Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El pájaro

Sinopsis del Libro

Libro El pájaro

«Con El pAjaro: pincel y tinta china y La sombra del caminante Ena LucIa Portela ha otorgado Ambito y aliento mayores a ese continuum narrativo que es su obra, sin duda el mAs nutrido, ambicioso y logrado corpus de estos aNos, por el que desfilan y se intersectan personajes que en su mayorIa pertenecen a un pequeNo mundo intelectual, underground y bastante sOrdido desde el que cInica e intensamente es presentado el entorno social, entre bromas y humor que no perdonan a nadie ni a nada. [Luisa Campuzano] Ena LucIa Portela (La Habana, 1972) es autora de una sOlida obra narrativa. AdemAs de El pAjaro: pincel y tinta china (1999, Premio Cirilo Villaverde 1997), ha publicado las novelas La sombra del caminante (2001), Cien botellas en una pared (2002, Premio JaEn de Novela y Premio Dos OcEanos-Grinzane Cavour 2003) y Djuna y Daniel (2007, Premio de la crItica), y los relatos de El viejo, el asesino, yo y otros cuentos (2009). Reside en La Habana.

Información del Libro

Subtitulo : pincel y tinta china

Número de páginas 214

Autor:

  • Ena Lucía Portela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

36 Reseñas Totales


Biografía de Ena Lucía Portela

Ena Lucía Portela es una escritora y poeta cubana, nacida en La Habana en 1972. Su obra se ha caracterizado por una profunda exploración de la identidad, la memoria y el contexto social que le ha tocado vivir. A lo largo de su carrera, ha cultivado tanto la narrativa como la poesía, logrando un reconocimiento notable dentro de la literatura cubana contemporánea.

Portela inició sus estudios en la Universidad de La Habana, donde se especializó en Literatura y Filosofía. Desde sus inicios, demostró un gran interés por las letras, participando en varios talleres de escritura y en encuentros literarios. Esto le permitió establecer conexiones con otros escritores emergentes de la isla y consolidar su voz literaria.

El primer libro de Ena Lucía Portela, “La eternalidad”, fue publicado en 1995 y marcó el inicio de su carrera literaria. Esta obra fue bien recibida por la crítica, quien destacó su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando un universo narrativo único que resuena con las experiencias del cubano contemporáneo. La autora ha continuado publicando novelas, cuentos y ensayos, lo que la ha posicionado como una figura relevante en el panorama literario tanto dentro de Cuba como en el exterior.

Su segundo libro “Siete maneras de decir adiós”, publicado en 2005, consolida su estilo distintivo y su habilidad para abordar temas complejos con delicadeza y profundidad. En esta obra, Portela se sumerge en las relaciones humanas, el amor y la pérdida, utilizando un lenguaje poético que evoca una intensa carga emocional. La crítica ha elogiado su capacidad para explorar la psicología de los personajes y el entorno que los rodea.

En el ámbito poético, Ena Lucía Portela ha destacado por su cuidado uso del lenguaje, creando imágenes evocadoras que transportan al lector a paisajes emocionales ricos y complejos. Su poesía a menudo aborda las luchas de la vida cotidiana, las relaciones de pareja y la búsqueda de significado en un mundo que parece desvanecerse. Obras como “Palabras en la arena” reflejan su talento para capturar la fugacidad de las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Portela ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio de Poesía “Julián del Casal” y el Premio “Alejo Carpentier” por su contribución a la literatura cubana. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. Esto ha permitido que su obra trascienda fronteras y conecte con lectores de diversas culturas.

Además de su trabajo literario, Ena Lucía Portela ha sido una activa promotora de la literatura cubana en foros internacionales, participando en ferias del libro y festivales de poesía. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura, ya que también se dedica a la enseñanza y mentoría de jóvenes escritores, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones.

La vida de Ena Lucía Portela no solo se limita a su producción literaria, sino que también está marcada por su experiencia personal. En sus escritos, a menudo se refleja el contexto político y social de Cuba, así como las tensiones que surgen de ser una mujer escritora en un entorno a veces complicado y restrictivo. Su obra invita al lector a reflexionar sobre las realidades de la vida en la isla, así como sobre la condición humana en general.

En resumen, Ena Lucía Portela es una voz singular en la literatura cubana contemporánea, cuya producción abarca la narrativa y la poesía. Su habilidad para abordar temas universales desde una perspectiva íntima y personal ha conquistado a lectores de diversas generaciones. Con cada nueva obra, Portela reafirma su compromiso con la narrativa y la poesía, convirtiéndose en una influencia perdurable para el panorama literario en Cuba y más allá.

Más libros de la categoría Ficción

Noche en Venecia

Libro Noche en Venecia

Una noche mágica que lo cambiará todo Lo que se suponía que iba a ser una aventura de una noche se transformó en mucho más para Matthew Wheeler. Evangeline, la misteriosa mujer que conoció en un baile de máscaras, lo impulsó a salir de su exilio autoimpuesto. Por fin podría olvidar su trágico pasado y perderse en esa mujer tan increíble. Pero dejarse ir tenía un precio... El anuncio del embarazo de Evangeline hizo que la realidad se impusiera en su castillo veneciano. ¿Estaban preparados para hacer pública su aventura secreta? ¿O su romance terminaría con la luz de un nuevo...

Himnos de la Insurrección

Libro Himnos de la Insurrección

Durante años los súper humanos brasileños fueron prohibidos de actuar gracias a una ley impuesta por la Dictadura Militar Sin embargo, en medio a las manifestaciones políticas de 2013, Roberto Marighuella se envuelve con un grupo de jóvenes rebeldes, dispuestos a luchar contra el gobierno y sus aliados. En una guerra que involucra política, mitos brasileños y fiestas adolescentes, Roberto da inicio a una insurrección que puede cambiar el rumbo de la historia del país.

Madame Bovary

Libro Madame Bovary

Un simple drama local sirvió a Flaubert para iniciar un trabajo de creación «sobre nada», que tuvo por fruto una de las novelas capitales de la literatura: con esa nada, Flaubert construyó no sólo un personaje, sino un modelo de mujer que resume los dramas íntimos de muchas mujeres educadas en sentimientos heredados del romanticismo. Emma Bovary, esposa de un médico rural, y enamorada del amor, servirá al novelista para trazar un tipo femenino permanente en el tiempo, utilizando un realismo minucioso que refleja la verdad y afirma la voluntad de perseguir la belleza, en un ambiente...

Gallinas

Libro Gallinas

Over the course of a single year, our nameless narrator heroically tries to keep her small brood of four chickens alive despite the seemingly endless challenges that caring for another creature entails. From the forty-below nights of a brutal Minnesota winter to a sweltering summer which brings a surprise tornado, she battles predators, bad luck, and the uncertainty of a future that may not look anything like the one she always imagined. Intimate and startlingly original, this slender novel is filled with wisdom, sorrow and joy. As the year unfolds, we come to know the small band of loved...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas