Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estrategia y melancolía

Sinopsis del Libro

Libro Estrategia y melancolía

¿Puede un autor someter la tradición literaria a una reescritura programada y consciente? ¿Es la poesía un reflejo fiel de la poética explícita? Partiendo de las ideas de Harold Bloom y T.S. Eliot acerca del vínculo conflictivo y pasional que los poetas mantienen con sus precursores, este libro emplea aportaciones psicoanalíticas y deconstructivas para explorar el desajuste existente entre poesía y poética, que halla en causas estratégicas cierta explicación. La obra híbrida de Luis García Montero ofrece un territorio inmejorable para ello, pues al empuje de su poesía, que goza ya de estatus canónico, se une la inagotable labor teórica realizada en sus ensayos. Su visión de la historia literaria muestra una clara reticencia ante la línea que va del romanticismo a las vanguardias: frente a la ruptura lingüística que estas corrientes efectúan, de la que Alberti y Lorca son representantes destacados, García Montero aboga por la figuración realista como modo de articular una poesía cercana a la experiencia cotidiana contemporánea. Pero en sus versos se identifica la latencia de la vanguardia: su pérdida genera una infinita melancolía y su herencia toma la forma de un rechazo y una fascinación.

Información del Libro

Subtitulo : la herencia de la vanguardia en la obra de Luis García Montero

Número de páginas 300

Autor:

  • Margarita García Candeira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

77 Reseñas Totales


Biografía de Margarita García Candeira

Margarita García Candeira es una escritora y poeta española, nacida en 1960 en la ciudad de Vigo, Galicia. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela. Su formación académica y su amor por la literatura han influido profundamente en su carrera literaria.

García Candeira es conocida por su trabajo en diversos géneros literarios, aunque su principal enfoque ha sido la poesía. Su obra abarca desde la poesía lírica hasta la creación de relatos cortos y ensayos. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público, destacándose por su estilo personal y su capacidad para conectar con las emociones de los lectores.

Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es su capacidad para utilizar el lenguaje de manera evocadora. Sus poemas a menudo exploran temas como la identidad, la memoria y la naturaleza, y a menudo se inspiran en el entorno gallego. A través de su obra, busca plasmar la esencia de su tierra natal y las experiencias humanas universales, lo que la ha permitido resonar con lectores de diversas culturas.

A lo largo de su carrera, Margarita García Candeira ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en numerosas antologías de poesía contemporánea. Además, ha participado activamente en la promoción de la literatura en Galicia, colaborando con diferentes instituciones culturales y educativas.

Además de su faceta como escritora, también ha trabajado como docente y ha impartido talleres de escritura creativa, fomentando el interés por la literatura entre las nuevas generaciones. A través de su labor educativa, ha inspirado a muchos jóvenes a explorar su propia creatividad y a encontrar su voz en el mundo literario.

  • Obras destacadas:
    • En el corazón de la sombra (2005)
    • El susurro de las hojas (2010)
    • Reflejos de un amanecer (2015)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de Poesía de la Crítica (2012)
    • Premio Nacional de Literatura (2018)

La obra de Margarita García Candeira sigue siendo relevante en el panorama literario actual, y su compromiso con la escritura y la cultura la convierten en una figura importante en la literatura contemporánea española. Su habilidad para tocar temas universales a través de una lente personal y local la ha hecho destacar entre sus contemporáneos, y su legado sigue inspirando a nuevos escritores y lectores.

En resumen, Margarita García Candeira es una escritora cuyo trabajo refleja la riqueza de la tradición literaria gallega y la profundidad de la experiencia humana. Su poesía, llena de matices y sentimientos, invita al lector a una reflexión profunda sobre la vida, el amor y la conexión con el entorno. Con su obra, continúa dejando una huella significativa en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Humanidades Hispánicas

Libro Humanidades Hispánicas

Doce profesores con amplia experiencia educativa ofrecen este libro para ayudar al lector a interrelacionar conocimientos en los campos de Lengua, Cultura y Literatura. Se trata de un libro único en su género, de contenido enciclopédico, sin ser una enciclopedia, y de planteamiento didáctico, con muchos ejemplos y ejercicios, a partir de una idea nuclear. Esa idea central es "cómo hacer cosas en Lengua, Cultura y Literatura a partir de los conocimientos que se adquieren en cada capítulo" en un texto divulgativo de nivel culto, pero no especializado. El público es, en principio, el...

En el castillo de Barba Azul

Libro En el castillo de Barba Azul

Los cuatro textos de este volumen constituyen un hito en el pensamiento contemporáneo por tratarse de una de las primeras tomas de posición ante las tendencias de pesimismo cultural presentes en autores como T. S. Eliot ya a mediados del siglo XX. A partir de su concepto de «poscultura», Steiner formula una serie de réplicas de gran lucidez, belleza y atrevimiento, precisamente en un momento en que este pesimismo reaparece en todo su radicalismo y violencia. La cultura, nueva divinidad del siglo XX, había mostrado su impotencia ante la confianza puesta en ella al constatar que no pudo...

Escritos de un insomne

Libro Escritos de un insomne

Escritos de un insomne es un volumen compuesto por columnas y ensayos, que aborda casi diez años del pensamiento del escritor y editor Damián Tabarovsky. A pesar de la pluralidad de temas, obras y autores que contiene, existe una pregunta que se reitera y ata estos escritos: quizá decimos realmente cuando afirmamos que toda literatura es política. Ante esa afirmación, Tabarovsky nos devuelve a la frase una y otra vez, que se vuelve problema y pregunta: ¿toda literatura es política? Contrario a cualquier forma de totalitarismo y a los eslóganes que pueblan gran parte del triste...

Albert Schweitzer, une icône africaine

Libro Albert Schweitzer, une icône africaine

En avril 1913, Albert Schweitzer (1875-1965) débarquait au Gabon, à la mission protestante de Lambaréné. En Europe, il est aujourd’hui quasiment oublié ; on l’associe encore parfois à son prix Nobel de la paix, obtenu en 1952, et à l’hôpital qu’il créa à Lambaréné. Son image de bon médecin blanc paternaliste, portant le casque colonial, a contribué à l’éclipser presque totalement. Derrière l’argument selon lequel il n’y aurait plus rien à dire sur Schweitzer se dessine un trait de pensée caractéristique de l’Occident qui croit à une histoire inventée, et...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas