Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Figuras I Descripciones de Aves Chilenas

Sinopsis del Libro

Libro Figuras I Descripciones de Aves Chilenas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del Libro

Número de páginas 234

Autor:

  • Rodolfo Amando Philippi
  • Museo Nacional De Historia Natural (chil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

35 Reseñas Totales


Biografía de Rodolfo Amando Philippi

Rodolfo Amando Philippi fue un destacado naturalista, botánico y explorador chileno nacido el 25 de diciembre de 1810 en la ciudad de Concepción. Su obra y contribuciones al campo de la ciencia y la botánica son ampliamente reconocidas, no solo en Chile, sino también a nivel internacional.

Philippi provenía de una familia con antecedentes científicos y educativos. Su padre, Joaquín Philippi, era un médico alemán que se estableció en Chile, lo que seguramente influyó en la inclinación de Rodolfo hacia la ciencia. Desde joven, mostró un profundo interés por la naturaleza, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Chile. Sin embargo, fue su afán por la botánica lo que finalmente definió su carrera.

En 1832, Philippi comenzó su travesía como naturalista al unirse a una expedición científica comandada por el famoso naturalista alemán Hermann von Helmholtz. Esta expedición tuvo como objetivo explorar las tierras chilenas y recolectar muestras de flora y fauna. Durante este viaje, Philippi tuvo la oportunidad de observar diversas especies vegetales y animales, lo que despertó su pasión por la botánica.

Después de su regreso a Chile, Philippi dedicó gran parte de su vida al estudio y la clasificación de las plantas chilenas. En 1851, fue nombrado director del Jardín Botánico de Valparaíso, donde continuó su trabajo de investigación y recolección de muestras. Su enfoque meticuloso y su dedicación al estudio de la flora de Chile lo llevaron a publicar numerosas obras científicas que fueron fundamentales para el desarrollo de la botánica en América del Sur.

Una de sus contribuciones más destacadas fue la publicación de “Flora de Chile”, una extensa obra en varios volúmenes que documentaba y clasificaba las especies vegetales del país. Esta obra se convirtió en una referencia esencial para los botánicos y naturalistas que estudiaban la flora de la región. Philippi también fue pionero en el uso de métodos modernos de clasificación y nomenclatura en botánica, lo que le daba un enfoque más científico a su trabajo en comparación con sus predecesores.

A lo largo de su carrera, Rodolfo Amando Philippi realizó numerosos viajes de exploración por Chile y otros países de América del Sur, recolectando especímenes y observando el ecosistema local. Su trabajo no solo se limitó a la botánica; también contribuyó al estudio de la geología, la zoología y la paleontología de la región. En su búsqueda por comprender y catalogar la biodiversidad de Chile, estableció relaciones con otros científicos y naturalistas internacionales.

Philippi fue miembro de diversas sociedades científicas, tanto en Chile como en el extranjero. Su reconocimiento internacional le permitió participar en congresos y conferencias científicas, donde compartió sus hallazgos y colaboró con otros investigadores. En 1861, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia, un honor que subraya su importancia en el ámbito científico y su impacto en la botánica mundial.

La obra de Rodolfo Amando Philippi ha tenido un legado duradero en el campo de la botánica y la biología en general. Su enfoque sistemático y su pasión por la naturaleza ayudaron a sentar las bases para futuros estudios en ecología y conservación en Chile. Al fallecer el 20 de enero de 1904, dejó tras de sí un vasto legado de conocimiento y una profunda influencia en el estudio de la flora chilena.

Hoy en día, su contribución a la ciencia es recordada y celebrada, y su nombre se ha mantenido vivo en la comunidad científica, especialmente en el ámbito de la botánica. La labor de Philippi ha sido fundamental para la comprensión y preservación de la biodiversidad chilena, y su dedicación a la ciencia sigue inspirando a nuevas generaciones de naturalistas y científicos.

Más libros de la categoría Historia

Construir la identidad en la Edad Media

Libro Construir la identidad en la Edad Media

Construir la identidad en la Edad Media Resumen La noción “identidad” es uno de los constructos sociales cargado de una mayor fuerza simbólico-ideológica, política y emotiva. Constituye uno de los principales fundamentos no solo de la proyección en el espacio y en el tiempo del individuo sino también de la construcción en comunidad de los sujetos sociales singulares. De ahí que el preguntarnos por el sujeto histórico, cualquiera que este sea, debe conducir a reflexionar precisamente en su identidad: sus fundamentos, estrategias, mecanismos de producción y reproducción, teniendo ...

Daniel Cosío Villegas y su misión en Portugal, 1936-1937

Libro Daniel Cosío Villegas y su misión en Portugal, 1936-1937

Con motivo del primer centenario del natalicio de Daniel Cosio Villegas y de los 60 anos de una de las obras del que fuera destacado fundador y organizador, La Casa de Espana en Mexico, este libro permite no solo conocer la excelente carrera de un diplomatico sino ademas descubrir su valiente y decidida beligerancia frente a los sucesos violentos que vivio el pueblo espanol en la guerra civil. Haber puesto a salvo a los hombres de ciencia y cultura espanola le ha valido el homenaje que aqui se le brinda.

La Actuación del Tribunal Diocesano de Cuenca en la Crisis del Antiguo Régimen

Libro La Actuación del Tribunal Diocesano de Cuenca en la Crisis del Antiguo Régimen

La importancia que la historiografía ha prestado en los últimos años a los temas relacionados con la historia del poder, ha puesto de manifiesto las múltiples perspectivas que ofrece el poder eclesiástico y sus manifestaciones, pues el clero y las instituciones eclesiásticas son una pieza clave para analizar los comportamientos de los individuos y las relaciones entra la Iglesia y la sociedad, máxime si tenemos en cuenta la importancia del hecho religioso. Es verdad que en los últimos años se han hecho importantes avances en el estudio del clero, pero siguen existiendo muchos...

Resumen Extendido De Sapiens: De Animales A Dioses - Basado En El Libro De Yuval Noah Harari

Libro Resumen Extendido De Sapiens: De Animales A Dioses - Basado En El Libro De Yuval Noah Harari

RESUMEN EXTENDIDO DE "SAPIENS: DE ANIMALES A DIOSES - DE YUVAL NOAH HARARI ESCRITO POR: LIBROS MENTORES ¿Te has preguntado cómo llegó el hombre a dominar la Tierra? ¿Por qué el ser humano se impuso a otras especies animales? ¿Quieres tener una visión del futuro de la humanidad? Devela todos los misterios del pasado y del futuro. ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL:Sapiens presenta con un estilo ameno y sencillo el relato de la extraordinaria historia de la evolución del hombre. Desarrolla una visión pormenorizada de cómo la especie humana se impuso en el mundo y de cómo evolucionó la vida...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas