Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia Eclesiástica

Sinopsis del Libro

Libro Historia Eclesiástica

Eusebio de Cesarea tuvo el privilegio de asistir al nacimiento de la civilización occidental y gracias a sus rigurosos estudios podemos descubrir la historia de los primeros siglos de la Iglesia.

Información del Libro

Número de páginas 377

Autor:

  • Eusebio De Cesarea (obispo De Cesarea.)
  • George Grayling

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

98 Reseñas Totales


Biografía de Eusebio De Cesarea (obispo De Cesarea.)

Eusebio de Cesarea, conocido como el "padre de la historia de la iglesia", nació alrededor del año 260 d.C. en Palestina, en una época de grandes turbulencias y cambios dentro del Imperio Romano. Su obra más conocida, Historia ecclesiastica, es un texto fundamental para entender la historia de los primeros siglos del cristianismo.

Eusebio fue educado en Cesarea Marítima, una ciudad que ahora forma parte de Israel. Desde joven mostró un interés profundo por las escrituras y los estudios teológicos. Se convirtió en obispo de Cesarea y fue un defensor ferviente del cristianismo durante las persecuciones romanas. Gracias a sus esfuerzos, se acumularon grandes cantidades de información sobre la vida de los mártires y la propagación del cristianismo, lo que le permitiría ofrecer un relato detallado y sistemático de la historia de la iglesia primitiva.

Una de las contribuciones más significativas de Eusebio fue su relación con el emperador Constantino. Con la legalización del cristianismo a través del Edicto de Milán en 313 d.C., Eusebio tuvo la oportunidad de interactuar más cercanamente con la corte imperial. Durante este periodo, Eusebio escribió Vida de Constantino, una obra que no solo narra la vida del emperador, sino que también enfatiza su papel en la promoción del cristianismo en el Imperio Romano.

En su Historia ecclesiastica, Eusebio aborda temas como la persecución de los cristianos, el desarrollo de las primeras comunidades cristianas, y las controversias doctrinales que surgieron en aquella época. Su estilo narrativo es tanto cronológico como temático, y esto le permite presentar no solo el contexto histórico, sino también las enseñanzas y el impacto cultural del cristianismo en su periodo. Este texto se divide en diez libros que cubren el periodo desde el nacimiento de Cristo hasta el emperador Constantino, proporcionando una rica visión de la evolución de la iglesia y sus líderes.

Adicionalmente, Eusebio fue un pionero en la investigación y el uso de documentos históricos. Su trabajo de recopilación de fuentes sobre la vida de los mártires y las tradiciones de la iglesia fue generoso y meticuloso, lo que lo convierte en un referente para historiadores posteriores. Su enfoque crítico hacia las fuentes y su esfuerzo por establecer una cronología precisa de eventos son aspectos que han sido admirados por académicos a lo largo de los siglos.

A pesar de sus contribuciones, Eusebio también fue objeto de controversia. Su cercanía a Constantino y su enfoque en la unificación del cristianismo bajo una sola doctrina le valieron críticas, especialmente de aquellos que defendían interpretaciones más heterodoxas de la fe. Sin embargo, su legado perdura, ya que sentó las bases para la historia de la iglesia y la historiografía cristiana en general.

Eusebio murió alrededor del año 340 d.C. Su influencia ha perdurado a lo largo de los siglos y sigue siendo un pilar fundamental en el estudio del cristianismo primitivo. Su impacto en la historia eclesiástica no solo se limita a su propio tiempo, sino que continúa siendo objeto de estudio y referencia en la investigación teológica y histórica contemporánea.

Hoy en día, Eusebio de Cesarea es recordado como una figura esencial en la historia de la iglesia, gracias a su compromiso con la documentación de los acontecimientos que dieron forma a una de las religiones más influyentes del mundo. Su obra y pensamiento han inspirado a generaciones de historiadores, teólogos y creyentes, consolidándolo como una de las mentes más brillantes de la antigüedad cristiana.

Más libros de la categoría Religión

El Camino de la fe - Serie Bases Bíblicas - Vol. I

Libro El Camino de la fe - Serie Bases Bíblicas - Vol. I

¿De qué trata el libro de Romanos? ¿Qué dice Pablo sobre la justificación por la fe? ¿Qué es la salvación por gracia? Descubra las respuestas a estas y muchas otras preguntas en este sencillo y muy práctico libro. Escrito por un matrimonio que se ha entregado por entero a la predicación y la enseñanza de la Palabra, El camino de la fe. Vol I. nos dirige a la gran realidad de que necesitamos al Salvador. Es preciso permitirle a Jesús que siembre su vida en nosotros. Este es un excelente recurso para personas que desean crecer en su llamado, así como para escuelas e institutos...

La Inquisición y el diablo

Libro La Inquisición y el diablo

El presente libro trata de sortilegios, de encantamientos, de supuestos de magia, de hechicería o brujería. Las aventuras y desventuras de un buen número de sujetos que por tales causas fueron investigados por el Santo Oficio son descritas minuciosamente en este libro.

El Hombre Frente a Dios

Libro El Hombre Frente a Dios

La primera pregunta que registra la Biblia es: ¿Dónde estás tú? Esta pregunta está, en sí misma, llena de interrogantes. Dios sabía dónde estaba exactamente Adán, pues Dios no tiene preguntas para sí; sus preguntas son aquellas que el hombre necesita responder para volver en sí, para recuperar su sentido y adquirir cordura: porque lo humano sin Dios deviene inhumano. El autor titula la obra El hombre frente a Dios, porque cree que puede ser el principio de una respuesta individual a aquella pregunta antigua, ¿dónde estás tú?, cuyo eco se va repitiendo en cada ser humano. Esta...

Hacia la Cima

Libro Hacia la Cima

Un libro del padre Kentenich, con valiosos aportes del P. Humberto Anwandter, para lograr el equilibrio en la tensión entre contemplación y acción, entre mística y ascética, para sentirnos en casa en la realidad del más allá, sin abandonar el mundo. El P. Kentenich entrega acá algunas indicaciones para prepararse a recibir las gracias de la contemplación. Con él rezamos y pedimos a la Virgen María: “de la contemplación llegaste a ser maestra, en la entrañable intimidad de tu entrega a Dios. Así quieres formar en tu santuario una legión de hombres que recen en los desiertos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas