Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Dune (Nueva edición) (Las crónicas de Dune 1)

Sinopsis del Libro

Libro Dune (Nueva edición) (Las crónicas de Dune 1)

La mayor epopeya de todos los tiempos, en nueva edición con la traducción corregida en 2019. En el desértico planeta Arrakis, el agua es el bien más preciado y llorar a los muertos, el símbolo de máxima prodigalidad. Pero algo hace de Arrakis una pieza estratégica para los intereses del Emperador, las Grandes Casas y la Cofradía, los tres grandes poderes de la galaxia. Arrakis es el único origen conocido de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Al duque Leto Atreides se le asigna el gobierno de este mundo inhóspito, habitado por los indómitos Fremen y monstruosos gusanos de arena de centenares de metros de longitud. Sin embargo, cuando la familia es traicionada, su hijo y heredero, Paul, emprenderá un viaje hacia un destino más grande del que jamás hubiese podido soñar. Mezcla fascinante de aventura, misticismo, intrigas políticas y ecologismo, Dune se convirtió, desde el momento de su publicación, en un fenómeno de culto y en la mayor epopeya de ciencia-ficción de todos los tiempos. La crítica ha dicho... «No conozco nada comparable, excepto El Señor de los Anillos.» Arthur C. Clarke «Es muy probable que Dune sea más vigente a día de hoy que cuando fue salió a la luz.» The New Yorker «Un fenómeno impresionante.» The Washington Post «Uno de los monumentos de la ciencia-ficción moderna.» The Chicago Tribune

Información del Libro

Número de páginas 704

Autor:

  • Frank Herbert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

67 Reseñas Totales


Biografía de Frank Herbert

Frank Herbert, nacido el 8 de octubre de 1920 en Tacoma, Washington, es uno de los autores de ciencia ficción más influyentes del siglo XX, conocido principalmente por su monumental obra Dune. Su carrera como escritor abarca varias décadas, y su habilidad para crear mundos complejos ha dejado una huella indeleble en el género.

Desde joven, Herbert mostró un interés por la literatura y la naturaleza. Después de graduarse de la escuela secundaria, se alistó en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, donde trabajó como fotógrafo. Tras el conflicto, Herbert regresó a sus estudios, asistiendo a la Universidad de Washington, aunque nunca completó su carrera. Su falta de un título universitario no impidió que desarrollara una carrera exitosa como periodista y escritor.

En los años 1950, Herbert comenzó a publicar historias cortas en revistas de ciencia ficción. Su primera novela, The Dragon in the Sea (1956), exploraba los dilemas psicológicos de un submarinista en tiempos de guerra. Aunque su carrera inicial no despegó de inmediato, Herbert continuó perfeccionando su arte y explorando temas complejos como la ecología, la política y la religión.

El verdadero reconocimiento llegó en 1965 con la publicación de Dune. La novela, que mezcla elementos de ciencia ficción, fantasía y filosofía, cuenta la historia de Paul Atreides, un joven noble en el desértico planeta Arrakis, que es el único lugar donde se puede encontrar la especia melange, la sustancia más valiosa del universo. Dune no solo recibió aclamación crítica, sino que también se convirtió en un bestseller, estableciendo un nuevo estándar para la literatura de ciencia ficción.

Una de las razones del impacto duradero de Dune es la profundidad de su worldbuilding. Herbert creó un vasto universo lleno de intrigas políticas, luchas de poder y cuestiones medioambientales. A través de sus personajes y tramas, abordó temas como la explotación de recursos naturales, la influencia de la religión en la política y la interconexión de todos los seres vivos, llevando la ciencia ficción a un nivel de complejidad sin precedentes.

El éxito de Dune dio lugar a una serie de secuelas, incluyendo Dune Messiah (1969), Children of Dune (1976), God Emperor of Dune (1981), Heretics of Dune (1984) y Chapterhouse: Dune (1985). Cada libro continuó explorando y expandiendo el universo de Dune, al tiempo que abordaba las consecuencias de los eventos anteriores y la evolución de sus personajes principales.

A lo largo de su carrera, Herbert escribió más de 20 novelas y numerosos ensayos y cuentos cortos, tocando temas que van desde la filosofía hasta la ecología. Su obra The Dosadi Experiment (1965) y Destination: Void (1966) también son notables, así como sus trabajos en el género de ficción especulativa.

Herbert no solo se destacó por sus narrativas; también fue un pionero en la exploración de la ecología dentro de la ciencia ficción. Su interés por el medio ambiente y su deseo de concienciar sobre los problemas ecológicos se reflejan profundamente en su escritura. Esta preocupación se hizo aún más evidente en sus últimos trabajos, en los que exploró el futuro del planeta y la necesidad de comprender y respetar la naturaleza.

A pesar de su éxito, Herbert enfrentó numerosos desafíos en su vida personal. Se casó con Beverly Ann Stuart en 1946, y tuvieron tres hijos. Sin embargo, la pareja se divorció en 1984. Herbert también luchó contra problemas de salud y financieros a lo largo de su vida, pero su pasión por la escritura nunca flaqueó.

Frank Herbert falleció el 11 de febrero de 1986, dejando un legado que ha influido en generaciones de escritores y cineastas. Su trabajo ha inspirado múltiples adaptaciones, incluidas películas, series de televisión y videojuegos. Dune ha sido adaptada al cine en varias ocasiones, siendo la versión de Denis Villeneuve en 2021 la más reciente y aclamada por la crítica.

Hoy en día, Frank Herbert es recordado como un maestro de la ciencia ficción, cuya visión de un futuro complejo y matizado continúa resonando con lectores de todas las edades. Su capacidad para tejer narrativas ricas con temas relevantes ha asegurado que su obra permanezca en la conversación literaria por muchos años más.

Más libros de la categoría Ficción

The Will to Battle

Libro The Will to Battle

The Will to Battle—the third book of 2017 John W. Campbell Award winner Ada Palmer's Terra Ignota series—a political science fiction epic of extraordinary audacity “A cornucopia of dazzling, sharp ideas set in rich, wry prose that rewards rumination with layers of delight. Provocative, erudite, inventive, resplendent.” —Ken Liu, author of The Grace of Kings The long years of near-utopia have come to an abrupt end. Peace and order are now figments of the past. Corruption, deception, and insurgency hum within the once steadfast leadership of the Hives, nations without fixed location....

La trama celeste

Libro La trama celeste

En este libro de relatos esrito en 1948, Bioy Casares crea con inagotable fantasía cuentos de apariencia y realidad, de mundos paralelos y juegos espaciotemporales, consiguiendo una de las obras más trascendentes en la literatura argentina. Entre la apertura y el cierre tan simétricos de «Memoria de Paulina» y «El perjurio de la nieve», dos extraordinarios cuentos que, con aires de policial fantástico, exponen a su manera un triángulo amoroso, es como si hubiera algo aún más próximo y accesible en los relatos que conforman La trama celeste: tal vez la recurrencia de la primera...

El bello amor humano

Libro El bello amor humano

«Reales o inventados, los personajes de Lyonel Trouillot son de tal densidad que colman el libro de intensidad novelesca y vibración poética.» Bernard Pivot A bordo del coche de Thomas, su guía, la joven europea Anaïse se dirige hacia un pueblecito costero de Haití, Anse-à-Fôleur. En él espera encontrar alguna pista sobre el pasado de su padre, fallecido cuando ella era muy pequeña, y quizás también aclarar el enigma que subyace en su historia familiar: el misterioso incendio acaecido en el pueblo y en el que desaparecieron el abuelo de Anaïse y su amigo coronel, su socio en...

Pólvora y azafrán

Libro Pólvora y azafrán

Los grandes acontecimientos históricos provocan que las vidas de la gente común se tiñan de dramatismo y de aventura. Este novela transcurre por uno de esos periodos convulsos, a finales del siglo XV, a caballo entre distintas culturas, religiones y continentes. Su protagonista conocerá en sus carnes la violencia de los vencedores, la angustia de quienes ven derrumbarse el mundo a su alrededor y la fe de quien quiere sobrevivir. La autora, Arantzazu Ametzaga, vuelve a exhibir sus dotes de narradora y su pericia para desarrollar una palpitante trama romántica sin traicionar el rigor...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas