Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 4

Sinopsis del Libro

Libro Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 4

Uno de los problemas usuales en Colombia, a la hora de abordar el estudio científico del Derecho penal, tanto general como especial, consiste en advertir la separación, por cierto, muy peligrosa, que se da entre la práctica de la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales o jueces y la academia o la doctrina nacional. Un divorcio que se alimenta de la indiferencia de unos y otros, cuando no de una franca actitud hostil, que tiene consecuencias tanto diversas como imprevisibles en la construcción del Derecho Penal nacional y, desde luego, en la enseñanza de las ciencias penales. Así, por ejemplo, desde el punto de vista de la judicatura, la falta de sintonía hace imposible, por regla general, resolver con mayor solidez jurídica ciertos problemas o casos respecto de los cuales la doctrina ya ha propuesto soluciones innovadoras o claras, tanto desde una perspectiva dogmática como político-criminal; hacer explícita la aplicación de determinadas instituciones o teorías jurídicas, sin incurrir en errores o falacias; tener diversas opciones a la hora de interpretar las normas jurídico-penales y, en todo caso, hacer más segura, argumentada, regular e igualitaria la aplicación del derecho positivo y la construcción de la doctrina jurisprudencial.

Información del Libro

Número de páginas 359

Autor:

  • Ricardo Posada Maya
  • Fernando Velásquez Velásquez
  • María Camila Correa Flórez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

72 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho

Libro Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho

Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho conmemora el vigésimo aniversario de nuestro Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI), de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Sin embargo, no es un producto aislado de una iniciativa tendiente solo a conmemorar este aniversario, sino que es fruto del esfuerzo continuado de nuestro grupo de miembros por compartir y discutir temas trascendentales en este mundo tan dinámico del derecho a partir del desarrollo de tecnologías disruptivas que hoy nos generan...

La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España

Libro La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España

Sin energía eléctrica la vida, tal y como es concebida en la actualidad, no sería posible. Por esta razón, su suministro se considera esencial y queda sujeto a una intervención particularmente intensa por parte de la Administración Pública, constituyendo así uno de los conocidos como "sectores regulados". Una realidad que conforma un sistema eléctrico vertebrado por un conjunto de elementos tecnológicos, jurídicos, económicos y políticos, entre otros, que se encuentran en permanente interacción. Por ello se emplea en este ámbito el término regulación, no sólo como...

La Tutela del Usuario en el Contrato Bancario Electrónico

Libro La Tutela del Usuario en el Contrato Bancario Electrónico

La banca electrónica, como sistema de comercialización, constituye una realidad diversa que presenta perfiles jurídicos muy variados. La tutela del usuario en el contrato bancario electrónico se dedica preferentemente a aquellos aspectos de este sistema que afectan a la posición del cliente del servicio bancario comercializado por vía telemática, sin perjuicio de hacer puntuales referencias a las otras vertientes del fenómeno. Para ello ofrece un tratamiento integrado del proceso de comercialización y contratación de servicios bancarios, centrado especialmente en el estudio de la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas