Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Economía y nación

Sinopsis del Libro

Libro Economía y nación

El régimen económico durante la colonia - Agricultura y artesanía durante el siglo XIX - La inserción de la economía colombiana en el mercado mundial - Los orígenes de la industrialización - La industrialización liberal - Desarrollo y violencia - Un modelo comparativo 1950-1970 - Auge económico, neoliberalismo y crisis - Hacia el nuevo milenio - Postcripto el inicio turbulento del siglo XXI.

Información del Libro

Subtitulo : una breve historia de Colombia

Número de páginas 617

Autor:

  • Salomón Kalmanovitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

66 Reseñas Totales


Biografía de Salomón Kalmanovitz

Salomón Kalmanovitz es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución al estudio de la economía en Colombia y América Latina. Nacido en 1941 en Bogotá, Kalmanovitz ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza, promoviendo una comprensión más profunda de los problemas económicos en su país y la región.

Kalmanovitz se graduó en economía en la Universidad de los Andes y posteriormente obtuvo su Ph.D. en economía en la Universidad de Minnesota, una de las instituciones más prestigiosas en este campo. Su formación académica en el extranjero le permitió adquirir una visión amplia sobre los fenómenos económicos globales, así como los desafíos específicos que enfrenta Colombia.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación. Kalmanovitz ha sido profesor en la Universidad Nacional de Colombia, donde ha dedicado esfuerzos significativos a la formación de nuevas generaciones de economistas. Asimismo, ha ocupado cargos importantes en entidades como la Banco de la República, donde su experiencia fue crucial para el diseño de políticas económicas que buscan el desarrollo sostenible del país.

Su obra abarca una amplia gama de temas, desde la historia económica hasta el análisis de la política fiscal y monetaria. Kalmanovitz ha sido un crítico de las políticas económicas tradicionales, abogando por enfoques más inclusivos que consideren las particularidades del contexto colombiano. Su enfoque pragmático ha inspirado a muchos en el ámbito académico y político, convirtiéndose en una voz respetada dentro de la economía latinoamericana.

  • Análisis crítico: Kalmanovitz ha argumentado que las políticas económicas deben centrarse en la equidad y la redistribución del ingreso, en lugar de solo en el crecimiento económico.
  • Investigación y publicaciones: Ha publicado numerosos artículos y libros que han sido referencia en el campo de la economía, abordando temas como la inflación, el desempleo y el desarrollo regional.
  • Contribuciones a la política económica: Su experiencia ha sido fundamental en el asesoramiento a gobiernos en la formulación de estrategias que buscan el desarrollo económico inclusivo.

Además de su labor académica, Kalmanovitz ha estado involucrado en el debate público sobre la economía colombiana, participando en foros y conferencias donde ha compartido sus perspectivas sobre la situación económica del país. Su compromiso con la educación y la investigación se refleja en su deseo de que las políticas económicas no solo sean técnicas, sino también éticas y responsables socialmente.

Con un enfoque en la economía crítica y una sólida formación académica, Salomón Kalmanovitz se ha consolidado como una figura influyente en el panorama económico de Colombia y América Latina. Su legado perdura en las aulas, en las políticas públicas y en la reflexión sobre el futuro económico del país.

Más libros de la categoría Historia

Nagasaki

Libro Nagasaki

George Weller, que ganó el Premio Pulitzer en 1943, fue el primer observador que, disfrazado como coronel norteamericano, pudo entrar en Nagasaki y documentar los efectos de la bomba atómica. De allí marchó a los campos de prisioneros aliados, donde seguían los guardianes japoneses y los presos ignoraban que la guerra había acabado, para recoger los testimonios de su explotación y de sus sufrimientos. El general MacArthur, que no deseaba que nada de esto se conociese , destruyó las crónicas de Weller, que falleció en 2002, convencido de que estaban perdidas. A su muerte, sin...

Campos de Muerte

Libro Campos de Muerte

Campos de muerte. Geografía del mal no pretende ser un inventario de la crueldad, sino un fogonazo de la profunda vileza que caracteriza a nuestra especie. En sus páginas se desentraña la implacable evidencia de la sangre y las lágrimas derramadas por millones de deportados, víctimas del hambre, el agotamiento, las enfermedades o, simplemente, el asesinato. Campos de exterminio, torturas, experimentos médicos aberrantes, mano de obra esclava, inhumanas condiciones de vida. Crímenes como los del Holocausto, los cometidos por el régimen estalinista o los del Jémer Rojo, junto con las...

El mito de la revolución masónica

Libro El mito de la revolución masónica

Para unos, los masones fueron los artífices de la Revolución Francesa, sin embargo fueron perseguidos y exterminados tras ella, en las hordas represoras también había masones. La participación de los masones en la Revolución Francesa es todavía un misterio, ayuda a oscurecer las investigaciones el hecho de que existieran masones tanto en el bando represor como en el bando reprimido. Sí parece incuestionable el hecho de que los masones están presentes en la mayoría de los avances y tratados que han contribuido desde la modernidad hasta hoy, a crear sociedades más democráticas:...

Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona

Libro Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona

Recull de les ponències presentades a les Jornades d'Història de la Cartografia de Barcelona, celebrades els dies 19 i 20 de maig de 2010 a la Casa de l'Ardiaca , com a fruit de la col·laboració entre l'Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelo na i l'Institut Cartogràfic de Catalunya. Deu especialistes de procedència difer ent -arquitectura, ciències físiques, geografia i història- aprofundeixen en di ferents aspectes del patrimoni cartogràfic de Barcelona, fet que permet conèixer la imatge que Barcelona ha anat projectant a través de la seva història: l'anàl isi del procés...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas