Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural

Sinopsis del Libro

Libro ¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural

Con excepciones notables, el uso de la primera persona del plural es prácticamente inexistente en filosofía. Traspasar el umbral del yo para asumir el nosotros genera sospechas éticas y está expuesto a diversas precauciones lógicas y argumentos escépticos, además de la objeción fundamental según la cual no hay un sujeto de enunciación colectiva, y menos un nosotros que pueda ser sujeto de conocimiento. Frente a esta condición del discurso filosófico , contrasta la abundancia de enunciados sociales, antropológicos, políticos e institucionales que han hecho del nosotros una instancia inevitable para la construcción de ideales éticos, políticas públicas y pertenencias territoriales

Información del Libro

Número de páginas 356

Autor:

  • Chaparro Amaya, Adolfo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

93 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Friedrich Schiller: estética y libertad

Libro Friedrich Schiller: estética y libertad

El objetivo de esta compilación es introducir a los lectores a una amplia gama de interpretaciones y contribuciones al pensamiento de Friedrich Schiller, dramaturgo, filósofo e historiador alemán de finales del siglo XVIII. Recordar a Schiller, volver a leerlo, reinterpretarlo a la luz de nuestras preocupaciones contemporáneas: tales son las tareas que cada uno de los autores de este libro que se ha propuesto a través de los artículos que lo componen. ¿Cómo pensar la libertad en un mundo que, como nos lo enseñan también la literatura y la historia, está lleno de contingencias y...

El conocimiento: nuestro acceso al mundo

Libro El conocimiento: nuestro acceso al mundo

El conocimiento es una actividad de la persona que, paradójicamente, presenta un carácter cercano y, a la vez, misterioso. Por una parte, es nuestro vínculo habitual con el mundo, pero, por otra, no siempre logramos comprender su significado. La visión, a veces frecuente, del conocimiento como una copia interna del mundo exterior, ha llevado a algunos filósofos, por ejemplo, Rorty, a criticar explicaciones basadas en Aristóteles y Tomás de Aquino. Esta obra busca superar esta crítica, mostrando que la comprensión del conocimiento como un acto perfectivo de la persona rompe con el...

Bioética y derechos humanos

Libro Bioética y derechos humanos

Los avances que están produciéndose en los ámbitos científicos de la biogenética y de la biotecnología exigen hoy nuevos planteamientos políticos, jurídicos y sociales, que puedan responder satisfactoriamente a los diversos problemas y expectativas que estos cambios están suscitando.

Pragmatismo y política

Libro Pragmatismo y política

Esta seleccion de escritos de Richard Rorty ofrece al lector una panoramica general de sus mas importantes contribuciones en el ambito de la reflexion politica. Con su habitual estilo ironico y corrosivo, Rorty aborda aqui algunos de los problemas centrales de nuestra actualidad politica: la crisis de la izquierda y el fin del comunismo, el papel de los intelectuales, las diferencias culturales y la racionalidad, etcetera. El lector tendra ocasion igualmente de conocer los pormenores de su pragmatismo politico y filosofico gracias a un ensayo de corte autobiografico, tan serio como divertido, ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas