Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El mundo amarillo

Sinopsis del Libro

Libro El mundo amarillo

A Spanish director, playwright, and actor shares a new philosophy on life that was formed after he suffered from an illness--topics that appear in the majority of his films.

Información del Libro

Subtitulo : Si crees en los sueños, ellos se crearán

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

97 Reseñas Totales


Biografía de Albert Espinosa

Albert Espinosa es un reconocido escritor, guionista y director de cine español, nacido en Barcelona el 5 de noviembre de 1973. Su vida está marcada por una historia de superación que ha inspirado tanto su trabajo literario como cinematográfico. A los 13 años, Espinosa fue diagnosticado con cáncer, una experiencia que lo llevó a enfrentar la vida desde una perspectiva única y valiosa. Su enfermedad y posterior recuperación lo marcaron profundamente, convirtiéndose en una fuente inagotable de inspiración para su obra.

Después de superar su enfermedad, Albert Espinosa comenzó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se formó en Ingeniería Industrial. Sin embargo, su verdadera pasión se encontró en el mundo de la escritura y la narración. En 1999, escribió su primera obra teatral, que fue un éxito y lo catapultó a la fama. Esto le permitió explorar su creatividad y plasmar en sus obras las enseñanzas y reflexiones sobre la vida que había recopilado durante su enfermedad y recuperación.

A lo largo de su carrera, Espinosa ha escrito numerosos libros, entre los que destacan “El mundo amarillo” (2008), una novela donde comparte su visión optimista y esperanzadora sobre la vida, fruto de las lecciones aprendidas durante sus años de lucha contra el cáncer. Esta obra se ha convertido en un referente y ha sido traducida a varios idiomas, alcanzando una gran aceptación entre lectores de diferentes culturas. En ella, el autor introduce conceptos como los "amarillos", personas que nos enseñan a vivir y amar de manera profunda.

Otro de sus trabajos destacados es “Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo”, una novela que explora las relaciones humanas y las decisiones que toman los individuos a lo largo de sus vidas. Esta obra ha sido elogiada por su prosa poética y su capacidad para conectar emocionalmente con el lector.

Además de su faceta como novelista, Albert Espinosa ha trabajado como guionista en diversas producciones para televisión y cine. Su obra más conocida en este ámbito es “Pulseras Rojas”, una serie de televisión que se emitió en España y que narra la historia de un grupo de jóvenes enfermos en un hospital. Esta serie reflejó su experiencia personal y resonó con muchos espectadores, convirtiéndose en un fenómeno cultural. Posteriormente, la serie fue adaptada en varios países, demostrando su impacto a nivel internacional.

La adaptación cinematográfica de algunos de sus libros también ha recibido reconocimiento. Espinosa ha estado involucrado en la producción de películas basadas en su literatura, ampliando su influencia en la industria del cine. Su enfoque en la vida, la muerte y la amistad ha tocado el corazón de muchos, y sus historias suelen estar impregnadas de un profundo optimismo que desafía las adversidades.

En 2016, Albert Espinosa fue galardonado con el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Málaga por su trabajo en el cortometraje “Los héroes del tiempo”. Este premio reconoció su capacidad para contar historias que resuenan con las emociones del público, así como su talento para plasmar en su obra la conexión humana y la lucha contra las adversidades.

Espinosa es también un conferencista muy solicitado. Sus charlas suelen centrarse en la importancia de vivir la vida plenamente, aprender de las experiencias dolorosas y encontrar la belleza en lo cotidiano. A través de su trabajo, ha logrado transmitir un mensaje de esperanza que ha resonado especialmente en quienes han pasado por situaciones difíciles.

Hoy en día, Albert Espinosa continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, siempre con ese enfoque optimista y reflexivo que lo caracteriza. Su legado es un testimonio de cómo el arte puede ser una poderosa herramienta para la curación emocional y la comprensión de la vida.

En conclusión, Albert Espinosa es un autor que ha transformado su experiencia personal en un legado literario y cinematográfico profundamente emotivo e inspirador. Su capacidad para contar historias sobre la vida, la amistad y la superación ha dejado una huella imborrable en los corazones de muchos, convirtiéndolo en una figura emblemática de la literatura contemporánea en español.

Otros libros de Albert Espinosa

El mundo amarillo: Como luchar para sobrevivir me enseñó a vivir / The Yellow World: How Fighting for My Life Taught Me How to Live

Libro El mundo amarillo: Como luchar para sobrevivir me enseñó a vivir / The Yellow World: How Fighting for My Life Taught Me How to Live

Los «amarillos» esas personas que se sitúan entre el amor y la amistad, esas personas que dan sentido a nuestra vida. «El mundo amarillo es un mundo fantástico que quiero compartir contigo. Es el mundo de los descubrimientos que hice durante los diez años que estuve enfermo de cáncer. Es curioso, pero la fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también cuando estás bien, en el día a día. »Este libro pretende que conozcas y entres en este mundo especial y diferente; pero, sobre todo, que descubras a los "amarillos". Ellos son el nuevo escalafón...

Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre

Libro Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre

Si miras la vida de cerca, no tiene ningún sentido. ¡Aléjate y disfrútala! Este libro entronca con ese increíble verso: «Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver». Es una de las verdades más grandes que existe y perder ese lugar jamás es triste porque siempre llegarán otros diferentes y mejores.

Más libros de la categoría Literatura

El cuento hispanoamericano

Libro El cuento hispanoamericano

Advertencia. Enrique Pupo-Walker: Prólogo: El cuento hispanoamericano. Enrique Pupo-Walker: El relato virreinal. Enrique Pupo-Walker: El relato costumbrista. J. Montague Bonington: El cuento romántico en Hispanoamérica. José Miguel Oviedo: Ricardo Palma: un arte de contar. Aníbal González Pérez: Crónica y cuento en el modernismo. Carmen Ruiz Barrionuevo: Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones. Carlos J. Alonso: Muerte y resurrección en Horacio Quiroga. Aníbal González Pérez: Borges y las fronteras del cuento. René Prieto: Las Leyendas de Guatemala, de Miguel Ángel Asturias....

Silencios

Libro Silencios

Pocos ensayos tan míticos e influyentes como Silencios, el seminal texto de Tillie Olsen sobre la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social, género o color de piel. A través de cartas, dietarios y testimonios de numerosos autores, así como de su propia experiencia, Olsen escarba en las desventajas colectivas que hacen enmudecer a los escritores y bloquean la creación, dibujando así una suerte de canon literario de los silenciados que revolucionó los estudios literarios estadounidenses en los años sesenta. Asimismo, en Una de doce, el...

Si los lugares hablaran

Libro Si los lugares hablaran

Que esto no quede como un burdo intento de arte. Este libro soy yo, en todos mis aspectos. Quizá los más tristes, no sé. Nunca me ha gustado complacer a nadie. Pueden abrazarme a través de éstas páginas. O pueden salir huyendo. Con todo mi cariño.

Arquitectura del disenso

Libro Arquitectura del disenso

«Las reflexiones de Ward sitúan la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexión sobre la arquitectura. Observa el hábitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias.» Colin Ward, uno de los principales pensadores anarquistas de la segunda mitad del siglo XX, fue también un observador incansable de la historia social de la planificación y la vida urbanas: dedicó más de veinte libros a las formas populares y no oficiales de construcción y manipulación de la ciudad. Las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas