Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Enfermedades infecciosas, la historia de la humanidad y los actuales cambios climático y global

Sinopsis del Libro

Libro Enfermedades infecciosas, la historia de la humanidad y los actuales cambios climático y global

Lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2017-2018. Santiago Mas-Coma, director de la Unidad de Parasitología Sanitaria (Centro Colaborador de la OMS) y catedrático del Departamento de Farmacia, Tecnología Farmacéutica y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universitat de València, ha sido el encargado de la lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2017-2018 bajo el título «Enfermedades infecciosas, la historia de la humanidad y los actuales cambios climático y global», que ahora se recoge en este volumen. El objetivo de esta exposición es recordar las principales enfermedades infecciosas y centrarse en las emergentes: “Las enfermedades infecciosas emergentes han causado estragos de pérdidas de muchos billones de dólares en los últimos 20 años y los costes no paran de crecer”.

Información del Libro

Número de páginas 86

Autor:

  • Santiago Mas-coma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

51 Reseñas Totales


Biografía de Santiago Mas-coma

Santiago Mas-Coma es un reconocido investigador y profesor español, ampliamente conocido por su contribución en el campo de la parasitología y la salud pública. Nacido en 1953 en Valencia, España, Mas-Coma se ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de las enfermedades parasitarias, enfocándose especialmente en aquellas que afectan a poblaciones en zonas tropicales y subtropicales.

Es profesor en la Universidad de Valencia y ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de alto impacto, lo que le ha valido un lugar destacado en el ámbito académico y científico. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión de los ciclos de vida de varios parásitos y su relación con la salud humana. A lo largo de su carrera, Mas-Coma ha colaborado con instituciones internacionales, contribuyendo al desarrollo de estrategias de control y prevención de enfermedades parasitarias.

Uno de los puntos más destacados de su carrera ha sido la investigación sobre Schistosoma, un parásito que causa la esquistosomiasis, una enfermedad prevalente en muchas partes del mundo. A través de sus estudios, ha podido identificar factores críticos que influyen en la transmisión de esta enfermedad, ofreciendo nuevas perspectivas para la implementación de medidas de salud pública. Sus hallazgos no solo han contribuido al avance del conocimiento científico, sino que también han tenido un impacto significativo en las políticas de salud pública.

Mas-Coma también ha sido un defensor de la investigación multidisciplinaria, buscando la colaboración entre diferentes campos del saber, lo cual ha enriquecido su trabajo y ha ampliado los horizontes del estudio de los parásitos. Su enfoque integral ha permitido abordar problemas complejos desde diversas perspectivas, fomentando un entendimiento más profundo de las interacciones entre los parásitos y sus huéspedes.

  • Educación: Santiago Mas-Coma obtuvo su grado en Biología en la Universidad de Valencia y posteriormente se doctoró en Ciencias Biológicas.
  • Publicaciones: Ha publicado más de 200 artículos científicos que se han citado ampliamente en la literatura relacionada.
  • Premios: A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor en la investigación y enseñanza.
  • Proyectos Internacionales: Ha participado en múltiples proyectos de investigación a nivel internacional, colaborando con universidades y organizaciones no gubernamentales.

Su trabajo no se limita únicamente a la investigación, ya que también ha desempeñado un papel activo en la formación de nuevas generaciones de investigadores y profesionales de la salud. Como educador, ha guiado a muchos estudiantes en su carrera, inspirándolos a seguir sus pasos en el ámbito de la ciencia y la salud pública.

En resumen, Santiago Mas-Coma es un destacado investigador cuyas contribuciones en el campo de la parasitología han sido fundamentales para mejorar la comprensión y el manejo de enfermedades parasitarias. Su compromiso con la educación y la investigación multidisciplinaria continúa teniendo un impacto duradero en la comunidad científica y en la salud global.

Más libros de la categoría Medicina

Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, 1870, Vol. 7

Libro Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, 1870, Vol. 7

Excerpt from Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, 1870, Vol. 7: Revisita Cientifica Nueve años van trascurridos desde el 19 de Mayo de 1861. ¡dia de grato recuerdo! Y con justo motivo para la Academia de Ciencias médicas, físicas y naturales, pues en aquella fe cha celebró el acto de su inauguracion enla Capilla de nuestra Universidad literaria, proclamando el programa de las tareas que se proponía emprender y recibiendo agradecida señalados testimonios de aceptacion, así del Gobierno Superior Civil, que la presidió, como de todas las...

Trastornos del habla y de la voz

Libro Trastornos del habla y de la voz

La comunicación verbal es fundamental en el desarrollo infantil. La falta de inteligibilidad y fluidez del habla, así como una voz dañada, pueden reducir las interacciones sociales del niño y deteriorar su imagen pública. El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia. A lo largo de la obra se abordan los conocimientos necesarios para identificar y evaluar estos trastornos, proporcionando estrategias y recursos para su intervención educativa. El libro está...

Áloe vera

Libro Áloe vera

Un libro practico, didactico y comprensible que le ayudara a sacar el maximo partido de esta planta curativa que ha ayudado a millones de personas desde la mas remota antiguedad. Por el director del Aloe Vera Center de Londres.

Manual de Enfermería Medicoquirúrgica

Libro Manual de Enfermería Medicoquirúrgica

Resumen del contenido: Trastornos respiratorios, cardiovasculares, renales y urinarios, neurológicos, endocrinos, gastrointestinales, hematológicos, musculoesqueléticos, de la reproducción. Cuidados para pacientes con necesidades especiales. Apéndices: 1. Cuidados del paciente. 2. Prevención y control de la infección. 3. Latidos del corazón y sonidos de la respiración. 4. Text de laboratorio empleados en la obra: valores normales.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas