trabajo, yo diría un cincuenta por ciento cada uno, que considero de un mérito extraordinario por su parte, ya que con una enfermedad tan traicionera y faltándole a D. Antonio ambos miembros inferiores, aún con los dolores que tenía que soportar, sacaba fuerzas para pensar en Extremadura, en su pueblo Valencia de Alcántara, al que amaba, a su esposa Rosario (hoy fallecida) por aguantarnos esta maravillosa Señora todos los fines de semana en su casa, con nuestra máquina de escribir, haciendo fichas, colocación de ficheros (desde luego manuales) y a su hijo Antonio, después de la muerte de ambos, por recuperar y facilitarme la mayor parte de la documentación que había quedado a medias y que con tanto cariño habíamos creado. Muchas gracias a ese hijo tan estupendo, que sin nada a cambio, me presenta un día lo que su padre dejó a medias. Mi pueblo, llamado Pinofranqueado, en Las Hurdes Bajas, donde viví hasta que, por imperativo legal, tuve que hacer la mili en Madrid. Luego ya me quedé en la capital y solamente aparecía por allí en vacaciones. Si se pueden llamar vacaciones, yendo de pueblo en pueblo, recuperando parte de nuestra historia extremeña, que me costó unos ocho veranos, e invitando de vez en cuando a los abuelos que tomaban sus vinos en la taberna, para tratar de saber cosas de ellos. Qué sabiduría popular tenían. En la mayor parte de esta documentación se puede contrastar la zona de influencia, dónde se pronuncia, así como el autor que facilitó la palabra o frase. Por tanto, volviendo a nuestro encuentro, D. Antonio dijo: “Debemos, Eleuterio, refundir en un solo libro, tanto mi pequeño vocabulario, como el material de mi propiedad, que él consideró de interés y así se conseguiría algo más interesante”. Después de un paréntesis de unos años (por el fallecimiento de éste) he iniciado aquella idea y aquí está a disposición de ustedes. Mi agradecimiento por tanto, a todos los que han hecho posible este trabajo ya acabado y mi sentimiento por los que ya no están con nosotros. A todos, que DIOS LES BENDIGA.

Información del Libro

Número de páginas 451

Autor:

  • Eleuterio Gómez Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

42 Reseñas Totales


Biografía de Eleuterio Gómez Sánchez

Eleuterio Gómez Sánchez es un destacado escritor y poeta español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido en una pequeña localidad de la región de Castilla y León en la década de 1970, Gómez Sánchez creció en un entorno rural que moldeó su sensibilidad hacia la naturaleza y las tradiciones culturales de su tierra natal.

Desde una edad temprana, Eleuterio mostró un interés por la literatura, influenciado por las historias contadas por sus abuelos y la rica tradición oral de su comunidad. Su pasión por la escritura floreció durante sus años de adolescencia, cuando comenzó a componer sus propios relatos y poemas. A medida que avanzaba en su educación, decidió estudiar Filología Hispánica en la universidad, donde consolidó sus conocimientos sobre la literatura española y latinoamericana.

La obra de Gómez Sánchez se caracteriza por un estilo lírico y evocador, que captura la esencia de la vida cotidiana y las emociones humanas. Sus temas recurrentes incluyen la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad. Eleuterio ha publicado numerosas antologías de poesía, así como novelas y ensayos, lo que le ha valido un lugar prominente en el panorama literario actual.

Una de sus obras más aclamadas, “Raíces en el viento”, es una novela que explora la conexión entre la tierra y las personas, reflejando sus propias experiencias en la infancia. Este libro fue un punto de inflexión en su carrera y recibió múltiples premios literarios, lo que lo consagró como una voz importante en la narrativa española contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Eleuterio Gómez Sánchez ha sido un ferviente defensor de la promoción de la literatura en su comunidad. Ha participado activamente en talleres de escritura y programas educativos, impulsando a las nuevas generaciones a explorar su creatividad. Su compromiso con la literatura también se refleja en su participación en festivales literarios y conferencias, donde comparte sus ideas sobre el proceso de escritura y la importancia de la lectura.

A lo largo de su carrera, Gómez Sánchez ha recibido varios reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de Poesía Ciudad de Granada. Estas distinciones no solo destacan su talento, sino que también subrayan su impacto en la literatura contemporánea en español.

A medida que su obra continúa evolucionando, Eleuterio Gómez Sánchez sigue siendo un faro de inspiración para muchos escritores emergentes. Su dedicación a la escritura y su amor por la literatura lo han llevado a explorar nuevos territorios creativos, y sus próximos proyectos prometen seguir desafiando y estimulando a los lectores.

En resumen, la vida y obra de Eleuterio Gómez Sánchez representan una rica contribución al panorama literario español. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus palabras y su compromiso para fomentar la literatura en su comunidad aseguran que su legado perdurará por generaciones. Su impacto se siente no solo en las páginas de sus libros, sino también en las vidas de aquellos que han tenido la fortuna de conocer su trabajo.

Más libros de la categoría Arte

Cerca

Libro Cerca

“Cerca” es una fábula sobre la incomunicación, una reflexión poética y profunda sobre las relaciones interpersonales y el individualismo, los deseos y las emociones. Desde el punto de vista literario destaca por su sencillez narrativa y el engranaje interno del relato, que plasma el paralelismo entre las acciones de los protagonistas: un pato y un conejo que viven cerrados en su soledad; en ese sentido, la obra invita al lector a no dar la espalda a los demás, “privándose de la posibilidad de compartir los momentos más simples y felices de la vida”, como explica la autora. I...

Teoría general de la información

Libro Teoría general de la información

En los manuales sobre problemas de la información predominan los enfoques Psicosociológicos y el énfasis en la " teoría de la noticia " y en los llamados " efectos " de los medios. Este volumen parte de una perspectiva metodológica interdisciplinar en la que los enfoques culturológicos y sociosemióticos tendrán bastante relieve. Este manual no pretende ser exhaustivo respecto al conjunto inmenso de problemas, temas, áreas de investigación derivadas del análisis de la información. Pretende esbozar un marco interpretativo general que permita pensar y analizar los procesos...

Pieter Bruegel the Elder

Libro Pieter Bruegel the Elder

Famous for having elevated the status of landscape painting, Pieter Bruegel the Elder is also considered to be the greatest 16th-century Flemish master of scenes from ordinary life. This volume presents a collection of his work, including 12 masterpieces.

Paintworks

Libro Paintworks

Book and parallel exhibition is the first retrospective of the paintings by mid-career, Yishai Jusidman (b. Mexico, 1963). His work draws on seventeenth-century portraiture and modern monochrome; a naturalistic still lifes and action painting, a Renaissance technique of tempera and digital electrostatic printing. His artistic production combines visual richness with conceptual rigor and historical breadth. The exhibition includes selections from each of the shows produced since 1987 and will include about 70 pieces in a wide range of formats and scales, from collections in Mexico, Latin...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas