Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2018

Sinopsis del Libro

Libro El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2018

La presente edición de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas se centra en la compleja y poco explorada intersección entre el comercio agrícola, el cambio climático y la seguridad alimentaria. El informe realiza una contribución importante a los debates sobre las políticas en materia de adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos en el marco del Acuerdo de París y la reglamentación multilateral del comercio agrícola. En el informe se analizan las políticas, tanto las de ayuda interna como las medidas comerciales, que pueden fomentar la seguridad alimentaria, la adaptación y la mitigación, y mejorar los medios de subsistencia de los agricultores familiares en todo el mundo. Teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, tanto los que se manifiestan rápidamente como los de lenta aparición, las políticas que pueden fomentar considerablemente la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos se beneficiarían de una mayor profundidad de los análisis que se lleven a cabo en los foros internacionales sobre cómo fortalecer la función de mutuo apoyo de las reglamentaciones comerciales y de las intervenciones sobre el clima.

Información del Libro

Subtitulo : El comercio agrícola, el cambio climático y seguridad alimentaria

Número de páginas 118

Autor:

  • Food And Agriculture Organization (fao)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

40 Reseñas Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization (fao)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria en todo el mundo. Fundada en 1945, la FAO trabaja en más de 130 países, colaborando con gobiernos y otras organizaciones para desarrollar políticas, iniciativas y proyectos que favorezcan la agricultura y la alimentación sostenible.

La misión de la FAO se centra en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero. Este objetivo busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible para el año 2030. Con el propósito de alcanzar estas metas, la FAO proporciona asistencia técnica, supresión de normas y estudios, así como apoyo en la planificación y ejecución de políticas agrícolas en los países miembros.

A lo largo de su historia, la FAO ha desempeñado un papel fundamental en la formulación de normas y directrices que han influido en las políticas alimentarias a nivel global. Un hito importante fue la creación de la Codex Alimentarius, un conjunto de normas internacionales sobre alimentos que garantizan su seguridad y calidad. Este conjunto de normas es utilizado por países de todo el mundo para establecer regulaciones que protejan la salud de los consumidores y promuevan prácticas comerciales justas.

La FAO también se ocupa de la investigación y el desarrollo de tecnologías agrícolas innovadoras, así como de la implementación de programas que apoyen a los agricultores en la adaptación a los cambios climáticos y a las crisis alimentarias. Mediante iniciativas como la Iniciativa de Resiliencia, la organización busca fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales y aumentar su capacidad de hacer frente a desastres naturales y crisis socioeconómicas.

Uno de los elementos clave del trabajo de la FAO es la recolección y análisis de datos, lo que les permite presentar informes exhaustivos sobre el estado de la seguridad alimentaria en el mundo. Uno de los informes más destacados es el Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo, que se publica anualmente y ofrece una visión detallada de las tendencias relacionadas con el hambre y la nutrición a nivel global.

  • Asistencia técnica: La FAO proporciona asistencia técnica a los países para mejorar la producción agrícola y la seguridad alimentaria.
  • Normas alimentarias: Establece normas y directrices mediante el Codex Alimentarius.
  • Investigación y desarrollo: Promueve la investigación de tecnologías para mejorar la eficiencia agrícola.
  • Reportes globales: Elabora informes anuales sobre el estado de la seguridad alimentaria en el mundo.

Además, la FAO promueve el uso sostenible de los recursos naturales y el desarrollo de prácticas agrícolas que protejan la biodiversidad. A través de programas globales, la organización también aborda problemas como la pesca sostenible, la gestión de bosques y el uso adecuado del agua, asegurando que los ecosistemas se mantengan saludables y productivos.

Con un enfoque inclusivo, la FAO trabaja para empoderar a las mujeres en la agricultura, reconocer su papel crucial en la producción de alimentos y mejorar sus condiciones de vida. Promover la igualdad de género en el ámbito agrícola no solo ayuda a las mujeres, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo sostenible a largo plazo.

A medida que el mundo enfrenta desafíos crecientes, como el cambio climático, la urbanización y la volatilidad del mercado, el papel de la FAO es más importante que nunca. La organización continúa adaptándose a las nuevas realidades y coadyuvando a la creación de un futuro donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos.

El compromiso de la FAO de trabajar en colaboración con los gobiernos, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y las comunidades es esencial para alcanzar sus objetivos. A través de un enfoque multi-stakeholder, la FAO aspira a movilizar recursos y esfuerzos hacia la construcción de un mundo sin hambre, donde la seguridad alimentaria y la nutrición sean garantizadas para todos.

Más libros de la categoría Derecho

El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución

Libro El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución

Con esta monografía se culmina el proyecto de reunir varios trabajos publicados entre los años 2004 y 2018 que, desde el punto de vista metodológico, responden a un denominador común que se puede identificar, a la manera clásica, como la relación transversal entre Derecho penal y Constitución. La oportunidad de hacerlo en este momento resulta de la situación, cuando menos crítica, en la que se halla el Derecho penal, que se agrava paulatinamente bajo el influjo de variados populismos punitivos y representa, en cierto modo, el reflejo de la crisis del propio sistema democrático de...

Eutanasia y testamento vital

Libro Eutanasia y testamento vital

Es intención de este libro de pequeño formato llamar la atención, con rigor jurídico y científico, sobre la imprevisión de la nueva Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, en relación con los supuestos en que la petición de la ayuda para morir tiene lugar a través de un testamento vital o declaración de voluntad anticipada absolutamente descontextualizada de una situación de padecimiento actual que permitiera cumplir los aparentemente estrictos requisitos impuestos por la ley para el supuesto de quien la pidiera para su inminente ejecución. La...

La pervivencia de la potestad gubernativa de derribo

Libro La pervivencia de la potestad gubernativa de derribo

Revisión iuspublicista de la previsión que, en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, permitía a los gobernadores civiles autorizar derribos de edificios arrendados, excepcionando la prórroga forzosa de aquellos contratos. Aunque formalmente derogada, resulta de gran actualidad por su aplicación a los arrendamientos concertados bajo su régimen y que afectan a viejos inmuebles que, con la expansión urbanística, han ido quedando muy bien situados y adquirido gran valor económico.

Informática y libertades

Libro Informática y libertades

La preocupación por la invasión de nuestra intimidad justifica el interés que desde mediados del siglo XX ha suscitado en las esferas democráticas occidentales la privacidad informática. La protección de datos personales no conforma, en términos generales, un nivel convencional de legislación. Francia, pionera a nivel europeo, y siempre fiel a su indiscutible tradición humanista, confiere una voz particular a este debate internacional desde que el 6 de Enero de 1978 se adoptase la llamada Ley de Informática y Libertades. En efecto, "del otro lado de los Pirineos" se reaccionó con...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas