Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Sinopsis del Libro

Libro Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

El Pleno del Consejo Escolar del Estado, como órgano de participación de la comunidad educativa en la programación general de la enseñanza y de asesoramiento al Gobierno, presenta el informe 2019 sobre el estado y situación del sistema educativo en el curso escolar 2017-2018. El documento contiene aspectos relevantes del conjunto de Administraciones educativas, los profesionales de la educación y otros agentes públicos y privados que desarrollan funciones de regulación, financiación y prestación de servicios para garantizar el derecho a la educación en España, así como las medidas y acciones que se implementan en este sentido. También se incluye un capítulo referente al ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el que se informa sobre la ordenación de las enseñanzas, la inspección educativa, la educación en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la educación en el exterior. En la parte propositiva del informe se ha introducido un nuevo apartado con propuestas de mejora organizadas según las distintas etapas educativas y vinculadas a los objetivos y metas educativas de la Unión Europea (Estrategia de Educación y Formación ET 2020) y de la UNESCO (Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030), que han sido elaboradas conjuntamente por la Comisión Permanente y aprobadas por el Pleno del Consejo Escolar del Estado. A continuación, en un segundo epígrafe, se enumeran las propuestas generales de mejora, referidas a los aspectos educativos contenidos en cada uno de los capítulos de este informe, que han sido aprobadas por el Pleno de las presentadas por los distintos consejeros y consejeras. Acompañando a esta edición de 2019 se publica datos y principales indicadores del sistema educativo español. resumen del informe 2019.

Información del Libro

Número de páginas 624

Autor:

  • Roca Cobo, Enrique
  • Zárate Muñiz, Yolanda
  • Frías Del Val, Antonio Salvador

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

14 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

Libro EVALUACIÓN del y para EL APRENDIZAJE: instrumentos y estrategias

Evaluación del y para el aprendizaje es un texto dirigido a los docentes de educación media superior y superior que quieren enriquecer la evaluación del aprendizaje que realizan con sus estudiantes en los diferentes espacios educativos. Su propósito es orientar al usuario en la construcción, utilización e interpretación de instrumentos y estrategias de evaluación eficaces mediante preguntas guía, considerando el contexto de la evaluación, mostrando ejemplos y recursos en línea. Las prácticas de evaluación bien diseñadas ofrecen beneficios importantes a los alumnos, profesores,...

Teatralidades De(s)coloniales. Propuestas

Libro Teatralidades De(s)coloniales. Propuestas

Este libro es un tomo de tres, que componen la serie "Teatralidades De(s)coloniales: entre la formación, la creación y la política en las calles de Abya Yala". Los tres tomos son conjuntos de vivencias, conocimientos y sentipensamientos que compusieron prácticas escénicas en los espacios públicos de este continente. Estos tomos no tienen un orden preestablecido y he querido mantener una cierta libertad para que la lectora los lea en el orden que lo desea, tanto de un tomo a otro, como en el interior de los mismo. Esto quiere decir, que aunque se encuentren organizados en capítulos...

Crisis de palabras

Libro Crisis de palabras

Entre 1957 y 1965, junto a Cornelius Castoriadis, Claude Lefort, Jean-François Lyotard y otros muchos, Daniel Blanchard participa en las actividades del colectivo revolucionario “Socialismo o Barbarie”, que desarrolla una crítica radical de los regímenes del Este y del Oeste a partir del “revelador” que constituía la capacidad de autoorganización del movimiento obrero. En 1959 entabló amistad y colaboración con Guy Debord, líder de la “Internacional Situacionista”, con quien escribe “Preliminares a la definición de la unidad del programa revolucionario”, un manifiesto ...

Dogos

Libro Dogos

Antonio Portela Lopa nació en Aljaraque (Huelva) en 1978. Estudió filología hispánica en Salamanca. Está terminando en la Universidad de Venecia su doctorado sobre los mitos del cine en la literatura. Dogos es su segundo libro de poesía. Con el primero ganó el premio Andalucía Joven en 2002. En prosa ha publicado también Ciudadano romano, escrito durante su estancia en 2004 y 2005 como becario en la Academia de España en Roma. Dogos ha sido la ganadora del Premio José de Espronceda de Poesía Ciudad de Almendralejo 2010

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas