Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Directrices voluntarias sobre políticas agroambientales en América Latina y el Caribe

Sinopsis del Libro

Libro Directrices voluntarias sobre políticas agroambientales en América Latina y el Caribe

A partir de los resultados obtenidos en la primera etapa y mayor protagonismo en la colaboración Sur Sur fue aprobada una segunda fase de definición de una propuesta de directrices voluntarias de políticas agroambienales para la región. En esta propuesta se contribuye a alinear conceptos y proporcionar orietación sobre los precedimientos, prinicpios, acciones estratégicas y sectoriales que pueden adoptar los países para avanzar en el tratamiento del tema agroambiental en conformidad con práctic as más sostenible donde la agroecología tiene un rol fundamental.

Información del Libro

Número de páginas 34

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

93 Reseñas Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Codex 2020 — ¿Cuál es el futuro de las normas?

Libro Codex 2020 — ¿Cuál es el futuro de las normas?

En un año caracterizado por una perturbación sin precedentes debido a la pandemia de COVID-19, esta publicación registra las medidas que el Codex Alimentarius ha adoptado desde julio de 2019 (42.º período de sesiones de la CAC) hasta septiembre de 2020 (43.º período de sesiones de la CAC) para acercarse a la meta de lograralimentos inocuos y de calidad para todas las personas.En el transcurso del año, algunos comités del Codex pudieron reunirse según lo previsto para debatir actualizaciones de códigos de prácticas, normas y directrices alimentarias internacionales. Entre los que...

Evaluación de “Ganadería climáticamente inteligente: Integrando la reversión de la degradación de tierras y reduciendo los riesgos de desertificación en provincias vulnerables”

Libro Evaluación de “Ganadería climáticamente inteligente: Integrando la reversión de la degradación de tierras y reduciendo los riesgos de desertificación en provincias vulnerables”

En Ecuador, el sector ganadero es fundamental para la seguridad alimentaria. Al mismo tiempo, es una fuente importante de empleo e ingresos en algunas provincias con mayor presencia de pequeños y medianos agricultores. Un proyecto para reducir la degradación de la tierra y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector ganadero de Ecuador fue implementado en siete provincias, distribuidas en tres regiones geográficas del país (costa, andes y Amazonía). El proyecto logró reducir la degradación de la tierra, mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y...

Más libros de la categoría Tecnología

Hidráulica de Tuberías

Libro Hidráulica de Tuberías

El esquema del libro es apropiado para ser utilizado como texto para carreras de ingeniería civil, ambiental, sanitaria, mecánica, química, entre otras. Inicia con una serie de capítulos básicos que introducen todas las ecuaciones y metodologías necesarias para el diseño de sistemas de tuberías. El libro está compuesto por nueve capítulos, que pueden ser leídos en secuencias diferentes dependiendo del tipo de curso para el que esté destinado o del tipo de trabajo de diseño u operación que se quiera resolver: PARTE 1. Hidráulica básica de tuberías: Establece las teorías sobre ...

La Argentina fumigada

Libro La Argentina fumigada

Vivimos en la Argentina fumigada. A veinte años de la llegada de los cultivos genéticamente modificados al país, el sector de los agroquímicos que se utilizan para producir aquello que comemos y vestimos creció casi un mil por ciento. ¿De dónde viene la idea de que se puede producir alimentos con la ayuda de venenos, así se ingieran en pequeñas dosis cotidianas, sin que nada suceda? ¿Cuáles son las consecuencias en el largo plazo, en las personas y en el medio ambiente? ¿Quiénes están tan interesados en que sigamos creyendo que es la única manera de que comamos todos? ¿Cuál...

El conejo: Selección de las razas, Elección y preparación de la instalación, alimentación y cuidados, cría y reproducción, comercialización, prevención y cura de las enfermedades

Libro El conejo: Selección de las razas, Elección y preparación de la instalación, alimentación y cuidados, cría y reproducción, comercialización, prevención y cura de las enfermedades

La cría del conejo puede ser muy rentable o acabar siendo un negocio desastroso. La diferencia entre uno y otro resultado está en la gestión del criadero. ¿Cuáles son las razas más adecuadas para la cría rentable? ¿Cuál es la sistematización más idónea? ¿Y las condiciones climáticas ideales? ¿Cómo se ha de llevar un criadero para que garantice ganancias y satisfacción personal? Esta guía responde a estas y a otras muchas preguntas, y proporciona válidos consejos para conducir un criadero sin dificultad. Todos los temas importantes que se plantean con relación a la cría de ...

Agua y ciudades en América Latina

Libro Agua y ciudades en América Latina

Aproximadamente el 80 por ciento de la población de América Latina se concentra en áreas urbanas. En consecuencia, la presión sobre los recursos hídricos y la gestión del agua en las ciudades representan grandes retos. Pese a la importancia de estos asuntos, ha habido una escasa cobertura sistemática de este tema en forma de libro. Este trabajo llena el vacío bibliográfico existente, proporcionando tanto panoramas temáticos como varios capítulos con estudios de caso. Este libro analiza aspectos clave de por qué el agua es importante para las ciudades y presenta estudios de caso en ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas