Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El futuro del pasado religioso

Sinopsis del Libro

Libro El futuro del pasado religioso

Este libro recoge el ensayo «El futuro del pasado religioso» junto con otros trabajos en los que Charles Taylor profundiza en las tesis más relevantes de su obra «La era secular», lo que permite una aproximación directa y sistemática a su filosofía de la religión. En clara oposición a la teoría clásica de la secularización del mundo occidental, Taylor desarrolla un conjunto de narrativas para dar cuenta de aquellos vectores que, desde un pasado religioso, se prolongan y transforman hasta nuestro presente. Solo rastreando estas características y líneas de acción será posible comprender la pervivencia de la religión y sus formas presentes y futuras. A partir de este desarrollo, Taylor plantea los principales retos a los que se enfrenta la religión en la actualidad: el aparente declive de la creencia en cualquier forma de trascendencia, el auge de los fundamentalismos y su conexión con la violencia categórica, la comprensión de la razón religiosa como modo deficitario de razonamiento, la pérdida de significados y el impulso al reencantamiento, la tensión entre ética, política y religión en la era democrática o el peligro del moralismo que acompaña al humanismo exclusivo. Para estos y otros problemas ofrece Taylor sus propias claves interpretativas en la búsqueda de una mejor comprensión y de posibles soluciones, configurando una ágil filosofía de la religión con clara vocación práctica.

Información del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Charles Taylor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

81 Reseñas Totales


Biografía de Charles Taylor

Charles Taylor es un filósofo, académico y político canadiense, conocido por su trabajo en filosofía política, filosofía de la mente y teoría social. Nació el 5 de noviembre de 1931 en Montreal, Quebec, en el seno de una familia de origen escocés. Estudió en el McGill University donde se graduó en 1952 con una licenciatura en Filosofía y en 1955 obtuvo su maestría en el mismo campo. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra para completar su doctorado en la Universidad de Oxford bajo la supervisión del filósofo Isaiah Berlin.

A lo largo de su carrera, Taylor ha sido una figura influyente en el ámbito de la filosofía contemporánea. Su obra más destacada, "Sources of the Self: The Making of the Modern Identity" (1989), explora la evolución del concepto del yo desde la antigüedad hasta la modernidad. En este libro, Taylor argumenta que la identidad moderna está profundamente ligada a las creencias y valores que han dado forma a la vida humana a lo largo de la historia. Este enfoque ha sido fundamental en el estudio de la identidad y ha inspirado a numerosos académicos en diversas disciplinas.

Además de "Sources of the Self", Charles Taylor también es conocido por su obra "Philosophical Papers" (1985), donde expone su crítica a las teorías del individualismo y la modernidad. Taylor enfatiza la importancia del contexto social y cultural en la formación de la identidad y la libertad personal. Su enfoque ha sido crucial en el desarrollo de la teoría comunitarista, que contrasta con el liberalismo contemporáneo, argumentando que el individuo no puede ser entendido sin su contexto social.

  • Teoría Comunitarista: Taylor ha sido uno de los principales defensores del comunitarismo, una corriente filosófica que pone énfasis en la importancia de las comunidades en la formación de la identidad y la moralidad individual.
  • Multiculturalismo: Ha sido un firme defensor del multiculturalismo, argumentando que el reconocimiento de las diferencias culturales es esencial para la cohesión social y la justicia.
  • Critica al secularismo: En su obra, Taylor también ha debatido sobre la secularización, argumentando que las sociedades modernas deben encontrar un equilibrio entre la religión y la política, y que la secularidad no necesariamente implica la exclusión de lo sagrado.

En el ámbito académico, Taylor ha ocupado diversas posiciones en universidades de renombre. Ha sido profesor en la Universidad de McGill, donde enseñó filosofía y teoría política durante varios años. En 2015, fue nombrado miembro de la Royal Society of Canada, un reconocimiento a su contribución a la filosofía y la cultura canadiense.

Además de su carrera académica, Taylor ha estado involucrado en la política canadiense. Fue miembro del Consejo de la Reina para Canadá y ha participado activamente en debates sobre temas sociales y culturales en su país. Su compromiso con la justicia social y la diversidad cultural ha tenido un impacto significativo en la política canadiense contemporánea.

A lo largo de su vida, Charles Taylor ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la filosofía y la política. En 2007, fue galardonado con el Premio Templeton por sus esfuerzos en promover la comprensión entre la religión y la ciencia.

En resumen, Charles Taylor es un pensador profundo y un defensor apasionado de la identidad, la comunidad y el multiculturalismo. Su trabajo no solo ha influido en la filosofía contemporánea, sino que también ha tenido un impacto duradero en la forma en que entendemos la libertad y la identidad en el contexto de las complejas sociedades modernas. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de filósofos, sociólogos y políticos, y su obra sigue siendo un referente fundamental en el estudio de la identidad y la ética en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Religión

«Os doy mi paz»

Libro «Os doy mi paz»

Cuando hablamos de paz, pensamos casi siempre en una paz horizontal: de todos los pueblos, las razas, las clases sociales, las religiones... Pero la Palabra de Dios enseña que la paz más importante es la vertical, del cielo a la tierra, desde Dios a la humanidad. De esa dependen todas las otras formas de paz.

Una Vision Del Ministerio Pastoral

Libro Una Vision Del Ministerio Pastoral

These four titles describe the spirituality that has to exist in every person that serves God's community. This service reflects a profound love of the Scriptures and the traditions of the Church. Through this love a minister shares in the mission of Jesus Christ because of his/her desire to serve the community. True spirituality is based on a personal relationship with Jesus that can attract more people to God and help them understand God's plan for them. Every minister should cultivate awareness of the profound spiritual dimensions of everyday life. By embracing a spirituality that...

Dios, horizonte del hombre

Libro Dios, horizonte del hombre

¿Por qué plantea el hombre el problema de Dios? ¿ Cómo lo soluciona? La historia del pensmiento es un esfuerzo continuado por responder a estas cuestiones. Se trata de un hecho de la humanidad, obra del hombre entero, que postula una explicación a nivel filosófico y antropológico y que ha cristalizado en un abanico de sistemas diversos que intentan situar al hombre en la perspectiva del Absoluto. Estos son sus hitos pricipales: estructura de la pregunta humana por Dios, síntesis histórica del problema, conocimiento filosófico del Absoluto personal y su relación con el mundo y con...

Obras escogidas de Tertuliano

Libro Obras escogidas de Tertuliano

Tertuliano [160-220] nació en la ciudad romana de Cartago, y es considerado como el primer escritor latino del cristianismo. Es uno de los apologistas más brillantes de la fe cristiana y de los hombres más elocuentes que ha conocido la historia: apodado un "Gladiador" de la Palabra. Su capacidad para argumentar y debatir un tema fue de tal magnitud, que de su nombre: "Tertuliano" se supone deriva la palabra "tertulia", que se aplica cuando un grupo de personas se juntan para argumentar y debatir un tema. Acérrimo defensor de los dones o carismas del Espíritu Santo; convencido de la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas