Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Flors del calvari

Sinopsis del Libro

Libro Flors del calvari

Flors del calvari és un poemari conformat per tres parts diferenciades: Crucíferes, Esplais i Flors de Mira-Cruz. És un recull de poesies autobiogràfic que mostra el dolor de Jacint Verdaguer quan va ser suspès de les seves llicències com a sacerdot. L'autor va fer servir les poesies de Flors del calvari per cercar un consol, identificant-se així amb el turment que va patir Jesús. És un poemari variat, que va des de l'odi que expressa Verdaguer cap a la injustícia que està vivint fins a l'espiritualitat més pura. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels principals impulsors de la poesía catalana del segle XIX. Amb deu anys va ingresar en un seminari, on va cursar els seus estudis eclesiàstics. Al 1965 va participar en els seus primers Jocs Florals i va guanyar dos premis. Verdaguer és un dels màxims exponents de la Renaixença catalana i del romanticisme que dominava l’època. Igual que autors contemporànis, Verdaguer va perseguir la modernització i recuperació de la llengua catalana. Va morir al 1902 malalt de tuberculosis.

Información del Libro

Número de páginas 217

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

87 Reseñas Totales


Biografía de Jacint Verdaguer I Santaló

Jacint Verdaguer i Santaló fue un poeta y sacerdote catalán, considerado uno de los máximos exponentes de la poesía en lengua catalana del siglo XIX y un pilar fundamental de la Renaixença, el renacimiento cultural de Cataluña. Nació el 17 de mayo de 1845 en Folgaroles, un pequeño pueblo en la comarca de Osona, cerca de Vic. Desde joven, Verdaguer mostró su inclinación hacia la literatura, influenciado por el entorno rural y la rica tradición catalana.

A los 20 años, se trasladó a Barcelona, donde comenzó a relacionarse con intelectuales y artistas del momento. En esta ciudad, Verdaguer abrazó la causa de la lengua catalana y se convirtió en un ferviente defensor de la cultura de su tierra. Su primera obra importante, “L’Atlàntida”, fue publicada en 1877 y es un poema épico que narra la historia de la creación de América. Esta obra lo catapultó a la fama literaria y estableció su reputación como poeta.

Verdaguer no solo fue un poeta, sino también un ferviente religioso; de hecho, fue ordenado sacerdote en 1870. Su fe tuvo un impacto significativo en su obra literaria, y muchas de sus composiciones poéticas reflejaron el profundo vínculo entre su espiritualidad y su amor por la patria. En obras como “Misteri de la Immaculada Concepció” y “Canigó”, Verdaguer abordó temas religiosos y patrióticos, fusionando la poesía con la mística y la naturaleza.

El poema “Canigó”, escrito entre 1886 y 1889, es quizás su obra más famosa y representa una exaltación de la identidad nacional catalana a través de la figura del monte Canigó. En ella, Verdaguer teje un relato que mezcla naturaleza, historia y mitología en un canto a la belleza de su tierra y sus gentes. Este poema se convirtió en un símbolo del nacionalismo catalán.

A pesar de su éxito literario, los últimos años de Verdaguer estuvieron marcados por una profunda crisis personal y profesional. En 1896, se vio envuelto en conflictos eclesiásticos y sentimentales que lo llevaron a una vida de reclusión y tristeza. En esta etapa de su vida, su salud se deterioró y se trasladó a Barcelona, donde vivió en condiciones precarias.

La figura de Verdaguer ha sido objeto de diversas interpretaciones y evaluaciones a lo largo del tiempo. Algunos lo ven como un símbolo de la lucha por la identidad y la cultura catalana, mientras que otros critican su carácter y su forma de vida. Sin embargo, su legado literario permanece intacto, y su influencia en la poesía catalana es innegable. Su obra ha inspirado a generaciones de escritores y poetas, y todavía se estudia en las escuelas y universidades.

El reconocimiento de su labor se consolidó con el paso de los años, y en 1902, se erigió un monumento en su honor en Barcelona, un testimonio de la importancia de su contribución a la literatura y la cultura catalana. Verdaguer falleció el 10 de junio de 1902 en la ciudad de Barcelona, dejando tras de sí un legado de amor por su tierra y su lengua.

En síntesis, Jacint Verdaguer i Santaló es una figura central en la historia de la literatura catalana. Su vida estuvo marcada por una búsqueda constante de la belleza, el amor por la naturaleza y un compromiso profundo con su fe y su patria. Su obra sigue siendo un faro de inspiración y una fuente inagotable de estudio para aquellos que deseen comprender la rica tradición literaria de Cataluña.

Otros libros de Jacint Verdaguer I Santaló

Rondalles

Libro Rondalles

Aquesta obra pòstuma recopila les rondalles que va investigar i escriure Jacint Verdaguer en les seves travessies per Catalunya i que va anar publicant, des de l'any 1891 fins a la seva mort en 1902. Durant aquest temps va viatjar per poblets, recollint les seves històries i recopilant el material folklòric català que va traslladar, després, a tradicions i contalles. Rondalles és la col·lecció de totes aquestes històries. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels principals impulsors de la poesía catalana del segle XIX. Amb deu anys va ingresar en un seminari, on ...

Eucarístiques

Libro Eucarístiques

Una col·lecció pòstuma que reuneix els salms més dolços i les poesies més espirituals de Jacint Verdaguer. En el poemari, Verdaguer se centra en l'Eucaristia, en la nit de Tabernacle i en la vida de Jesús. La col·lecció reuneix setanta-vuit composicions, no ordenades cronològicament, que buscaven divulgar la cristianitat i els seus costums al poble. En elles s'uneixen la creu (el dolor de la vida) i el calze (l'amor diví), expressades en himnes, odes i poesies. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels principals impulsors de la poesía catalana del segle XIX....

Ayres del Montseny

Libro Ayres del Montseny

Ayres del Montseny és una col·lecció de poesia amb el Montseny com a fil conductor de les trenta-cinc peces que la conformen. Tota l'antologia gira al voltant dels diferents significats del lloc geogràfic: des d'un punt de vista nostàlgic, ja que va ser la seva terra natal, i també des de la visió més santificada, com a paradís perdut per a la innocència. D'aquesta manera, la muntanya adquireix un simbolisme religiós i patriòtic. Una col·lecció que junta poemes antics amb poesies de la seva època de maduresa. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels...

Más libros de la categoría Biografía

El testigo inglés

Libro El testigo inglés

En los últimos dos siglos, los diarios de papel fueron fundamentales para que las sociedades se informaran y construyeran una mirada sobre su época. En ese marco, el Buenos Aires Herald, un periódico escrito en inglés en una de las principales capitales de Iberoamérica, fue un interlocutor tan singular como privilegiado de la vida de los argentinos. Fue publicado durante más de ciento cuarenta años, un tiempo de existencia que pocos diarios en el mundo han podido permitirse. Sin alcanzar nunca grandes ventas, supo encontrar a sus lectores, adaptarse a los cambios y lidiar con poderes...

La danza de la realidad

Libro La danza de la realidad

«Bailar esta danza con Jodorowsky es bailar con el Cosmos. Se goza y se aprende. Si tuviese que salvar diez libros de la Historia Universal de la Literatura, éste sería uno de ellos». Fernando Sánchez Dragó «Este libro es un ejercicio de autobiografía imaginaria, aunque no en el sentido de ;ficticia;, pues todos los personajes, lugares y acontecimientos son verdaderos, sino en el hecho de que la historia profunda de mi vida es un esfuerzo constante para expandir la imaginación y ampliar sus límites, para aprehenderla en su potencial terapéutico y transformador. Ella actúa en todos ...

Tal vez nunca

Libro Tal vez nunca

Crónicas de efectos desternillantes o nostálgicos se suceden y se alternan en este volumen creando el efecto de una biografía dispersa y fragmentaria que ofrece claves, destellos e imágenes siempre originales de la vida, la creación y el espíritu de nuestro poeta mayor. Neruda “derramaba inconteniblemente su amistad como sus versos”, dice el escritor uruguayo Carlos Martínez Moreno y en el libro de Varas los amigos de Neruda: Margarita Aguirre, Juvencio Valle, Rubén Azócar (a) “el cara de hombre”, Picasso, Paul Eluard, el excéntrico Acario Cotapos, el arquitecto Alberto...

Poemas

Libro Poemas

En este volumen se reúnen por primera vez todos los poemas de Hannah Arendt y se muestra que su obra, sin una estrecha relación con la poesía, sería inconcebible. Hannah Arendt es reconocida como una de las pensadoras más importantes del siglo XX. Sin embargo, muy pocos saben que durante décadas escribió poesía. Los poemas de Hannah Arendt son una expresión del sufrimiento causado por la pérdida: ya sea la pérdida de la "edad dorada" que es la infancia, la añoranza de la patria desde el exilio o el dolor por la muerte de los seres queridos. Pero si la pérdida causa sufrimiento es ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas