Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿El Regreso Del Leander? Repensando La Historia Institucional De Hispanoamérica

Sinopsis del Libro

Libro ¿El Regreso Del Leander? Repensando La Historia Institucional De Hispanoamérica

Es de enfatizar que el esfuerzo del autor al exponer la teoría del perspectivismo y la doctrina de la complicidad social buscando la verdad política de los pueblos de Hispanoamerica es un ejercicio en el que se exploran diversos aspectos que no son los habituales para referirse a los próceres hispanoamericanos. Y hay que admitir que el estilo en lo que lo hace da como resultado un libro que quizás no sea de fácil lectura, su argumentación es densa, con enunciados a veces intrincados, por lo que pierde en didactismo en aras de un alto nivel de abstracción intelectual. Para el autor, lo endeble de la arquitectura institucional latinoamericana se hace no sólo estructural sino endémica, para cuya indagación historiologica él procede en los predios de la historiografia, sociología y filosofía; de igual modo se detiene en el fenómeno del historicismo y su relación con Francisco de Miranda desde la teoría del perspectivismo histórico, explicitando algunos problemas debatidos en la historiografía, al calor de los cuales han surgido carencias y equívocos para enjuiciar y encasillar al Generalísimo Francisco de Miranda, complejidad que el autor no rehúye sino que sale a su encuentro para reinsertarlo en una problemática hispanoamericana contemporánea en la que ha vuelto a cobrar fuerza y resonancia. En ella intenta el autor deslastrar las desvaloraciones que han alterado la comprensión cabal del pensamiento y obra de Francsico de Miranda, inscribiéndolo mas alla de las coordenadas de la Ilustración, donde ejerce con exuberancia el empuje de lo original, encarnando ciertos valores reivindicativos y programáticos como los representaron los Enciclopedistas, apuntando al mejoramiento práctico de la existencia de los pueblos, superación de la que tan urgida se hallaban las sociedades americanas, avasalladas por relaciones de subordinación y explotación donde no eran posibles las luces del progreso.

Información del Libro

Número de páginas 268

Autor:

  • Moisés Laguna Garvett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

96 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Encuentros en la abadía

Libro Encuentros en la abadía

Novela ambientada en los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI. Gregorio Carrión, peculiar psiquiatra próximo a la jubilación, decide hacer una variante en sus tratamientos en aras de ganar eficacia, reuniendo durante una semana en una abadía a cuatro personas. Se relata la historia de dos hombres y de dos mujeres con heridas psicológicas abiertas por sucesos vividos. Cada día, uno de ellos pondrá en común su problema y sus vivencias, en una interrelación en la que los demás podrán intervenir, preguntar e interpretar, moderados por el Dr. Carrión. Las sesiones se...

INTRODUCCIÓN A LA HISPANIA VISIGODA

Libro INTRODUCCIÓN A LA HISPANIA VISIGODA

Este no es un libro más sobre los visigodos en Hispania, sino una «guía» en forma de breve «manual» concebida para facilitar el trabajo de los estudiantes. Por ello, se ha obviado la discusión puramente historiográfica, aunque a cambio se ha dedicado mucho más espacio a la bibliografía específica de cada tema y sobre todo a las fuentes. Con la decidida intención de alcanzar el máximo nivel de concreción y rigor científico, se analiza en primer lugar la historia política e institucional del reino visigodo, desde sus inicios dentro del marco jurídico establecido en los foedera...

Ooparts

Libro Ooparts

?Un libro que no sólo brinda respuestas sino que además desvela las más fabulosas preguntas. Una obra que abrirá los ojos a sus lectores a un pasado que puede ser muy diferente a cómo nos lo han contado? (Revista Clave 7, junio de 2012) Objetos cuya existencia es indudable pero que, precisamente por eso, contradicen las leyes científicas y obligan a reescribir la historia y a dudar de lo que nos han contado. ¿Puede existir una pila eléctrica con más de 2.000 años de antigüedad? ¿Es probable que haya cráneos prehistóricos que presenten heridas de bala? ¿Y una esfera cuya...

La Edad Media, III

Libro La Edad Media, III

Coordinado por Umberto Eco, Castillos, mercaderes, poetas, el tercer tomo de La Edad Media, ofrece un compendio de algunos de los asuntos más relevantes en Europa durante los siglos XIII Y XIV en campos como la historia, la filosofía, las letras, la música, las artes visuales y las ciencias, sin dejar de lado el marco político, económico y social. La obra se encuentra dividida en seis secciones principales y hace un recorrido histórico exhaustivo por lo que usualmente es considerado el final de la Edad Media.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas