Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

En la sombra

Sinopsis del Libro

Libro En la sombra

En el verano de 2011, Pere, un joven de veinticinco años que vive en Barcelona con sus padres, se distrae escuchando música electrónica, trabajando en el proyecto de una página web de ocio y cultura y con los encuentros sexuales con Kate, una enigmática violinista inglesa. Pero no consigue sacarse de la cabeza a Laura, su exnovia. Mientras, su hermano mayor, Joan, maestro de primaria y lector voraz, lleva una vida secreta que lo afectará de lleno. Las vidas de los dos hermanos protagonistas transcurren en paralelo, a veces como dos ríos, a veces como dos coches en sentido contrario, y confluirán en varias ocasiones —y de manera inesperada— a lo largo de la novela.

Información del Libro

Número de páginas 544

Autor:

  • Jordi Nopca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

62 Reseñas Totales


Biografía de Jordi Nopca

Jordi Nopca, nacido en 1981 en la ciudad de Barcelona, es un reconocido escritor y periodista catalán. A lo largo de su carrera, Nopca ha destacado por su estilo narrativo y su capacidad para retratar la realidad social y cultural de su entorno. Desde muy joven mostró interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona.

Su trayectoria literaria comenzó con la publicación de relatos cortos en diferentes revistas literarias, donde empezó a ganar reconocimiento en el ámbito literario catalán. En 2014, Nopca publicó su primera novela titulada "El terapeuta", la cual fue bien recibida por la crítica y el público. Esta obra explora las complejidades de la psique humana y las relaciones interpersonales, características que se han convertido en un sello distintivo de su escritura.

Un aspecto notable de su obra es su habilidad para abordar temas sociales relevantes, utilizando personajes complejos y situaciones que invitan a la reflexión. Su estilo se caracteriza por un lenguaje claro y directo, lo que hace que sus obras sean accesibles a una amplia audiencia.

A lo largo de los años, Nopca ha continuado desarrollando su carrera literaria y periodística, contribuyendo con artículos y reportajes a diversos medios de comunicación en catalán y español. Su compromiso con la realidad social y su crítica a las injusticias son elementos que se reflejan tanto en sus escritos como en su vida personal.

En 2016, Jordi Nopca publicó su segunda novela, "La historia de la teva vida", donde profundiza en las relaciones humanas y la identidad en un contexto contemporáneo. Esta obra consolidó su posición como uno de los autores más prometedores de la literatura catalana. Además, ha recibido distintos premios y reconocimientos en el ámbito literario, lo que reafirma su talento y dedicación.

En su labor como periodista, Nopca ha abordado temas variados que van desde la cultura hasta la política, siempre con una mirada crítica que invita a la reflexión. Su capacidad para relacionar la ficción con la realidad es uno de sus mayores aportes a la narrativa contemporánea.

En el ámbito personal, Jordi Nopca se considera un amante de la cultura en todas sus formas. Además de la escritura, disfruta de la música, el cine y el arte, elementos que a menudo influyen en su obra. Su conexión con Barcelona es palpable en sus escritos, donde la ciudad se convierte en un personaje más, reflejando la vida y las experiencias de sus habitantes.

Con el paso de los años, Nopca se ha establecido como una figura crucial en la literatura catalana contemporánea, y su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores. Su dedicación a la literatura y el periodismo, junto con su compromiso con las causas sociales, lo convierten en un referente en el panorama literario actual.

En resumen, Jordi Nopca es un autor multifacético que ha sabido captar la esencia de su entorno a través de su literatura. Con una obra rica y variada, su legado es ya parte de la historia de la literatura catalana, y su influencia se siente en cada una de sus páginas.

Más libros de la categoría Ficción

Tempestad en el alma

Libro Tempestad en el alma

TEMPESTAD EN EL ALMA es una novela romántica en la que sus personajes principales se ven envueltos en una vorágine de sentimientos y de acontecimientos trascendentales en sus vidas. Todo ello en el marco de la sociedad panameña del siglo pasado con sus tradiciones y costumbres, y con referencias a importantes acontecimientos históricos que marcaron la vida de los panameños en los primeros 30 años de existencia de la República de Panamá. Hay que destacar la importancia del Barrio Bolívar de la ciudad de David (Chiriquí), como escenario principal de la novela. Con una trama que desde...

La Celestina. Decimoséptimo acto (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

Libro La Celestina. Decimoséptimo acto (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

LA CELESTINA. DECIMOSÉPTIMO ACTO es la decimoctava entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. En LA CELESTINA. DECIMOSÉPTIMO ACTO la prostituta Elicia, con argumentos muy razonables, decide terminar con el luto y el dolor hacia Celestina, Pármeno y Sempronio. Por otro lado, es testigo de cómo su prima Areúsa maneja los secretos de Sosia, uno de los criados de Calisto. Sosia queda a la altura de los asnos.

La indiscreción del jeque

Libro La indiscreción del jeque

Reclamaba a su reina... para legitimar a su heredero Malak, jeque y famoso playboy, pensó que jamás ocuparía el trono, pero, cuando su hermano abdicó de modo inesperado, se convirtió en el rey de Khalia. Dispuesto a cumplir con su obligación, quería olvidar su antigua vida y sus pasadas indiscreciones, hasta que descubrió la secreta consecuencia de una ardiente noche de pasión con Shona, una inocente camarera. Malak decidió reclamar a su heredero, pero Shona, fieramente protectora, no iba a dejar que le quitase a su hijo. La única alternativa era, por tanto, convertirla en su reina.

Contra valor no hay desdicha

Libro Contra valor no hay desdicha

Contra valor no hay desdicha. Félix Lope de Vega Jornada primera (Ciro y Mitrídates, los dos en hábito de villanos.) Mitrídates: Quitarte tengo la vida. Ciro: Tened, padre, la cayada; que la sufro, levantada, pero no podré caída. Mitrídates: ¡Tú tienes atrevimiento para responderme así! Ciro: Más sufrimiento hay en mí, que hay en vos entendimiento. Mitrídates: Acabóse: ya perdiste la vergüenza; mas ¿perder, Ciro, cómo puede ser, cosa que nunca tuviste? Ciro: ¿Qué causa os he dado yo para tratarme tan mal, si este valor natural conmigo mismo nació? Un honrado pensamiento,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas