Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

España. La primera globalización

Sinopsis del Libro

Libro España. La primera globalización

El libro que reivindica el papel del imperio español en la historia universal. «La historia del mundo no se puede explicar sin la historia de España» Carmen Iglesias «El Imperio español exportó lo mejor de sí mismo» María Elvira Roca Barea «Quien conoce la historia construye el futuro» Marcelo Gullo. La historia del Imperio español es compleja, emocionante y también desconocida para un buen número de españoles. España, la primera globalización busca iluminar el periodo histórico iniciado en el reinado de los Reyes Católicos y ofrecer nuevas lecturas sobre el descubrimiento de América y el posterior devenir de la corona española, poniendo el foco en defender y divulgar hechos ciertos destinados a desmontar las mentiras de una operación de propaganda tan eficaz como fue la leyenda negra. Decenas de expertos en diversos temas -historiadores, economistas, filósofos o músicos, procedentes de ambas orillas del océano Atlántico- han aportado sus conocimientos y su entusiasmo para rendir homenaje a los hombres y mujeres que hicieron de la historia de nuestro imperio la más rica y apasionante de todas. Nuestra historia es vuestra historia. Críticas: «Una visión no acomplejada de la Historia del imperio español.» La Razón «Toda una experiencia de razón y de afecto. Lo primero porque, verdaderamente, se trata de un relato reflexivo y coral, lejos de cualquier nacionalismo de fanfarria. Lo segundo porque es imposible no verse arrastrado por una corriente de admiración y gratitud ante una historia de la que somos hijos. Una historia que hay que conocer para amar y, parafraseando a un francés amante de España, el gran novelista Georges Bernanos, también hay que amar para comprender.» ABC

Información del Libro

Número de páginas 255

Autor:

  • José Luis López Linares

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

16 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Historia de la vida cotidiana en México

Libro Historia de la vida cotidiana en México

En este recorrido por los barrios de la ciudad, los autores contrastan la cotidianidad de la tropa zapatista con la imagen de la elite social de los años veinte, cuando irrumpe la radio en el ámbito doméstico y modifica los ritos familiares; se asoman a la vida de las fábricas chihuahuenses, a las aulas, a las fiestas de uno de tantos pueblos del país, a la sanidad en el puerto de Veracruz, al mundo indígena a través de las imágenes en los libros de texto, a la participación de la mujer en la lucha campesina por la tierra en la ciudad de Monterrey, entre otros aspectos de la vida...

Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Libro Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Hasta que Martín Alonso Pinzón no regresa de Roma, de un viaje comercial, la expedición al Nuevo Mundo, no toma cuerpo. Martín Alonso, no sólo sufraga una parte importante del viaje, también proporciona las mejores naves y convence a los pilotos y a la marinería más expertos para embarcar en una aventura tan incierta. Gracias a su gran experiencia náutica, Martín navegó siempre en vanguardia, reparó averías, conjuró motines, y desde su carabela Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, gritó la palabra que cambiaría el curso de la Historia: «¡Tierra!». La relación entre Colon y...

Intrigas, alianzas y traiciones

Libro Intrigas, alianzas y traiciones

La compleja relación entre periodismo y poder a través de esta obra que analiza las tres últimas décadas de la política nacional. Alfonsín, Menem, Isabel Perón, Kirchner, De la Rúa captados en primera persona por Gustavo Sylvestre. En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia no fue caprichosa: apasionado por la política, fue cimentando, año tras año, su perfil de analista, combinado con el olfato del periodista de "trinchera", el que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado para...

Un territorio acuoso

Libro Un territorio acuoso

Ernesto Bassi traza la configuración de un espacio geográfico que él llama el Gran Caribe transimperial entre 1760 y 1860. Centrándose en la costa caribeña de Nueva Granada (actual Colombia), el autor demuestra que los residentes de la región no vivieron sus vidas delimitados por fronteras geopolíticas, por el contrario, las actividades transfronterizas de marineros, comerciantes, revolucionarios, indígenas y otros, reflejaban sus percepciones del Caribe como un espacio transimperial donde circulaba el comercio, la información y las personas, cumpliendo y desafiando las regulaciones...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas