Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La ascensión al Mont Ventoux

Sinopsis del Libro

Libro La ascensión al Mont Ventoux

Considerado un texto clave en la historia del alpinismo, el ascenso a esta montaña de la Provenza francesa por parte del poeta Petrarca, en compañía de su hermano Gherardo, constituye un episodio nada frecuente en la época. Parece que tan extraño impulso de los hermanos tuvo por deseo imitar la ascensión de Filipo V de Macedonia al monte Hemo de Tesalia, una ascensión narrada por Tito Livio, con la excusa de contemplar los mares Adriático y Euxino. Petrarca da cuenta en esta carta de las emociones que le suscita la aventura y se deleita en la contemplación del paisaje, como podría hacerlo un montañero de nuestros días. Solo que lleva consigo las Confesiones de san Agustín y con ellas la tiesura entre cierto canon moral sobre la metáfora de elevación que sustrae de la propia montaña y el placer sublime y sensual que procura la experiencia de la escalada y la percepción estética de la naturaleza.

Información del Libro

Número de páginas 56

Autor:

  • Francesco Petrarca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

13 Reseñas Totales


Biografía de Francesco Petrarca

Francesco Petrarca, nacido el 20 de julio de 1304 en Arezzo, Italia, es considerado uno de los más grandes poetas y humanistas del Renacimiento. Su vida estuvo marcada por la búsqueda del conocimiento, la belleza y el amor, aspectos que influirían profundamente en su obra literaria.

Desde joven, Petrarca mostró un interés excepcional por las letras y la poesía. Pasó gran parte de su infancia en Avignon, donde su familia se trasladó debido a los conflictos políticos en Italia. En este entorno, se familiarizó con la cultura y el idioma francés, además de recibir una sólida educación que abarcó el latín y la filosofía. Tras regresar a Italia, estudió derecho en la Universidad de Bolonia, aunque nunca llegó a ejercer esta profesión.

Uno de los hitos más significativos en la vida de Petrarca fue su encuentro con Laura, una mujer que se convirtió en la musa de su poesía. Si bien nunca tuvo una relación romántica formal con ella, su amor platónico por Laura inspiró muchas de sus obras más célebres. La figura de Laura aparece recurrentemente en su obra más famosa, el "Canzoniere", una colección de sonetos que exploran los temas del amor, la belleza y la tristeza. Esta obra no solo consolidó su fama, sino que también estableció el soneto como una forma poética esencial en la literatura occidental.

Petrarca también es conocido por su papel en el desarrollo del humanismo, un movimiento que enfatizaba el estudio de los clásicos y la dignidad del ser humano. En sus escritos, abogó por el retorno a los textos clásicos de la antigüedad grecorromana, resaltando su importancia para la educación y el desarrollo cultural de Europa. Su dedicación a la historia y el pensamiento clásicos se evidencia en otros trabajos, como "De Viris Illustribus", una serie de biografías de personajes destacados de la historia romana.

El pensamiento de Petrarca estaba profundamente influido por su concepción del mundo, que era un reflejo de las tensiones sociales y políticas de su época. Vivió en un período de fragmentación política en Italia, donde las luchas entre diferentes ciudades-estado era la norma. Esto se tradujo en un sentido de melancolía y nostalgia en su obra, a menudo expresando un deseo por la paz y la unidad perdida en la Italia de su tiempo.

A lo largo de su vida, Petrarca mantuvo correspondencia con algunos de los intelectuales más destacados de su época, incluidos Giovanni Boccaccio y el emperador Carlos IV. Sus intercambios epistolares no solo le permitieron expandir su red intelectual, sino que también contribuyeron al desarrollo del idioma italiano. A pesar de escribir mayormente en latín, Petrarca también adoptó el uso del dialecto toscano, lo que posteriormente influiría en la unificación del italiano como lengua literaria.

Francesco Petrarca falleció el 19 de julio de 1374 en Arquà, un pequeño pueblo en el norte de Italia. Su legado perdura no solo a través de su poesía, sino también a través del impacto que tuvo en el Renacimiento y en la literatura posterior. Su influencia se puede rastrear a través de las obras de poetas y escritores que vinieron después de él, como William Shakespeare y John Milton, que adoptaron y adaptaron su estilo lírico y su enfoque del amor.

En resumen, la vida y la obra de Francesco Petrarca representan un puente entre la Edad Media y el Renacimiento, destacando la importancia del amor, la belleza y la naturaleza humana. Su búsqueda de conocimiento y su enfoque en la poesía como forma de expresión emocional lo convierten en una figura clave en la historia literaria de Europa.

Más libros de la categoría Viajes

Nápoles, Pompeya y la Costa Amalfitana 3

Libro Nápoles, Pompeya y la Costa Amalfitana 3

Campania es la Italia de ensueño: un ragú rico, intenso e hipnótico de calles animadas, palacios excesivos, pueblos de tonos pastel y vistas dignas de una aria. Su rico patrimonio aviva la imaginación del viajero que descubre una región con algunos de los paisajes más espectaculares y hermosos de Italia. Esta guía ofrece interesantes capítulos sobre excursiones por la Costa Amalfitana y viajes en automóvil. Además de ofrecer toda la información sobre Pompeya y la rica gastronomía de la Campania.

Tíbet

Libro Tíbet

El Tíbet ofrece fabulosos monasterios, espectaculares excursiones de alta montaña, maravillosas vistas de los montes más altos del mundo y una de las poblaciones más agradables del planeta. Dejarse llevar por la mezcla mística de lámparas de mantequilla y vahos de incienso mientras se observa a los peregrinos postrados en el Jokhang, el templo más sagrado del Tíbet; disfrutar de las excepcionales vistas de la cara norte del Everest desde las ventanas del monasterio más alto del planeta; sorber poco a poco un té de mantequilla de yak y caer en la trampa de acabar la taza... Tíbet es ...

Ámsterdam 7_10. Amsterdam Noord

Libro Ámsterdam 7_10. Amsterdam Noord

Los antiguos astilleros de NDSM eran una importante zona industrial que cayó en desuso a partir de la década de 1980 y fue tomada por los okupas, que llenaron los espacios vacíos. Hoy alberga restaurantes ribereños, arquitectura modernista llamativa, un hangar lleno de estudios de artistas, el enorme mercadillo mensual IJ Hallen y un submarino soviético en el puerto. Y en solo 5-10 min en bicicleta se llega a la Torre A'DAM y al EYE Film Institute (también hay un ferri directo desde Centraal Station). • Contemplar las vistas desde la torre A'DAM, un divertido rascacielos, que cuenta...

Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos. UF0038.

Libro Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos. UF0038.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0038 "Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Describir las fórmulas más habituales de establecimientos de alojamiento, identificando la estructura, funciones y documentación utilizada del departamento de pisos. - Aplicar las técnicas de aprovisionamiento, control e...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas