Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estudios de Estética en Filosofía y Literatura de la baja Edad Media: los casos de Buenaventura de Bagnoregio y Dante Alighieri

Sinopsis del Libro

Libro Estudios de Estética en Filosofía y Literatura de la baja Edad Media: los casos de Buenaventura de Bagnoregio y Dante Alighieri

Unos más cerca del artículo científico, otros en el ámbito del ensayo literario, incluso del ensayo filosófico-literario, los seis trabajos que componen este libro expresan reflexiones sobre las contribuciones que hacen a la estética el filósofo y teólogo Buenaventura de Bagnoregio y el poeta y filósofo Dante Alighieri, o exponen investigaciones acerca de sus obras desde un punto de vista estético y de filosofía del arte. Ambas intenciones están construidas sobre el suelo firme de la lectura, la comprensión y el comentario filosóficos, sobre todo para el caso de Buenaventura, y sobre la base firme de la literatura comparada, para el caso de Dante Alighieri. El Dante, 700 años de su despedida del mundo de los mortales se cumplen en septiembre del año 2021. Mismo año en que este libro, seguramente, saldrá a la luz. No haría falta confesar —aunque decir esto es hacerlo— que dedicar tres de los capítulos de esta obra a su vida y trabajo también es un modo de celebrar el milagro de su paso corpóreo por el mundo de los terrestres. Digo paso corpóreo porque su espíritu pervive aún y pervivirá para siempre en nosotros por obra de su imaginación y sus ideas. Cosa que también festejamos. Todo este libro, de hecho, es una celebración de la ratio y la imago medievales. Del Prólogo de Andrés Felipe López López, Ph.D. Si Dante Alighieri conoció el Itinerario de la mente a Dios de Buenaventura, relato místico de ascenso a la gloria, dicha obra tuvo que haberlo impulsado en la construcción del viaje trascendental, de la navegación de revelación que es su Divina Comedia. El Seráfico Buenaventura viajó o peregrinó por las seis alas del serafín hasta el pleno Aleluya, las seis alas que significan iluminaciones escalonadas o graduadas; análogamente, Dante navegó por los estados quintaesenciales del hombre: el infierno, el purgatorio y el paraíso; y el premio de esa navegación también es la gloria. Las dos obras son Aleluyas de revelación y Aleluyas de la literatura. Del capítulo De estética y mística en Dante Alighieri y la Divina Comedia de Andrés Felipe López López, Ph.D.

Información del Libro

Número de páginas 213

Autor:

  • Andrés Felipe López López
  • Edgar Alonso Carvajal Vanegas
  • Diana Alcalá Mendizábal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

20 Reseñas Totales


Biografía de Andrés Felipe López López

Lo siento, no tengo información suficiente sobre Andrés Felipe López López para crear una biografía.

Más libros de la categoría Filosofía

La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

Libro La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

La preocupación por estudiar la paz pretende impulsar cambios en la mentalidad de las sociedades, para que se comprenda —desde lo sucedido— la posibilidad de modificación de las estructuras políticas, económicas y morales que radica en ellas mismas. El trabajo de los estudios de paz emprende una acometida de investigación que, además de apreciar las circunstancias en que se viven en conjunción con la filosofía de la paz, se refuerzan poco a poco al recuperar, retomar y repensar los constructos teóricos de pensadores y filósofos que han hecho esfuerzos, a lo largo de la historia, ...

Incorporaciones

Libro Incorporaciones

Todas las cosas y todos los individuos surgen, se desarrollan y desaparecen incorporando o siendo incorporados por otras estructuras. "Incorporacion" podria ser el nombre de la nueva logica fundamental de creacion e innovacion de nuestro mas reciente mundo moderno. El texto se extiende a traves de dos ejes: uno examina ciertas caracteristicas de la contemporaneidad, representada por filosofos, neurocientificos, arquitectos, etc.; otro es historico y traza el curso evolutivo desde finales del siglo xx hasta nuestros dias.

Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

Libro Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

En un mundo cada vez más especializado, se hace necesario romper con el tópico de que la ciencia y las humanidades se oponen entre sí e incluso son radicalmente distintas en su naturaleza y función. Plenamente arraigadas en la sociedad y en el avance del conocimiento, no hay investigación sin interpretación, ni interpretación sin apoyo científico y sin un constante debate con el saber empírico. Desde la medicina, la biología, la filosofía, la economía, el derecho, la física o la historiografía, entre otras disciplinas, se tratan en la presente obra cuestiones tan fundamentales...

Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

Libro Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

En un clima festivo, carnavalesco y semi-pagano, los papas del XIV, XV y XVI siglo no percibieron ni la necesidad de un cambio de rumbo, ni el aproximarse de un dramático cambio de época. Éste cambio había empezado ya desde la mitad del siglo anterior: en 1453 los otomanes habían tomado Constantinopla; en 1492 los reyes católicos unificaban España conquistando la Andalucía, último baluarte árabe en la península; en el mismo año Cristóbal Colón descubría la América; en 1532 se firmaba la Paz de Nuremberg que decretaba el triunfo del luteranismo; en 1563 se cerraba el Concilio...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas