Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El ejercicio de la capacidad jurídica. Comentario de la Ley 8/2021, de 2 de junio

Sinopsis del Libro

Libro El ejercicio de la capacidad jurídica. Comentario de la Ley 8/2021, de 2 de junio

La ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, constituye una de las principales reformas legislativas españolas de los últimos 40 años, desde la reforma de 1981. Basada en la adaptación del Derecho estatal al artículo 12 de la Convención de Nueva York de 13 de diciembre de 2006, la reforma supone un cambio de paradigma en el ejercicio de la capacidad, hoy ya jurídica, por englobar la capacidad de obrar. Desaparecida la incapacitación judicial, la participación de la persona con discapacidad en la nueva configuración de las medidas de apoyo, otorga preferencia a las voluntarias (notariales) y a la guardia de hecho, sobre las medidas judiciales, excepto el defensor judicial, que es una figura común, en toda medida de apoyo, ante un conflicto de intereses. Las medidas representativas serán la última opción. Se deberán seguir las preferencias, deseos y evolución, en su caso, de la persona con discapacidad que deberá participar, siempre que sea posible, en las decisiones. Todas las medidas adoptadas hasta el 3 de septiembre de 2021: tutelas, curatelas, poderes preventivos o sustituciones ejemplares decaerán en el periodo transitorio. Las normas de conflicto en la normativa interregional e internacional cobran especial interés. La monografía que se presenta, con un evidente enfoque practico, se dirige en primer lugar a los notarios, ante un cambio importante en su función, pero también a registradores, jueces y fiscales, abogados, así como a la sociedad civil en general. Profesionales y ciudadanos deberán conocer y aplicar tan trascendental ley en el Derecho estatal y en el autonómico civil, aún por desarrollar salvo el Decreto/Ley 19/2021 de Cataluña, que adapta la legislación procesal con base en la asistencia La autora, Notaria de Madrid y Académica de Numero de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, cuenta con una amplia ex

Información del Libro

Número de páginas 448

Autor:

  • Ana Fernández-tresguerres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

48 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Malos tratos y abuso sexual infantil

Libro Malos tratos y abuso sexual infantil

Esta obra ofrece una revisión actualizada de las teorías que han intentado explicar por qué son maltratados los niños en su propia familia y cuáles son las causas que hacen posible la existencia de abusos sexuales durante la infancia. Las consecuencias que los malos tratos físicos y los abusos sexuales puedan tener en el desarrollo posterior de los niños también se tratan en sendos capítulos, analizándose los déficits y problemas más comunes de las víctimas, las variables del abuso y del contexto que inciden en el nivel de trauma o la evolución posterior de los niños entre...

Transformaciones en las normas sociales de la Unión Europea

Libro Transformaciones en las normas sociales de la Unión Europea

Ofrece la obra un análisis de la evolución del Derecho Social de la Unión Europea a través de sus fuentes y, en concreto, desde la perspectiva de los progresivos cambios que se descubren en la relación existente entre los contenidos de aquél y las diferentes modalidades de intervención de que se sirve la Unión para ejercer sus competencias en materia social. Aunque el empleo de instrumentos normativos (reglamentos, directivas, decisiones) ha sido y sigue siendo el más importante, no pasa inadvertido el recurso a instrumentos de derecho “débil” (soft law), que avanza, en los...

Derecho Ambiental. Patrimonio natural y cultural. Más allá de su conservación.

Libro Derecho Ambiental. Patrimonio natural y cultural. Más allá de su conservación.

Esta obra es una compilación, sistematización y reflexión sobre todo lo que constituye patrimonio de la humanidad desde el punto de vista jurídico. Tras la introducción y los aspectos generales, contiene tres capítulos centrales dedicados al patrimonio natural, cultural y mixto y un capítulo final que contiene un elenco de obras declaradas en todas partes del mundo. Concluye con un anexo que reúne los principales instrumentos jurídicos internacionales para la protección del patrimonio.

Marco jurídico de la actividad empresarial

Libro Marco jurídico de la actividad empresarial

Si el Derecho civil es el Derecho privado común, ya que regula las relaciones entre todos los particulares (familiares, matrimoniales, reales, etc.), el Derecho mercantil es el Derecho privado especial, pues tan sólo regula las relaciones entre ciertos particulares: los empresarios; siguiendo, como sistema de prelación de fuentes, con respeto siempre a la Constitución española como norma suprema: 1o) la legislación mercantil (Código de Comercio (1885); leyes especiales; y normativa comunitaria); 2o) los «usos de comercio»; y 3a) el Derecho común (Código Civil). Puesto que su fin es ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas