Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Enseñar a pensar en Educación Física. Primaria. Primer Ciclo

Sinopsis del Libro

Libro Enseñar a pensar en Educación Física. Primaria. Primer Ciclo

El docente encuentra en esta obra unas ideas creativas para generar procesos de pensamiento en el alumnado bajo un enfoque constructivista de aplicación a cualquier etapa educativa. El libro está dividido en dos partes bien diferenciadas: una parte teórica donde se aborda la metodología de trabajo para que el profesor enseñe a pensar en educación física (se ofrecen estrategias concretas) y otra parte práctica en la que se proponen ejemplos de cómo proceder en cada una de las sesiones. De ahí que se desarrollen doce unidades didácticas donde se explicitan los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, desarrollo de actividades junto con los protocolos de evaluación que el educando debe cumplimentar para constatar si el aprendizaje se ha consolidado. Es por tanto que con el libro del profesor se hace imprescindible el cuaderno del alumnado donde se hallan los protocolos de evaluación de los contenidos de cada unidad didáctica, cuya información es valiosa para el profesor, el alumno y su familia. Este novedoso manual de apoyo se ha concebido como un aporte al alumnado, quien podrá utilizarlo como una herramienta que enseñe a pensar para aprender mejor. Se favorece desde el aula la implicación del alumno y el continuo desarrollo de una inquietud por la búsqueda activa, por la investigación, por la organización, por la autonomía y por el trabajo en equipo. El objetivo de la obra no es otro que constatar que gracias a la reflexión sobre la acción, el educando adquiere un grado de autonomía e independencia en las clases de Educación Física que le permite tomar decisiones acertadas con espíritu crítico a lo largo de su vida. En este sentido, es necesario asumir un modelo de profesor que provoque en los alumnos procesos de pensamiento sobre la acción - en el desarrollo de su labor docente- para que adquieran un autoconcepto positivo y un grado de compromiso con el área de Educación Física, que se traduzca en un estilo de vida saludable, para asegurar una educación que facilite a los alumnos el desarrollo de su personalidad y de su capacidad mental y física, cualesquiera que sean sus condiciones personales y sociales.

Información del Libro

Subtitulo : Primaria. Primer Ciclo. Libro del profesor

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

42 Reseñas Totales


Otros libros de Sagrario Del Valle Díaz

Cuaderno. Enseñar a pensar en Educación Física

Libro Cuaderno. Enseñar a pensar en Educación Física

Este novedoso manual de apoyo se ha concebido como un aporte al alumnado, quien podrá utilizarlo como una herramienta que enseñe a pensar para aprender mejor. Se favorece desde el aula la implicación del alumno y el continuo desarrollo de una inquietud por la búsqueda activa, por la investigación, por la organización, por la autonomía y por el trabajo en equipo.

Más libros de la categoría Arte

Fanbook La Casa de las Flores

Libro Fanbook La Casa de las Flores

El libro que abre las puertas a los secretos y curiosidades que se esconden detrás de la exitosa serie La casa de las flores, una serie en la que absolutamente nada es lo que aparece. Esposas, amantes, vidas secretas, hijos ilegítimos, relaciones furtivas, chismes, amores imposibles... La serie tiene todo lo que cabría pedirle a una telenovela. Lo que verdaderamente la distingue es el giro de tuerca: conservar la esencia del melodrama pero conectado a los temas de ahora: la homosexualidad, la aceptación, el amor propio, la diversidad, la empatía, la resiliencia... La casa de las flores...

La Comunicación

Libro La Comunicación

La comunicación verbal es una manifestación externa de diversos procesos cognitivos alimentados por las representaciones del entorno que ha ido construyendo cada individuo y cada grupo social. Lengua, cognición y sociedad aparecen como una triada inseparable e imprescindible a la hora de dar cuenta de los fenómenos comunicativos. Comprender la comunicación significa entender cómo se entrelazan lo individual y lo colectivo, la cognición y la cultura, lo biológico y lo institucional. En este libro se propone un modelo teórico coherente que permite encontrar regularidades, para poder...

Ólobo: una revista de música. Cage, Duchamp, Kaprow, Moholy-Nagy, Brecht, Marchetti, Barber, Schaeffer, Iges, Paik, La Monte Young,Valcárcel, Nyman, Rocha, Hindemith, Rühm…

Libro Ólobo: una revista de música. Cage, Duchamp, Kaprow, Moholy-Nagy, Brecht, Marchetti, Barber, Schaeffer, Iges, Paik, La Monte Young,Valcárcel, Nyman, Rocha, Hindemith, Rühm…

La revista Ólobo se publicó anualmente del 2000 al 2003 en la página [uclm.es/artesonoro]. Como título, una palabra tomada del poema fonético Caravana de Hugo Ball, interpretado por el propio autor en el Cabaret Voltaire en junio de 1916. La página [uclm.es/artesonoro] se creó en 1999 como soporte al contenido de las asignaturas Otros comportamiento artísticos y Arte Sonoro que se impartían en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Fue una de las primeras plataformas creadas en España para acoger el trabajo de artistas que experimentaban con la voz, el ruido, la acción musical, el...

Ensayos

Libro Ensayos

A lo largo de tres décadas, Victor Burgin se ha convertido en un artista muy influyente y en uno de los pensadores más renombrados en el ámbito de la teoría cultural. Su original aparato crítico –que bebe de las fuentes de la teoría semiótica, cinematográfica y psicoanalítica– analiza, de manera rigurosa, las complejas relaciones sociales y de representación de nuestra época. Desde el pensamiento de Burgin, como comenta David Campany en su hermoso prólogo, "la fotografía no pertenece a ningún espacio cultural único, ya que conoce todos los lugares y no tiene ningún...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas