Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Enfermedades infecciosas, la historia de la humanidad y los actuales cambios climático y global

Sinopsis del Libro

Libro Enfermedades infecciosas, la historia de la humanidad y los actuales cambios climático y global

Lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2017-2018. Santiago Mas-Coma, director de la Unidad de Parasitología Sanitaria (Centro Colaborador de la OMS) y catedrático del Departamento de Farmacia, Tecnología Farmacéutica y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universitat de València, ha sido el encargado de la lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2017-2018 bajo el título «Enfermedades infecciosas, la historia de la humanidad y los actuales cambios climático y global», que ahora se recoge en este volumen. El objetivo de esta exposición es recordar las principales enfermedades infecciosas y centrarse en las emergentes: “Las enfermedades infecciosas emergentes han causado estragos de pérdidas de muchos billones de dólares en los últimos 20 años y los costes no paran de crecer”.

Información del Libro

Número de páginas 86

Autor:

  • Santiago Mas-coma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

51 Reseñas Totales


Biografía de Santiago Mas-coma

Santiago Mas-Coma es un reconocido investigador y profesor español, ampliamente conocido por su contribución en el campo de la parasitología y la salud pública. Nacido en 1953 en Valencia, España, Mas-Coma se ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de las enfermedades parasitarias, enfocándose especialmente en aquellas que afectan a poblaciones en zonas tropicales y subtropicales.

Es profesor en la Universidad de Valencia y ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de alto impacto, lo que le ha valido un lugar destacado en el ámbito académico y científico. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de los ciclos de vida de varios parásitos y su relación con la salud humana. A lo largo de su carrera, Mas-Coma ha colaborado con instituciones internacionales, contribuyendo al desarrollo de estrategias de control y prevención de enfermedades parasitarias.

Uno de los puntos más destacados de su carrera ha sido la investigación sobre Schistosoma, un parásito que causa la esquistosomiasis, una enfermedad prevalente en muchas partes del mundo. A través de sus estudios, ha podido identificar factores críticos que influyen en la transmisión de esta enfermedad, ofreciendo nuevas perspectivas para la implementación de medidas de salud pública. Sus hallazgos no solo han contribuido al avance del conocimiento científico, sino que también han tenido un impacto significativo en las políticas de salud pública.

Mas-Coma también ha sido un defensor de la investigación multidisciplinaria, buscando la colaboración entre diferentes campos del saber, lo cual ha enriquecido su trabajo y ha ampliado los horizontes del estudio de los parásitos. Su enfoque integral ha permitido abordar problemas complejos desde diversas perspectivas, fomentando un entendimiento más profundo de las interacciones entre los parásitos y sus huéspedes.

  • Educación: Santiago Mas-Coma obtuvo su grado en Biología en la Universidad de Valencia y posteriormente se doctoró en Ciencias Biológicas.
  • Publicaciones: Ha publicado más de 200 artículos científicos que se han citado ampliamente en la literatura relacionada.
  • Premios: A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor en la investigación y enseñanza.
  • Proyectos Internacionales: Ha participado en múltiples proyectos de investigación a nivel internacional, colaborando con universidades y organizaciones no gubernamentales.

Su trabajo no se limita únicamente a la investigación, ya que también ha desempeñado un papel activo en la formación de nuevas generaciones de investigadores y profesionales de la salud. Como educador, ha guiado a muchos estudiantes en su carrera, inspirándolos a seguir sus pasos en el ámbito de la ciencia y la salud pública.

En resumen, Santiago Mas-Coma es un destacado investigador cuyas contribuciones en el campo de la parasitología han sido fundamentales para mejorar la comprensión y el manejo de enfermedades parasitarias. Su compromiso con la educación y la investigación multidisciplinaria continúa teniendo un impacto duradero en la comunidad científica y en la salud global.

Más libros de la categoría Medicina

Atención primaria. Problemas de salud en la consulta de medicina de familia

Libro Atención primaria. Problemas de salud en la consulta de medicina de familia

A lo largo de siete ediciones, la obra Atención Primaria se ha convertido en un referente para todos los profesionales que prestan sus servicios en las diferentes áreas de la atención primaria. Los editores presentan una edición mucho más enfocada a la esencia de la Atención Primaria, entendiendo como tal una disciplina multidisciplinar en la que participan diversos profesionales que han de trabajar de manera coordinada y conjunta para obtener los resultados esperados. El binomio médico-enfermera cobrará importancia en esta nueva edición convirtiéndose en el pilar de la obra. El...

Enfermo crítico y emergencias

Libro Enfermo crítico y emergencias

Segunda edición de la obra Enfermo crítico y emergencias, que actualiza sus conteni­dos continuando con el objetivo de formar a los profesionales implicados en esta área, tanto en el ámbito hospitalario como en el prehospitalario. El contenido viene avalado por la experiencia clínica y docente de autores referentes en sus áreas de conocimiento. Se mantiene la misma organización en cuatro partes principales y al igual que en la anterior edición, los capítulos comienzan con un cuadro de puntos clave, que introducen al lector en su contenido fundamental, seguidos, en los capítulos...

Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación 2009-2011

Libro Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación 2009-2011

Nueva edición 2009-2011 de los 'Diagnósticos de Enfermería Nanda', que constituyen los diagnósticos enfermeros más difundidos y aceptados a nivel mundial y los que más han contribuido al desarrollo de la profesión, mediante la creación de un lenguaje enfermero común, primer paso para definir la actividad enfermera, posibilitar el pensamiento crítico y poder detallar un plan de cuidados, unos resultados esperados (NOC) y las intervenciones de enfermería (NIC) necesarias para su consecución. Esta obra marca una nueva mirada y una nueva toma de conciencia del texto, con la adición...

Cirugía periapical básica

Libro Cirugía periapical básica

La cirugía periapical es un procedimiento conservador que permite eliminar una lesión periapical inflamatoria. y conserva el diente causal. La técnica es difícil, tanto por la gran variabilidad anatómica de la boca del ser humano como por la minuciosidad que exige este procedimiento. El libro está divido en capítulos comprensibles y didácticos, desde las indicaciones y la técnica quirúrgica; los nuevos avances, como la amplificación e iluminación del campo visual, como mantener el campo exangüe y seco, para poder colocar un adecuado material de obturación retrógrada en las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas