Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El otro Imperio cristiano

Sinopsis del Libro

Libro El otro Imperio cristiano

Existió, antiguamente, una alianza entre masones templarios y benedictinos que tenía un objetivo: un Imperio cristiano alrededor de Jerusalén. La Revolución Francesa supone un punto de inflexión en la historia de Europa, en todos los órdenes, en lo que a la masonería se refiere, la Revolución y la Ilustración posterior corroboran la victoria de la facción agnóstica y republicana de la masonería, que ya se había apuntado con la creación de la Gran Logia de Masones Libres y Aceptados de Inglaterra en 1717. Esta victoria hace olvidar que, originalmente, hubo una corriente masónica religiosa y monárquica, es más hubo una corriente masónica relacionada muy estrechamente con la Orden Benedictina, los Caballeros Templarios y Las Cruzadas. El otro Imperio cristiano pretende, desde el escrupuloso rigor histórico, mostrar esa relación, no muy estudiada en los libros sobre masonería, entre masones, templarios y benedictinos, y demostrar que Las Cruzadas nacen de un plan de la Orden de San Benito de Cluny para establecer un Nuevo Orden mundial, para lo que crearon una orden militar y demandaron la ayuda masónica para edificar el nuevo imperio. Hace hincapié Eduardo R. Callaey en las múltiples pruebas que existen de las relaciones entre templarios, masones y benedictinos y muestra cómo, pese a ser patentes, estas relaciones se han obviado o silenciado a lo largo de la historia. Los benedictinos se asocian con los caballeros en la reconquista de Toledo, pero serán los de Cluny los que crearán el concepto de milites, órdenes de caballería asociadas a los monasterios, de ahí nacen los templarios, de hecho es un benedictino el que redacta la Regla de los Templarios. También los benedictinos organizarán las distintas logias masónicas de la época y legarán, tanto a masones como a templarios, la simbología del Templo de Salomón, que une a las tres órdenes. La masonería fue una organización cristiana hasta el S. XVIII, Las Cruzadas fueron alentadas por dos papas ? Urbano II y Gregorio VII ? salidos de Cluny, cuando terminaron Las Cruzadas, muchos templarios se refugiarán en Escocia donde seguirán conectados con los masones escoceses en los que subsisten las ideas benedictinas, los francmasones de Francia, apoyarán en todo momento a los escoceses. En el S. XVIII, cuando la Reforma amenaza la cristiandad surgen de nuevo benedictinos, masones y templarios para crear un Imperio cristiano transnacional, pero la condena del Vaticano, el temor de los reyes y la Revolución Francesa sumergen en el olvido la conexión entre la masonería y el cristianismo. Razones para comprar la obra: - El tema de los masones y los templarios interesa al público como muestran la cantidad de éxitos literarios que tratan sobre el tema. - Aclara el origen del credo masónico y explica la tendencia religiosa y monárquica que tras la Revolución Francesa se olvida ya que la tendencia beneficiada de esta es la agnóstica-republicana. - La línea de investigación es novedosa porque une a los masones con los templarios y a ambos, en un triángulo inédito, con la Orden de San Benito: los benedictinos. - El autor, por su condición de masón, periodista e historiador, es experto en la francmasonería, el simbolismo y la historia de las religiones. Unidos por el Templo de Salomón, benedictinos, masones y templarios, planearon la conquista de Jerusalén y la construcción de un nuevo Imperio cristiano cuyo centro fuera Jerusalén y no Roma, un Imperio transnacional conquistado a golpe de espada por los templarios y levantado, piedra a piedra, por los masones.

Información del Libro

Número de páginas 228

Autor:

  • Eduardo R. Callaey Aranzibia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

78 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Religión

Método En Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola

Libro Método En Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola

Ayuda metodológica para quien acompaña los Ejercicios Espirituales como para quien los "hace". Presenta herramientas que san Ignacio propone para aprovechar adecuadamente el objetivo y fin de los Ejercicios, los métodos de oración, reglas de discernimiento y de sentir con la Iglesia, presentados en un lenguaje más accesible y con algunos ejemplos. Este título disponible solamente en Español./This book is written in Spanish only. Here is help for those who follow the Spiritual Exercises and for those who "do" them. This book presents tools that Saint Ignatius proposed to take advantage...

El hecho religioso diario

Libro El hecho religioso diario

Una mirada cultivada a la cuestión religiosa desde la prensa. Los periódicos no pertenecen a lo que se denomina "literatura canónica". Pero ¿acaso la captación de los momentos relevantes de cada día no se asemeja a lo que, en aquellas lejanías, hicieron los autores de las Sagradas Escrituras? Se ha dicho que la lectura del periódico es la oración matinal del hombre contemporáneo. Incluso Karl Barth consideraba que, para hacer teología, hay que tener en una mano la Biblia y en la otra el periódico. Esta colección de artículos aborda la cuestión religiosa desde diversas...

Diseo para el discipulado

Libro Diseo para el discipulado

Diseo para el discipulado es un clsico estudio de la Biblia, actualizado y ahora disponible en un solo tomo para ayudar al lector a aprender todo lo que necesita saber para crecer en su nueva vida en Cristo. Este libro contiene siete captulos que lo llevarn a travs de versculos bblicos que desarrollan los fundamentos de la fe y los aspectos vitales de su continuo caminar con Dios. Los lectores descubrirn principios del estudio de la Biblia que durarn para toda la vida y que lo ayudarn a crecer como un verdadero discpulo de Jesucristo. Diseo para el discipulado proporciona la informacin...

El pensamiento eclesial de Juan de Segovia (1393-1458)

Libro El pensamiento eclesial de Juan de Segovia (1393-1458)

Prolongación natural de la monografía publicada en esta misma colección con el título El proyecto eclesiológico de Juan de Segovia, este estudio reconstruye en cinco capítulos la visión eclesial de la esencia del cristianismo de Juan de Segovia, es decir, el dinamismo de la gracia en el tiempo, conforme al programa teológico.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas