Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Instalaciones eléctricas comerciales e industriales. Resolución de casos prácticos 7.ª edición

Sinopsis del Libro

Libro Instalaciones eléctricas comerciales e industriales. Resolución de casos prácticos 7.ª edición

Esta nueva edición incluye grandes novedades, con contenidos mucho más amplios desde el punto de vista eléctrico y práctico para el lector. Entre ellas destacamos la inclusión de la ITC BT 52, aprobada por el R. D. 1053/2014; la nueva norma UNE-HD 60364-5-52 (de diciembre de 2014), de Intensidades admisibles de los conductores, lo que ha supuesto un cambio sustancial en los cálculos eléctricos; se han completado y ampliado los capítulos de cálculos eléctricos, acorde con las guías técnicas del REBT; y, en el caso de las hojas Excel, se han diseñado de manera sencilla para facilitar su manejo e introducción de datos, a lo que se añade la posibilidad de imprimir de forma muy rápida todos los cálculos necesarios, además de la documentación de los certificados y las memorias eléctricas. Instalaciones eléctricas comerciales e industriales se divide en cuatro partes. En la primera parte se ofrece una síntesis de la teoría del REBT; en la segunda parte, se describen y exponen los cálculos eléctricos. A continuación, en la tercera parte, se incluyen los problemas de las instalaciones eléctricas con tres ejemplos resueltos de un bar restaurante (local de pública concurrencia), un polideportivo y un taller de reparación de vehículos (local con riesgo de incendio o explosión). Finalmente, en la cuarta parte, íntegramente en el material web, se encuentran las hojas Excel de los problemas, además del resto de anexos. Se puede acceder al material web a través de la ficha web de la obra (en www.paraninfo.es) y mediante un sencillo registro en la sección de “Recursos previo registro”, se incluyen, además de otros documentos, las hojas Excel de los tres problemas resueltos. En ellas se da respuesta a los apartados de teoría y cálculos eléctricos, lo que permite rapidez y agilidad en la realización de dichos cálculos al introducir los datos básicos de la instalación y con la novedad de visualizar los cálculos eléctricos en tiempo real y poder comprobar así las secciones e intensidades en función de los cambios realizados. En definitiva, este libro pretende ser una herramienta útil para todos aquellos profesionales del sector eléctrico, ingenierías de proyectos, empresas instaladoras, técnicos de organismos de control, institutos de ciclos formativos, así como entidades de formación, etc., que tengan que realizar labores de formación, consulta y cálculos eléctricos en baja tensión, sin excesiva complicación y sofisticación, pero con gran efectividad práctica en la vida real.

Información del Libro

Número de páginas 424

Autor:

  • Lagunas Marques, Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

46 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber 1

Libro Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber 1

Primer volumen de «Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber», el tercero de la serie «Lo que no se enseña y deberías saber». En este volumen se da respuesta a las siguientes preguntas: Por qué surgieron las matemáticas como tal; qué función tienen; qué preguntas se plantearon para llegar a los números naturales; cómo llegaron a la suma, la resta, la multiplicación, la división, la potencia y la raíz; cómo encontraron y demostraron sus propiedades. Las matemáticas no son más que una serie de razonamientos lógicos a partir de unos conceptos definidos...

Escuela y territorio

Libro Escuela y territorio

Cada vez es más necesario que la educación traspase los recintos escolares y se interrelacione con su entorno inmediato. Ahora cristalizan las experiencias llevadas a cabo desde los centros educativos y desde la comunidad.

Altas capacidades en nuestro sistema educativo

Libro Altas capacidades en nuestro sistema educativo

El propósito de este Trabajo es realizar una investigación sobre el tema de la sobredotación del alumnado. Esta idea surge por la necesidad de querer saber algunas características acerca de estos alumnos y alumnas. El mundo de la superdotación y altas capacidades, ha sido algo poco conocido, sobre todo en el ámbito escolar. Sin embargo, cada vez es mayor la preocupación de familias, administraciones, escuelas y docentes, referente a la sobredotación intelectual, por ello, creemos necesario, saber qué se está haciendo para ayudar a estos alumnos. Hace años, se pensaba que los niños ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas