Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ellos dijeron, yo interpreté

Sinopsis del Libro

Libro Ellos dijeron, yo interpreté

Personajes de la talla de Vicente del Bosque, Johann Cruyff y Jorge Valdano, entre otros, nos han regalado frases dignas de recordar. En este libro las analizo con ojo crítico y sorna para vuestro disfrute.

Información del Libro

Subtitulo : Frases e historias de fútbol

Número de páginas 184

Autor:

  • Paco Gómez Hervás

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

90 Reseñas Totales


Biografía de Paco Gómez Hervás

Paco Gómez Hervás es un reconocido escritor y periodista español, cuyas obras han dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de España. Nacido en 1975 en la ciudad de Madrid, su carrera literaria se ha centrado en la exploración de temas variopintos, que van desde la crítica social hasta la narrativa de ficción.

Desde joven, Paco mostró un interés marcado por la literatura, motivado en parte por la rica tradición literaria que caracteriza a España. Se graduó en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un agudo sentido crítico y una excelente capacidad para la investigación, habilidades que más tarde aplicaría en su escritura. Sus primeros pasos en el mundo de la literatura fueron como colaborador en diversas revistas y periódicos, donde escribía sobre arte, cultura y política.

El debut literario de Gómez Hervás llegó con su primera novela, que fue bien recibida tanto por críticos como por el público. Con un estilo que combina la agudeza crítica con una prosa atractivo, el autor comenzó a establecerse como una voz única en la narrativa española. Sus obras, a menudo centradas en la vida urbana y los desafíos contemporáneos, reflejan una profunda comprensión de las complejidades de la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, Paco ha publicado una serie de novelas, ensayos y relatos, algunos de los cuales han sido galardonados con prestigiosos premios literarios. Su novela más famosa, “La sombra de las palabras”, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar historias personales con reflexiones más amplias sobre la condición humana. La obra aborda las luchas internas de los personajes en un mundo moderno lleno de incertidumbres, resonando con muchos lectores que se ven reflejados en las tribulaciones de los protagonistas.

Además de su labor como escritor, Paco Gómez Hervás es conocido por su compromiso con el periodismo social. A través de sus artículos, ha abordado temas relevantes como la injusticia social, la censura y los desafíos medioambientales que enfrentamos en la actualidad. Su enfoque directo y su habilidad para presentar hechos complejos de manera comprensible le han valido un lugar destacado en el panorama informativo español.

La combinación de su trabajo literario con su labor periodística le ha permitido a Paco desarrollar un estilo único en el que la ficción y la realidad se entrelazan en una danza armónica. Esto se refleja en sus libros, donde a menudo incluye elementos de su propia experiencia como periodista, explorando los límites entre lo real y lo ficticio.

Aparte de su carrera como autor y periodista, Paco también ha participado en diversas iniciativas culturales y educativas, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su pasión por la literatura lo ha llevado a dar charlas y talleres en varias instituciones, donde inspira a las nuevas generaciones a apreciar el poder de la palabra.

En la actualidad, Gómez Hervás continúa escribiendo y publicando, manteniendo siempre un enfoque crítico y reflexivo sobre el mundo que lo rodea. A través de su obra, no solo entretiene a sus lectores, sino que también los invita a cuestionar y reflexionar sobre la realidad de sus propias vidas.

Conclusión

La trayectoria de Paco Gómez Hervás es un testimonio de su dedicación a la literatura y el periodismo. Con su pluma afilada y su mirada aguda, ha logrado capturar la esencia de su tiempo, convirtiéndose en un referente para muchos escritores y periodistas en España y más allá.

Más libros de la categoría Deportes

Historia del deporte. De la Prehistoria al Renacimiento

Libro Historia del deporte. De la Prehistoria al Renacimiento

La evolución del deporte ha sido evidente desde su aparición. Las marcas, los sistemas o tácticas de juego, los equipamientos e instalaciones, las normas, todo ha ido en constante evolución, por lo general positiva salvo algunos fenómenos como el dopaje -que, lejos de ser moderno, se remonta a hace varios miles de años- que tienen una repercusión negativa en el panorama deportivo actual. Las formas o modelos deportivos también han sufrido cambios: del deporte casi como necesidad, motivado por la búsqueda de comida o el deseo de defenderse de ataques enemigos, al deporte actual en que ...

Administración, organización y gestión deportiva

Libro Administración, organización y gestión deportiva

Este manual constituye una introducción general a los procesos fundamentales de la gestión y su aplicación en los organismos de actividad física y deportiva. Se estructura en tres partes. La primera se ocupa de la relación entre la teoría y la práctica y las funciones del administrador. La segunda trata de la planificación y la organización de los recursos, así como de la búsqueda y selección de personal. Por último, la tercera parte se ocupa del liderazgo, la motivación para el trabajo, la comunicación y la distribución de la información, la toma de decisiones, la...

La navegación costera

Libro La navegación costera

Muestra cómo leer la carta, conocer las balizas, situarse por estimas, demoras y otras líneas de posición. Trata también la navegación asistida por ordenador y el uso del GPS, el VHF y del radar.

Fútbol. Presión tras pérdida de balón

Libro Fútbol. Presión tras pérdida de balón

En la creación o desarrollo de los modelos de juego ideados por los entrenadores una de las opciones que se puede tomar es la de la presión tras pérdida dentro de los momentos del juego. Este tipo de presión o este momento en el que se “decide” presionar suele estar identificado con equipos que quieren llevar la iniciativa en el juego con el balón, dejando el menor tiempo posible el balón al rival e intentan que el tiempo hasta volver a recuperar el balón sea lo más breve posible. La complejidad y diversidad del juego hacen que haya que tener un conocimiento del mismo para su...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas