Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Gran Libro de los Mejores Cuentos - Volumen 6

Sinopsis del Libro

Libro Gran Libro de los Mejores Cuentos - Volumen 6

Este libro contiene 70 cuentos de 10 autores clásicos, premiados y notables. Los cuentos fueron cuidadosamente seleccionados por el crítico August Nemo, en una colección que encantará a los amantes de la literatura. Para lo mejor de la literatura mundial, asegúrese de consultar los otros libros de Tacet Books. Este libro contiene: Rabindranath Tagore: - El héroe. - La patria del proscrito. - Nubes y olas. - El cortejo invisible. - El fin. - La ladrona del sueño. - BendiciónAlexander Puchkin: - La Dama de Espadas. - El pescador y el pez dorado. - El jefe de posta. - El fabricante de ataúdes. - El disparo memorable. - La tempestad de nieve. - La zarevna muerta y los siete guerreros.Katherine Mansfield: - Las hijas del difunto coronel. - La mosca. - Felicidad. - Fiesta en el jardín. - Vida de Ma Parker. - Sopla el viento. - La señorita BrillJack London: - El silencio blanco. - Encender una hoguera. - Odisea en el norte. - El diente de ballena. - Amor a la vida. - Un buen bistec. - El pagano.Alejandro Dumas: - Deseo y posesión. - La Dama Negra. - Historia de un muerto contada por él mismo. - Las tumbas de Saint Denis. - Los caballeros templarios. - Un alma por nacer. - Lo que es ignorar la lengua del país.Virginia Woolf: - El vestido nuevo - Un resumen - El cuarteto de cuerdas - El foco - La casa encantada - La duquesa y el joyero - Lunes o martesF. Scott Fitzgerald: - Berenice se corta el pelo - Diamante Dick y el primer derecho de la mujer - El diamante tan grande como el Ritz - La tarde de un escritor - Último beso - Uno de mis más viejos amigos - Volver a BabiloniaRudyard Kipling: - El Hombre que pudo reinar - El gato que caminaba solo - El jardineiro - El judío errante - Georgie Porgie - La Casa de los Deseos - Rikki tikki taviJosé Enrique Rodó: - Cuento simbólico - El monje Teótimo - Hylas - Peer Gynt - Ariel - Mi retablo de Navidad - La inscripción del Faro de AlejandríaFelisberto Hernández: - Cartas a los muertos. - El acomodador. - La envenenada. - Muebles "El canario". - Nadie encendía las lámparas. - Elsa. - El corazón verde.

Información del Libro

Número de páginas 560

Autor:

  • Rabindranath Tagore
  • Katherine Mansfield
  • Jack London

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

44 Reseñas Totales


Biografía de Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore, nacido el 7 de mayo de 1861 en Calcuta, India, fue un polifacético escritor, poeta, músico y pintor, conocido por ser uno de los más grandes exponentes de la literatura india y recibir el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose en el primer no europeo en recibir este honor. Proveniente de una familia prominente, Tagore fue el menor de los catorce hijos de Debendranath Tagore y Sarada Devi. Su educación fue diversa, incluyendo estudios tanto en casa como en escuelas en Calcuta y en Inglaterra, donde su talento para la escritura comenzó a florecer.

Desde una edad temprana, Tagore mostró un interés excepcional por la literatura, comenzando a escribir poesía a la edad de seis años. Su primer libro de poemas fue publicado cuando tenía solo diecisiete años. A lo largo de su vida, fue un prolífico autor que escribió en múltiples géneros, incluyendo poesía, teatro, ensayos e historias cortas. Su obra más famosa, Gitanjali (Ofrenda lírica), es una colección de poemas que reflejan su visión espiritual y filosófica del mundo. Este libro fue crucial para su reconocimiento internacional.

La poesía de Tagore explora temas variados, desde la belleza de la naturaleza hasta el amor y la vida espiritual. Su estilo único fusiona elementos de la tradición literaria india con influencias occidentales, logrando una voz distintiva que resuena con lectores de diversas culturas. En su obra, Tagore abogó por la humanidad, la paz y la conexión con la naturaleza. A través de su poesía y escritos, promovió una filosofía del "universalismo", en la que abogó por la unidad de todos los pueblos y culturas.

Además de su trabajo literario, Tagore fue un importante reformador social. Se opuso a las desigualdades de casta y género en la India tradicional y promovió la educación y el empoderamiento de las mujeres. En 1901, estableció la Universidad Visva-Bharati en Santiniketan, un lugar donde se fomentaba la educación integral y la creatividad, inspirando a generaciones de estudiantes en diversas disciplinas.

La música también ocupó un lugar central en la vida de Tagore. Compuesto por más de dos mil canciones, su música, conocida como Rabindra Sangeet, abarca una amplia gama de formas musicales, fusionando estilos folclóricos y clásicos indios. Estas composiciones se utilizan a menudo en ceremonias y celebraciones culturales en la India contemporánea, reflejando la perdurabilidad de su legado.

Tagore tuvo una visión profunda sobre la relación entre la cultura y la identidad nacional, especialmente en un momento en que la India luchaba por su independencia del dominio británico. Su crítica hacia el colonialismo fue evidente en sus obras y discursos, y se convirtió en una voz prominente en el movimiento por la independencia. Su filosofía de la "non-violencia" y su búsqueda de un enfoque pacífico para el cambio fueron influyentes durante este periodo.

A lo largo de su vida, Tagore viajó extensamente, visitando Europa, América y Asia, lo que le permitió intercambiar ideas y colaborar con otros intelectuales y artistas. Su relevancia cultural y literaria le ayudó a establecer puentes entre Oriente y Occidente, convirtiéndose en un embajador de la literatura y la filosofía indias en el mundo.

Rabindranath Tagore falleció el 7 de agosto de 1941, pero su legado perdura. En reconocimiento a su influencia, se celebran eventos literarios y culturales en honor a su memoria, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada tanto en India como en el extranjero. Tagore no solo dejó una marca indeleble en la literatura, sino que también se comprometió profundamente con los problemas sociales, culturales y espirituales de su tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la rica herencia cultural de la India.

  • Fechas clave:
    • 1861: Nacimiento en Calcuta.
    • 1913: Premio Nobel de Literatura.
    • 1901: Fundación de la Universidad Visva-Bharati.
    • 1941: Fallecimiento en Santiniketan.
  • Obras destacadas:
    • Gitanjali
    • El hogar y el mundo
    • El rey Lear de la India

Rabindranath Tagore es recordado no solo como un maestro de la poesía, sino también como un pensador visionario cuyas ideas continúan inspirando a personas de todo el mundo en su búsqueda de la verdad y la belleza.

Más libros de la categoría Ficción

No Pienso Dejarte IR

Libro No Pienso Dejarte IR

Calvin y Bridget están comprometidos, sin embargo, no demuestran la felicidad de una pareja que planea su futura boda. Y aunque están convencidos de que son el uno para el otro y se sienten seguros del amor que se profesan, todo parece tambalearse cuando Bridget tiene que poner distancia entre ellos por un asunto del pasado.Esa distancia será la clave para entender que, sus verdaderos amores, están en otras personas que dejaron atrás hace muchos años. Personas a las que creían haber olvidado pero que, en realidad, solo estaban ahí, rezagados en un rincón del corazón esperando tener...

El Periquillo Sarniento. Tomo I

Libro El Periquillo Sarniento. Tomo I

Es una obra satírica sobre un personaje pintoresco: sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo cual transcurre a finales de la dominación española en México. Muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.

Hijos del sol

Libro Hijos del sol

Descubre el misterio del tesoro azteca en el año del V Centenario de la llegada de Hernán Cortes al Valle de México. El relato de la vida Ocelotl, un príncipe mexica que es protagonista de uno de los momentos claves de la historia de la humanidad, nos permitirá conocer las costumbres del imperio zteca durante la época precolombina, así como su crecimiento como guerrero y su primer amor. Seremos testigos de primera mano de la llegada de la expedición de Hernán Cortes al continente americano y las confrontaciones que surgen con las gentes de allí. Veremos caer el imperio azteca y a...

La sentencia inquisitorial

Libro La sentencia inquisitorial

La historia de la Inquisición Española es mucho más que la narración de los instrumentos de tortura o de la agonía de los que la sufrieron. El Santo Oficio era, ante todo, un Tribunal con su regulación jurídica, aspectos administrativos y organizativos, por lo que es un tema que compete directamente a los estudiosos de Historia del Derecho. En España se han hecho importantes trabajos de investigación acerca de este tema, aglutinados sobre todo en torno al Instituto de Historia de la Inquisición, con sede en la Univesidad Complutense de Madrid. Menos frecuentes han sido los estudios...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas