Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Exilio

Sinopsis del Libro

Libro Exilio

«Esta novela épica sobre la soledad y el aislamiento en una tierra hermosa que parece estar hundiéndose demuestra que Ejersbo era un escritor de gran talento.» Kate Sunders, The Times. Exilio es la primera de la impactante Trilogía Africana de...

Información del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Jakob Ejersbo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

89 Reseñas Totales


Biografía de Jakob Ejersbo

Jakob Ejersbo fue un destacado novelista danés, conocido por su capacidad para abordar temas complejos y por su estilo literario único. Nació el 30 de octubre de 1972 en la ciudad de Aarhus, Dinamarca. Desde temprana edad, Ejersbo mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los autores más influyentes de su generación.

Después de completar su educación secundaria, Ejersbo se trasladó a Copenhague para estudiar en la Universidad de Copenhague, donde se especializó en literatura y sociología. Durante sus años universitarios, Ejersbo comenzó a escribir sus propias obras y a participar en diversos talleres literarios. Su primera novela, “Nordkraft”, fue publicada en 2002 y recibió una aclamación crítica inmediata, lo que lo catapultó a la fama en el panorama literario danés.

La obra de Ejersbo a menudo trata sobre la identidad, las relaciones y las complicaciones de la vida contemporánea. Su capacidad para explorar la psique humana y retratar emociones crudas lo distingue de otros escritores. En “Nordkraft”, por ejemplo, aborda el tema del abuso de sustancias y su impacto devastador en la juventud danesa, lo que resuena profundamente con lectores de diversas edades.

A lo largo de su carrera, Ejersbo publicó varias novelas, entre las que se destacan “Liberty” (2009) y “The Last Days” (2010). En “Liberty”, Ejersbo elaboró una narrativa que combina elementos autobiográficos con ficción, ofreciendo una visión íntima de su propia vida y sus luchas. Esta obra fue particularmente significativa, ya que le permitió conectar con muchos lectores que enfrentaban desafíos similares en sus propias vidas.

En 2011, Ejersbo recibió el prestigioso Premio de Literatura de la Ciudad de Copenhague, un reconocimiento a su contribución a la literatura danesa. Este galardón solidificó su estatus como uno de los escritores más importantes de su país. A pesar de su éxito, Ejersbo enfrentó batallas personales que lo llevaron a lidiar con problemas de salud mental y adicciones, temas que también permeaban su obra literaria.

Jakob Ejersbo falleció el 16 de julio de 2013, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y admirado. Su estilo honesto y su capacidad para abordar tabúes culturales lo convirtieron en una voz respetada en la literatura contemporánea. Hasta el día de hoy, sus libros siguen siendo leídos y apreciados, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Además de sus novelas, Ejersbo también contribuyó a diversas revistas y publicaciones literarias, donde expresaba sus opiniones sobre la cultura y la sociedad danesa. Su trabajo no solo se limitó a la ficción; también se adentró en el periodismo cultural, lo que le permitió explorar otros aspectos de la experiencia humana.

La influencia de Jakob Ejersbo se puede sentir en la literatura contemporánea danesa, y su legado perdura a través de su vasta obra. Muchos lo consideran un innovador en el campo de la narrativa, y su habilidad para combinar la realidad con la ficción lo ha hecho destacar entre sus contemporáneos. En resumen, su vida y obra son un testimonio de la complejidad de la existencia humana, y su voz sigue resonando en el corazón de quienes buscan entender la naturaleza de nuestras luchas y triunfos.

Más libros de la categoría Ficción

Fly me to the moon: una novela de enemies to lovers

Libro Fly me to the moon: una novela de enemies to lovers

Jimena y Óscar se enamoraron a los quince.Jimena y Óscar se juraron amor eterno a los veinte.Jimena y Óscar se separaron a los veinticinco. Una carta. Un secreto. Un último viaje a la luna. Fly me to the moon es una novela llena de cambios, de historias de adolescencia, de los miedos que nos recorren al hacernos mayores, de las ganas que tenemos de comernos el mundo; y de cómo a veces tomar la mejor decisión nos lleva a tomar muchas malas. De aprender sobre ello, de perdonar y perdonarnos, de los miedos que nos marcan al hacernos mayores; y está llena de amor, de mucho amor. Y tú,...

Otra vuelta de tuerca

Libro Otra vuelta de tuerca

¿Siguen viviendo las personas después de la muerte? En caso afirmativo, ¿mantienen contacto con el mundo de los vivos? No es fácil dar respuesta a estas preguntas, aunque quizá muchos ofrezcan una respuesta clara y rápida. En todo caso, esa posible relación entre los muertos y los vivos es algo que ha atraído desde siempre a la humanidad, y son muy numerosos y variados los relatos dedicados a tratar este tema. Para algunos, el mundo está plagado de espíritus y fantasmas, seres de otro mundo que irrumpen y se ponen en contacto con personas especialmente dotadas para percibir su...

Cuando mueren los delfines

Libro Cuando mueren los delfines

A lo largo de la trama, la autora nos conduce con auténtica penetración por la existencia de su protagonista, Etelvina, víctima desde sus primeros años de la Guerra Civil Española y aquéllos de la inmediata post-guerra, en los que descubre la dureza del trabajo y de la soledad aunque a la vez la compensación de la amistad y de la la ternura, la angustia del deseo sexual y la grandeza del verdadero amor, entre los numerosos y variados personajes que, para su bien o para su mal la rodean. Personajes trazados todos conmaestría por Josefina Verde en esta su primera novela que en modo...

Los Albores Del Paraiso

Libro Los Albores Del Paraiso

Entre el 17 y el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939 se desató la denominada «guerra civil» en España. Nadie fue vencedor ni vencido. Las terribles consecuencias de aquella masacre han marcado nuestra historia posterior. Creando una excepcionalidad geopolítica en el país sin precedentes.La población infantil fue evacuada a diferentes países, entre ellos los denominados «Los niños de Morelia» . Miles de niños jamás volvieron. Muchos padres creían que hacían lo correcto: salvarlos de los males de la guerra. Teniendo en cuenta las condiciones extremas en las que se...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas