Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Sinopsis del Libro

Libro Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Mejorar la eficiencia y el grado de aprovechamiento de los recursos en los sistemas sanitarios (control del gasto) y mejorar la calidad asistencial (disminución de la morbimortalidad), junto con un elevado grado de satisfacción por parte de los ciudadanos deben ser los objetivos principales de los responsablessanitarios, tanto de instituciones públicas como privadas. Este capítulo pertenece al Ebook: Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias (9788499698168)

Información del Libro

Número de páginas 94

Autor:

  • Cabo Salvador, Javier
  • Herreros Gonzalez, Jesus
  • Cabo Muiños, Veronica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

75 Reseñas Totales


Biografía de Cabo Salvador, Javier

Javier Cabo Salvador es un reconocido escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Cuenca en 1981. Desde sus primeros años, mostró un interés especial por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Castilla-La Mancha. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, aunque es particularmente conocido por su trabajo en poesía y narrativa breve, donde se entrelazan la emoción y la reflexión.

Después de finalizar sus estudios, Javier comenzó a publicar en revistas literarias y a participar en concursos de poesía. Su primer libro, Sombras de un sueño, fue publicado en 2008 y fue bien recibido por la crítica, estableciéndolo como una voz emergente en el panorama literario contemporáneo. En este primer trabajo, los temas de la identidad y la búsqueda de sentido en el mundo moderno son recurrentes, mostrando una profunda comprensión de la condición humana.

A lo largo de los años, Javier ha publicado varias obras, incluyendo Caminos de tinta y El eco de las palabras, en las que continúa su exploración de emociones complejas y experiencias humanas. Su estilo es caracterizado por un lenguaje poético y una narración introspectiva, que invita al lector a reflexionar sobre la vida, el amor y la pérdida.

Además de su labor como escritor, Cabo Salvador ha trabajado como editor y ha sido un defensor activo de la literatura en su comunidad. Participa regularmente en talleres literarios y eventos culturales, donde anima a jóvenes escritores a compartir sus voces y a explorar su creatividad. Su compromiso con la literatura va más allá de sus propias obras, buscando fomentar un ambiente literario enriquecedor para todos.

En sus escritos, Javier también aborda temas sociales y políticos, utilizando la literatura como una forma de comentario y crítica. Sus cuentos y poemas son conocidos por su capacidad de iluminar cuestiones contemporáneas, ofreciendo una perspectiva única sobre la sociedad española y el mundo en general. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio acceda a su mensaje y a su estilo distintivo.

El impacto de Javier Cabo Salvador en la literatura ha sido significativo. Ha sido galardonado con numerosos premios literarios en España, que reconocen su contribución a la literatura contemporánea y su habilidad para conectar con los lectores. A través de su vasta obra, ha dejado una marca perdurable en la literatura española moderna.

A medida que continúa su carrera, se espera que Javier siga evolucionando como escritor y explorando nuevas vías creativas. En un mundo donde las palabras tienen el poder de transformar, su voz destaca como un importante testimonio de la capacidad de la literatura para tocar el corazón y la mente de las personas.

Más libros de la categoría Medicina

Diagnóstico intraoperatorio citológico de los tumores del sistema nervioso

Libro Diagnóstico intraoperatorio citológico de los tumores del sistema nervioso

Diagnóstico intraoperatorio citológico de los tumores del sistema nervioso forma parte de la colección Cuadernos de Citopatología con el número 9.El estudio intraoperatorio de los tumores del SNC ha experimentado recientemente una expansión y desarrollo notables, guiando la conducta quirúrgica y acelerando los pasos para facilitar el tratamiento temprano.Este libro ofrece los parámetros y aplicaciones de la citología intraoperatoria, como: Dirigir la actividad del neurocirujano. Indicarle que está en el tumor (en especial en tomas por estereotaxia). Definir si el tumor es primario o ...

La salud en la escuela y la guardería

Libro La salud en la escuela y la guardería

La salud en la guardería y en la escuela es el resultado de un trabajo interdisciplinario de varios profesores que aportan sus conocimientos sobre la salud infantil, entendida como bienestar físico, mental y social, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. Un amplio y variado grupo de profesionales nos ofrecen sus conocimientos en las diferentes disciplinas relacionadas con el niño: pediatría, oftalmología, odontología y ortodoncia, ortopedia, psicología, psiquiatría, pedagogía, derecho, filosofía, historia, desarrollando temas como: Ecología pediátrica y...

Anatomía ecográfica y seccional del abdomen

Libro Anatomía ecográfica y seccional del abdomen

ÍNDICE: Introducción. Hígado: anatomía, aspecto ecográfico, medición del tamaño hepático. Sistema biliar. Bazo. Páncreas. Aparato urinario: riñones, vejiga, próstata. Glándulas suprarrenales. Tracto gastrointestinal. Grandes vasos: tronco celíaco, arteria mesentérica superior, arterias renales, arteria mesentérica inferior, arterias ilíacas, vena cava inferior. Cortes secciones más frecuentes.

Tratamientos naturales al alcance de todos

Libro Tratamientos naturales al alcance de todos

¿Qué hacer cuando hay fiebre?; ¿Cómo tratar las infecciones?; ¿Qué hacer para dormir mejor? En estas páginas, el lector podrá darse cuenta que prevenir es mejor que curar, que ser respetuoso con los plazos que tiene la naturaleza para regenerar y reparar es mejor que creer en la eficacia de un remedio mágico, que ayudar a la naturaleza en sus procesos curativos con tratamientos naturales es mejor que cortarlos con medicamentos agresivos que eliminan los síntomas sin ir a las causas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas