Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Globalización y movimientos transnacionales

Sinopsis del Libro

Libro Globalización y movimientos transnacionales

En los últimos veinte años han proliferado los estudios que plantean una aproximación a la migración donde se enfatizan los vínculos que los migrantes conservan con las personas, las tradiciones y la esfera política de origen. Así se explican los nuevos conceptos en la literatura internacional: vivir transnacional, espacio social transnacional, comunidad transnacional, familia transnacional, transmigrante, red transnacional, etc. Las investigaciones en esta temática dejan claro que los patrones transnacionales entre los migrantes adoptan muchas formas en los ámbitos socioculturales, económicos y políticos. Además, cada forma puede ser amplia o restringida y puede variar en el tiempo, dependiento de la intensidad de los intercambios y la comunicación. Por ello, tiene más cabida definir una tipología de transnacionalismos y de las condiciones que los afectan, en vez de una sola teoría del transnacionalismo y la migración. Desde la multidisciplinariedad, especialistas en el tema abordan toda esta cuestión, en una obra muy importante dentro del panorama intelectual español.

Información del Libro

Subtitulo : las migraciones y sus fronteras

Número de páginas 177

Autor:

  • Francisco Checa Y Olmos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

24 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Nuevas tendencias y nuevos desafíos de la migración internacional

Libro Nuevas tendencias y nuevos desafíos de la migración internacional

Los trabajos incluidos en las diferentes secciones de este segundo volumen de las memorias estan organizados en cinco apartados que abordan aspectos destacados de las migraciones internacionales, a saber: tendencias recientes de la migracion, integracion regional y desarrollo local, insercion laboral y mercados de trabajo, aspectos culturales y redes sociales, y por ultimo, ciudadania y multiculturalidad. Los mismos sugieren e invitan a realizar algunas reflexiones, tanto de indole teorica como metodologica y empirica, lo cual no hara mas que resaltar la variedad de perspectivas, la...

La gente de Guambía

Libro La gente de Guambía

Los misak han tenido especial visibilidad en la esfera pública colombiana desde los años 1970. En esta década fueron uno de los grupos indígenas que inició el movimiento étnico contemporáneo en Colombia con la fundación de organizaciones indígenas que reclamaron sus derechos en cuanto a la tierra, a su autodeterminación cultural y a su autonomía política. El trabajo de investigación de Ronald A. Schwarz consignado en este libro, que apareció en inglés en 1973, muestra aspectos importantes de la sociedad misak en su asentamiento más poblado, el resguardo de Guambía, en la...

Ser perfecta es un coñazo

Libro Ser perfecta es un coñazo

Porque ser perfecta es imposible... ¡Y lo sabes! ¿Tú también conoces a alguna «Perfecta» de modales refinados, de figura esbelta, activa, culta y sin ojeras de oso panda, y te saca de quicio? ¿Llevas toda la vida intentando no salirte de la dieta, no llevar una vida sedentaria, ir a exposiciones o mantener los dulces a raya para alcanzar la perfección y lo que en realidad percibes es que estás amargada? Descubre que ser perfecta es un coñazo y además no evita la celulitis ni las tetas caídas, todo lo contrario: produce depresión. ¡Bienvenida al mundo de las mujeres imperfectas...

El imaginario de las elites y los sectores populares. 1919-1922

Libro El imaginario de las elites y los sectores populares. 1919-1922

Este libro se propone, desde la perspectiva de la Historia de la Cultura Política y de la Historia Conceptual, acercarse al complejo proceso de gestación de la identidad obrera en Chile, y a la percepción que de ello tuvieron las elites en las primeras décadas del siglo XX. Sobre la base del examen de la prensa de entonces, se muestra aquí cómo fue surgiendo una nueva realidad en el proletariado, que se expresaba en ciertas conductas que sugerían una especie de deber ser de los trabajadores. Dicho proceso, además de sorprender e intimidar, inquietaba y atemorizaba a las clases...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas