Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Español Rioplatense. Sus Características y Diferencias Diatópicas

Sinopsis del Libro

Libro El Español Rioplatense. Sus Características y Diferencias Diatópicas

Seminar paper del año 2014 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Otto-Friedrich-Universität Bamberg, Materia: Phonetik und Phonologie des Spanischen, Idioma: Español, Resumen: De las diversas variantes del idioma español, el castellano o español rioplatense destaca en tener características únicas. Este estudio intenta limitar al dialecto geográficamente y explicar que es lo que se entiende con español rioplatense y qué lo transforma en una variante única. Esto se hará mediante la recopilación de las características lingüísticas particulares del rioplatense, identificando además las subdivisiones que existen y reconociendo las diferencias entre ellas. Para explicar todo esto, hay que poner énfasis en las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las características del rioplatense que hacen de este una variante única del español? ¿Cuáles es la situación demográfica e histórica de la región? ¿Qué diferencias diatópicas son reconocibles en su lingüística? Primero, para explicar las características del rioplatense se utilizará una diversa bibliografía, la cual ayudará a identificar su lugar geográfico y características particulares. Es necesario entender su expansión geográfica para poder tener un mejor acercamiento al tema, y no caer en una idea abstracta del tema. Las características nos servirán para definir nuestro sujeto de estudio para luego así poder compararlo. Este paso será la introducción hacia un estudio más avanzado del dialecto. Segundo, se analizará la geografía política de la región así como su historia. Así se podrá analizar las situaciones extralingüísticas que contribuyeron a la división de esta variante del español y formular teorías del por qué estas diferencias existen, así como demostrar sus similitudes, sobre todo en el léxico. Se incluirán temas como inmigraciones y contacto de lenguajes. Tercero, gracias a la información recibida en la primera y segunda parte del trabajo, se intentará concretizar las diferencias diatópicas que existen en el rioplatense, dividiéndolo en dos grupos, el bonaerense (porteño) y el español uruguayo.

Información del Libro

Número de páginas 14

Autor:

  • Benjamín Dueñas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

88 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filología

Vistazos: Un curso breve

Libro Vistazos: Un curso breve

This brief version of the successful ¿Sabías que…? is perfectly designed for Beginning Spanish programs that are interested in an innovative task-based approach but whose curriculum necessitates a more concise text program. Accompanied by an outstanding ancillary package, Vistazos represents the practical application of the theories and research presented in Lee and VanPatten’s methods text, Making Communicative Language Teaching Happen. With this new edition the authors have worked on a group of select text activities that are available in an optional online format through Quia™...

Ficción: la realidad más allá de la realidad

Libro Ficción: la realidad más allá de la realidad

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Humboldt-Universität zu Berlin, Idioma: Español, Resumen: Cuando el niño ve por primera vez su alter ego en un espejo le causa una mezcla entre fascinación, curiosidad y miedo. No entiende que este otro niño que se mueve y le mira tan fijamente no es un ser humano de carne y huesos sino sólo un reflejo, producto de procesos físicos. Sin duda el niño percibe la imagen en el espejo como parte de la realidad, así que en este instante el reflejo es real. Algo muy parecido le pasa a...

Introduccion a Los Estudios de Traduccion

Libro Introduccion a Los Estudios de Traduccion

Introduccion a los estudios de traduccion presenta nociones clave relativas a los estudios de traduccion tales como autoria, intraducibilidad, paratextualidad, invisibilidad o cuestiones de identidad en procesos de colonizacion y formacion de literaturas. Por medio de diversos ejemplos, este libro ilustra aspectos poco conocidos de la traduccion alrededor del mundo."

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas