Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

En mi país desconocido

Sinopsis del Libro

Libro En mi país desconocido

El 4 de septiembre de 1944 Hans Fallada es encarcelado. Está prácticamente acabado: es un alcohólico, un hombre incapaz de escribir y está acusado de intentar asesinar a su mujer. Bajo la mirada continua de sus captores, anota sus recuerdos y reflexiones desde los inicios del nazismo hasta su reclusión. Informa sobre el mundo de los soplones, del peligro que corre su creatividad literaria, del destino de muchos amigos y colegas. Con el fin de ahorrar el escaso papel del que disponía y camuflar su escritura utiliza abreviaturas. Sus peligrosas anotaciones se convierten en una especie de «criptografía» que no pudo ser descifrada hasta después de su muerte. Finalmente consigue sacar el manuscrito en secreto de la cárcel. Durante años estas páginas, honestas y provocadoras, se dieron por perdidas. Hoy el lector español puede disfrutar por primera vez de un testigo único, tanto por lo singular de sus vivencias como por la maestría de su expresión literaria. La publicación simultánea en Seix Barral de este diario y la novela El bebedor, inéditos hasta ahora en español, es una ocasión única para descubrir a uno de los autores más destacados de las letras alemanas recientes, del que Hermann Hesse dijo: «Merece los mayores elogios por escribir con tanto realismo y veracidad, con tanta proximidad a la vida.»

Información del Libro

Subtitulo : Diario de la cárcel, 1944

Autor:

  • Hans Fallada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

82 Reseñas Totales


Biografía de Hans Fallada

Hans Fallada, cuyo nombre real era Rudolf Wilhelm Friedrich Ditzen, nació el 21 de julio de 1893 en Greifswald, Alemania. Es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura alemana del siglo XX. Su obra abarca novelas, cuentos y ensayos, y se caracteriza por su estilo realista, así como por su aguda observación social y psicológica. A lo largo de su vida, Fallada experimentó tanto el éxito como la adversidad, lo que influyó profundamente en su escritura.

Fallada creció en una familia que padecía tensiones internas. Su padre, un médico que tenía altas expectativas para él, y su madre, una mujer estricta, contribuyeron a su formación. A los 15 años, dejó la escuela y comenzó a trabajar en diversas ocupaciones, pero su pasión por la literatura nunca se desvaneció. En 1914, se enlistó en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial, experiencia que lo marcaría mental y emocionalmente.

Después de la guerra, Fallada se mudó a Berlín, donde se unió al movimiento literario de la vanguardia. Su primera novela, Die Geschwister (Los hermanos), fue publicada en 1920, pero no alcanzó el éxito esperado. Sin embargo, su gran oportunidad llegó con Fallen Leaves (1925), que comenzó a consolidar su reputación como autor de novelas que retrataban la vida cotidiana y las frustraciones de las personas comunes.

A lo largo de la década de 1930, Fallada escribió algunas de sus obras más notables. Sin embargo, el ascenso del régimen nazi tuvo un impacto significativo en su vida y carrera. En 1933, tras la publicación de Little Man, What Now?, que fue un gran éxito internacional y que exploraba la vida de una pareja en la Alemania de la crisis económica, Fallada se volvió cada vez más crítico con el régimen. Este libro fue adaptado al cine y ayudó a establecer su reputación en el extranjero.

Como autor en un país bajo la opresión, Fallada tuvo que lidiar con la censura y la persecución. A pesar de sus circunstancias, continuó escribiendo, y en 1939 publicó Wolf Among Wolves, una novela que se centra en la lucha por la supervivencia en la Alemania nazi. Su trabajo es un testimonio de la resiliencia humana en tiempos difíciles y de la lucha por la dignidad personal.

En términos de su vida personal, Fallada enfrentó numerosas dificultades. A lo largo de los años, luchó contra la adicción a las drogas y el alcohol, lo que afectó su salud física y mental. Se casó en varias ocasiones, y su vida estuvo marcada por la inestabilidad y el sufrimiento personal. Sin embargo, a pesar de sus problemas, continuó produciendo obras literarias de gran calidad.

Uno de sus trabajos más destacados es Every Man Dies Alone (1947), que fue publicado póstumamente. La novela se basa en la historia real de un matrimonio que se opuso al régimen nazi en Berlín, y es una poderosa reflexión sobre la resistencia individual frente a la barbarie. Esta obra ha sido reconocida como un clásico de la literatura de la resistencia.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Fallada vivió en condiciones de pobreza, pero su obra comenzó a ser redescubierta y valorada, especialmente en Alemania Oriental, donde fue considerado un autor importante. Falleció el 5 de febrero de 1947 en Berlín, dejando atrás un legado literario significativo que continúa siendo estudiado y apreciado en la actualidad.

En resumen, la vida y obra de Hans Fallada reflejan no solo la rica tradición literaria de Alemania, sino también los dilemas morales y sociales de su tiempo. A través de sus escritos, logró capturar la esencia de la condición humana y los desafíos de vivir en una sociedad opresiva, lo que lo convierte en una figura clave en la literatura del siglo XX.

Más libros de la categoría Biografía

Relatos del 900

Libro Relatos del 900

Entre la ficción histórica y la crónica la periodista Soledad Gago reconstruye una época de oro del Uruguay donde el arte, la intelectualidad y la ciudad se mezclan para generar una ciudad viva que hoy es parte de nuestro patrimonio histórico. Este libro recoge historias que tienen en común tres aspectos. Primero, un tiempo: todas sucedieron entre el siglo XIX y el XX. Segundo, un espacio: Montevideo. Tercero, y este es el más común de todos, los diez relatos tienen que ver con diez edificios de la ciudad. Y esos diez edificios hacen y harán siempre a la identidad montevideana y, por ...

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Libro El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas...

La saga de los Windsor

Libro La saga de los Windsor

La verdadera historia de una familia extraordinaria, con sus tragedias y sus dramas personales. La pompa y el esplendor de una de las familias reales más emblemáticas de todos los tiempos. El 11 de diciembre de 1936 el rey Eduardo VIII abdica por el amor de Wallis Simpson, dos veces divorciada. Con su renuncia el hijo mayor del rey Jorge V se convierte en el duque de Windsor. Y es su hermano, que logra sobreponerse con valentía a su tartamudez (El discurso del rey), quien le sucede con el nombre de Jorge VI. De la Inglaterra todavía impregnada por el prestigio de la reina Victoria al...

Juegos reunidos

Libro Juegos reunidos

«Uno no acaba de saber “de qué va” un libro hasta que ha terminado de juntar las piezas. Extiendo ahora las cartas sobre la mesa, y me doy cuenta de que esta constelación de relatos breves y novelas cortas, de paseos y recuerdos entre la ficción y la crónica, dibuja, a su manera, una nueva entrega (otras voces, otras épocas, otras formas) de la autobiografía que comenzó con Un jardín abandonado por los pájaros, porque a fin de cuentas resulta que me parezco bastante a ese tipo que asoma por muchas de las esquinas, bajo diversas luces, con abrigos o camisas hawaianas, bigotes...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas