Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Expiación

Sinopsis del Libro

Libro Expiación

En su excelente obra The Attraction of the Cross, Gardiner Spring dijo: "Por expiación cristiana entiendo la satisfacción a la justicia divina hecha por los sufrimientos y la muerte de Cristo, en lugar de los pecadores, en virtud de la cual se asegura la misericordia perdonadora a todos los que creen en el evangelio". Esta es una definición hermosa y concisa de la obra redentora de Cristo; sin embargo, estas son palabras de lucha en gran parte del mundo religioso de hoy. "La satisfacción a la justicia divina hecha por los sufrimientos y la muerte de Cristo" implica la propiciación y la ira de Dios. Los teólogos liberales y otros cristianos profesantes rechazan con vehemencia esa noción. Asimismo, junto con "en lugar de los pecadores", implica la sustitución penal y la expiación vicaria, que son muy discutidas y negadas por otros cristianos profesantes. Y, "en virtud de la cual se asegura la misericordia perdonadora a todos los que creen en el evangelio" implica la elección y la redención particular, doctrinas totalmente despreciadas por algunos evangélicos profesantes. Se podría decir mucho más sobre esta definición teológicamente rica, pero el punto debería estar claro: los cristianos que profesan no están de acuerdo con el diseño, la intención y el logro de la muerte de Cristo. Esto es una tragedia, que se hace más clara cuando reflexionamos sobre la declaración de C. H. Spurgeon: "No creo que podamos predicar el evangelio... a menos que prediquemos la soberanía de Dios en su dispensación de la gracia; ni a menos que exaltemos el amor electivo, inmutable, eterno y conquistador de Jehová; ni creo que podamos predicar el evangelio a menos que lo basemos en la redención especial y particular de su pueblo elegido y escogido que Cristo llevó a cabo en la cruz". Su punto de vista sobre la expiación de Cristo afecta la manera en que usted piensa sobre Dios y su propósito eterno, la Persona y la obra de Cristo, la obra del Espíritu Santo, y la manera en que predicamos el evangelio, si es que realmente estamos predicando el evangelio. Rogamos encarecidamente que cada lector considere la obra de Cristo como creemos que la presentan las Escrituras y como la han predicado algunos de los más grandes predicadores, evangelistas y misioneros que el mundo ha conocido. No todos estarán de acuerdo con el contenido de este FGB; pero que todos amemos, alabemos y adoremos al Dios soberano del cielo y de la tierra por la redención realizada en la expiación de Jesucristo el Señor. Que el Señor Cristo sea alabado por siempre: "Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios de todo linaje, lengua, pueblo y nación" (Apocalipsis 5:9).

Información del Libro

Número de páginas 50

Autor:

  • Arthur W. Pink
  • John Gill
  • John Owen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

44 Reseñas Totales


Biografía de Arthur W. Pink

Arthur W. Pink fue un teólogo y escritor cristiano conocido por sus profundos estudios sobre la Biblia y su compromiso con la doctrina reformada. Nació el 1 de abril de 1886 en Beverly, Inglaterra. Desde joven, Pink mostró un interés notable por la teología y la Escritura, lo que marcaría el rumbo de su vida y ministerio.

Pink creció en un hogar cristiano, pero su conversión personal ocurrió cuando tenía alrededor de 20 años. A lo largo de su vida, se dedicó al estudio intenso de la Biblia, lo que le permitió desarrollar una teología muy distintiva y, en ocasiones, controvertida. Después de completar su formación en el seminario, comenzó su carrera como predicador en varias iglesias, pero pronto se desilusionó con las prácticas de muchas denominaciones y buscó un camino ministerial más independiente.

Uno de los hitos más importantes en la vida de Pink fue su traslado a los Estados Unidos en 1913, donde continuó su labor como pastor y escritor. A lo largo de su vida, Pink pastoreó varias iglesias, pero nunca se sintió completamente satisfecho en su rol de pastorado tradicional. En cambio, optó por dedicarse a la escritura y la investigación teológica, lo que lo llevó a convertirse en un autor prolífico.

Arthur W. Pink es quizás más conocido por sus obras escritas, que abarcan diversos temas teológicos. Entre sus libros más destacados se encuentran The Sovereignty of God, The Doctrine of Resurrection, y The Atonement. Su estilo de escritura es profundamente reflexivo y analítico, lo que ha dejado una profunda huella en la teología reformada contemporánea.

Uno de los temas recurrentes en su escritura es la soberanía de Dios, un concepto que enfatiza el control total de Dios sobre todas las cosas. Pink creía firmemente que la comprensión de la soberanía divina era fundamental para entender el Evangelio y la vida cristiana. Además, también abordó otros temas como la gracia, la salvación y la naturaleza del pecado, siempre desde una perspectiva centrada en las Escrituras.

A pesar de su impacto, Pink enfrentó dificultades en la aceptación de sus ideas y escritos. A menudo se encontraba en desacuerdo con las tendencias más liberales dentro del cristianismo y fue crítico de las prácticas que consideraba que diluían la verdad bíblica. Este enfoque le valió tanto admiradores como detractores, y su legado sigue siendo objeto de debate entre los teólogos hasta el día de hoy.

Durante su vida, Pink también fundó una revista titulada The Pink Letter, a través de la cual compartió sus escritos y reflexiones. A pesar de las limitaciones financieras, logró mantener la publicación y llegó a un amplio público interesado en sus enseñanzas. A medida que pasaron los años, sus obras comenzaron a ganar popularidad entre aquellos que valoraban su compromiso con la verdad bíblica.

En 1940, Pink se trasladó a los Estados Unidos y continuó escribiendo y publicando artículos hasta su muerte el 15 de julio de 1952 en St. Petersburg, Florida. Su vida estuvo marcada por una devoción inquebrantable a la Escritura y un deseo de glorificar a Dios a través de su enseñanza y escritura.

Hoy en día, la influencia de Arthur W. Pink sigue viva a través de sus escritos, que han sido reimpresos y estudiados por numerosas generaciones. Su dedicación a la verdad bíblica y su enfoque en la soberanía de Dios continúan inspirando a muchos en el campo de la teología reformada. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la fidelidad a la Palabra de Dios y el impacto duradero que un individuo comprometido puede tener en el cristianismo.

Más libros de la categoría Religión

Pablo VI

Libro Pablo VI

Con la beatificación de Pablo VI, han sido elevados a los altares cuatro Papas del siglo XX, lo cual implica un gran optimismo sobre el futuro de la Iglesia. Este optimismo inundó la vida del Papa Montini, tanto en la puesta a punto que supuso el Concilio Vaticano II como en las dificultades que tuvo que sufrir en el gobierno de la Iglesia. Estas páginas pretenden desentrañar, de forma sencilla, su pensamiento, su vida y sus aspiraciones.

Reglas del ministerio de tiempo completo

Libro Reglas del ministerio de tiempo completo

Este libro es la tan esperada continuación de “Los Laicos y el Ministerio”. Presenta la distinción entre el ministerio de un laico y el ministerio de tiempo completo. En este libro excepcional, Dag Heward-Mills te reta a que te entregues totalmente a Dios, y te hace buscar las razones correctas para el ministerio de tiempo completo.

Preguntas y respuestas sobre como interpretar la BIblia

Libro Preguntas y respuestas sobre como interpretar la BIblia

El segundo en una serie organizada en un formato de preguntas y respuestas, este libro trata las principales preguntas que estudiantes, pastores y profesores hacen sobre cómo leer y comprender la Biblia. El libro se divide en cuatro partes: primeros pasos, acercamiento general a la Biblia, acercamiento a textos específicos y temas de debates recientes. Este formato accesible permite a los profesores utilizar este libro como un libro de texto y el alumno inquisitivo lo usará para comprender los temas que son más pertinentes para su estudio. Preguntas y respuestas sobre cómo interpretar la ...

Jesús es la pregunta

Libro Jesús es la pregunta

En el mundo cristiano es usual decir que Jesús es la respuesta pero Jesús es también la gran pregunta de la civilización humana y este libro aporta un análisis de las preguntas que Jesús hace y responde a sus interlocutores en los evangelios para facilitar que ellos puedan descubrir sus verdades. En e625.com podrás encontrar más materiales para líderes, padres y pastores. !Aprendamos Juntos!

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas