Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿El Regreso Del Leander? Repensando La Historia Institucional De Hispanoamérica

Sinopsis del Libro

Libro ¿El Regreso Del Leander? Repensando La Historia Institucional De Hispanoamérica

Es de enfatizar que el esfuerzo del autor al exponer la teoría del perspectivismo y la doctrina de la complicidad social buscando la verdad política de los pueblos de Hispanoamerica es un ejercicio en el que se exploran diversos aspectos que no son los habituales para referirse a los próceres hispanoamericanos. Y hay que admitir que el estilo en lo que lo hace da como resultado un libro que quizás no sea de fácil lectura, su argumentación es densa, con enunciados a veces intrincados, por lo que pierde en didactismo en aras de un alto nivel de abstracción intelectual. Para el autor, lo endeble de la arquitectura institucional latinoamericana se hace no sólo estructural sino endémica, para cuya indagación historiologica él procede en los predios de la historiografia, sociología y filosofía; de igual modo se detiene en el fenómeno del historicismo y su relación con Francisco de Miranda desde la teoría del perspectivismo histórico, explicitando algunos problemas debatidos en la historiografía, al calor de los cuales han surgido carencias y equívocos para enjuiciar y encasillar al Generalísimo Francisco de Miranda, complejidad que el autor no rehúye sino que sale a su encuentro para reinsertarlo en una problemática hispanoamericana contemporánea en la que ha vuelto a cobrar fuerza y resonancia. En ella intenta el autor deslastrar las desvaloraciones que han alterado la comprensión cabal del pensamiento y obra de Francsico de Miranda, inscribiéndolo mas alla de las coordenadas de la Ilustración, donde ejerce con exuberancia el empuje de lo original, encarnando ciertos valores reivindicativos y programáticos como los representaron los Enciclopedistas, apuntando al mejoramiento práctico de la existencia de los pueblos, superación de la que tan urgida se hallaban las sociedades americanas, avasalladas por relaciones de subordinación y explotación donde no eran posibles las luces del progreso.

Información del Libro

Número de páginas 268

Autor:

  • Moisés Laguna Garvett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

96 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

París, capital de la modernidad

Libro París, capital de la modernidad

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquetó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durane esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva...

Quo Vadis, Cuba?

Libro Quo Vadis, Cuba?

Esta obra recoge diferentes testimonios directos y analiza la evolucin, desde sus primeras manifestaciones en Cuba, de las principales religiones existentes, que hoy en da conviven en una mezcla variopinta. El acento se pone en las relaciones entre el gobierno y las diferentes religiones en el periodo que va desde 1959 hasta el verano de 2012, incluyendo la participacin de la cpula de la Iglesia catlica en la liberacin de los presos de la Primavera Negra y sus propuestas para un cambio en el sistema.

Ciudades e Imperios. Una historia universal de la difusión del hecho urbano.

Libro Ciudades e Imperios. Una historia universal de la difusión del hecho urbano.

¿Cuándo surgió la civilización en la India? ¿Cuándo apareció en Australia o en España? El origen de las primeras civilizaciones, como la egipcia, es ampliamente conocido, se incluye en todos los manuales y obras de divulgación histórica. Pero pocos escolares, lectores e incluso profesionales sabrían indicar con precisión en qué momento se urbanizaron áreas como el Sudeste Asiático, Japón o incluso su entorno más cercano, ni qué procesos globales y compartidos participaron en este fenómeno clave y decisivo. El presente ensayo habla sobre la aparición y difusión de las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas