Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Goya

Sinopsis del Libro

Libro Goya

Con su estilo ágil y ameno, con el tono audaz y libre de prejuicios que le caracterizan, Robert Hughes ha erigido en este libro un monumento a Francisco de Goya.

Información del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Robert Hughes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

69 Reseñas Totales


Biografía de Robert Hughes

Robert Hughes (1938-2012) fue un influyente crítico de arte, autor y documentalista australiano, conocido por su aguda visión sobre el arte contemporáneo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. Nació en Sydney, Australia, y desde joven mostró un gran interés por el arte y la cultura. Su formación académica incluyó estudios en la Universidad de Sydney y más tarde en el Reino Unido, donde se sumergió en el mundo del arte europeo.

Hughes llegó a ser un prominente crítico de arte en la década de 1960, trabajando inicialmente para la revista The Bulletin en Australia. Sin embargo, su carrera despegó realmente cuando se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en Nueva York. Allí, comenzó a escribir para importantes publicaciones, entre ellas Tatler y The New York Review of Books, ganando reconocimiento por su estilo directo y su perspicacia crítica.

Uno de sus trabajos más notables fue el libro “The Shock of the New”, publicado en 1980. En este libro, Hughes exploró el desarrollo del arte moderno desde el impresionismo hasta el arte contemporáneo, analizando cómo los movimientos artísticos respondieron a los cambios culturales y sociales de sus épocas. “The Shock of the New” no solo es un texto esencial para entender el arte del siglo XX, sino que también sirvió como base para una serie documental de la BBC que amplificó su impacto.

El estilo de escritura de Hughes se caracterizaba por su agudeza y su capacidad para conectar el arte con sus contextos históricos y sociales. Era conocido por su lenguaje apasionado y su crítica mordaz, a menudo desafiando las convenciones y abogando por una mayor apreciación del arte basado en el conocimiento y la experiencia. Su enfoque no solo incluía la crítica de obras individuales, sino también una evaluación más amplia de las instituciones y tendencias dentro del mundo del arte.

  • “American Visions” (1997), otro de sus trabajos destacados, es un examen de la historia del arte estadounidense y su evolución a lo largo de los años. En este libro, examina cómo el arte estadounidense ha sido influenciado por factores como la cultura popular, la política y la identidad nacional.
  • Hughes también fue autor de “Nothing If Not Critical”, una colección de ensayos donde abarcó una variedad de temas relacionados con el arte y la crítica, demostrando su habilidad para combinar análisis profundo con un estilo accesible.

A lo largo de su carrera, Hughes también se destacó como un ferviente defensor del arte, expresando inquietudes sobre el mercado del arte y la comercialización de las obras. Su visión crítica lo llevó a cuestionar las dinámicas de poder dentro del mundo del arte, argumentando que a menudo se privilegiaba la novedad y la espectacularidad sobre la calidad artística genuina.

En el ámbito personal, Robert Hughes fue conocido por su amor por la literatura y la cultura en general, cultivando una vasta biblioteca que reflejaba sus intereses diversos. A pesar de su éxito y reconocimiento, nunca perdió de vista su objetivo de hacer que el arte fuera accesible a un público más amplio, a menudo desafiando las barreras que existían entre el arte y el espectador promedio.

Hughes falleció en 2012, dejando un legado perdurable como uno de los críticos de arte más influyentes de su tiempo. Su trabajo sigue siendo un referente en la crítica contemporánea, y sus escritos continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas, críticos y amantes del arte.

Más libros de la categoría Arte

La colección del Instituto Nacional de Bellas Artes

Libro La colección del Instituto Nacional de Bellas Artes

"MAJOR edition that presents paintings, sculptures, photographs, prints and drawings from the holdings of various museums that belong to INBA and selected from the perspective of an art historian. This fine edition is beautifully illustrated with full page color images and represents a unique reference of the different manifestations and movements of Mexican art especially during the 20th century, the creative period in Mexican art production that represents the largest part of the collection. Also present are representative examples colonial-viceregal paintings, and contemporary...

Cómo escribir y publicar un libro con éxito

Libro Cómo escribir y publicar un libro con éxito

¿Siempre has deseado escribir? ¿Te gustaría publicar un libro con éxito? Pues sigue este manual en el que Josep López explica, con 20 sencillos pasos, como empezar a escribir, acabar y publicar el libro que llevas dentro. Este es un método ideado por el coach literario que ha llevado al éxito a más de 100 autores, como Alex Rovira, Joan Garriga o Mónica Fusté. Un libro ideal para cumplir tus sueños literarios. Josep López (Barcelona, 1967) es autor y coach literario. Estudió Periodismo y trabajó durante dos décadas en comunicación empresarial. Desde hace unos años dedica su...

Revista 16: Rachel Valdés: Navegando la reflexión

Libro Revista 16: Rachel Valdés: Navegando la reflexión

4. Editorial Abate Bussoni: Leonhard Euler dice para un polígono C - A +V = 2 6. Rachel Valdés: Navegando la reflexión 8. Inmersión-Cubo-Azul-The Beginning of The End 38. Rachel Valdés expone en La Habana por Nelson Herrera Ysla 44. Dart Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo 54. Bill Viola posición mental 62. Tianjin Binhai Library (China) 70. Usar el poder de las imágenes para subrayar la contaminación plástica marina 84. La atención es todo un arte 88. The best way of expressing it (Àngels Ribé Premio Nacional Artes Plásticas 2019) 94. El MACBA muestra las obras ...

El museo de Carlota

Libro El museo de Carlota

Era la primera visita de Carlota a un museo, y resulto una experiencia emocionante, cuando cinco pinturas famosas cobraron vida para ella."Si Carlota hubiera seguido los consejos de que no hay que tocar los cuadros en el museo, ahora no tendriamos esta ingeniosa narracion (...) Las recomendaciones que acompanan al cuento son muy acertadas para que la salida al museo sea un exito. "La Vanguardia" Carlota vivira una experiencia increible en su primera visita al museo, al que acude con su abuela. Hace caso omiso a las indicaciones que adviertenno tocar los cuadros y, una vez to ha hecho,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas