Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La ciudad de las palomas

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad de las palomas

Con el pulso firme del escritor que ha llegado a su más plena madurez, Javier Tomeo vuelve a narrar en La ciudad de las palomas la historia de un solitario. Pero si en la novela que le consagró, El castillo de la carta cifrada, se trataba de una soledad voluntaria, aliviada además por la presencia de un criado, ahora el planteamiento se ha radicalizado, pues el solitario protagonista de esta historia es, junto con las palomas, el único habitante de una ciudad bruscamente abandonada por el resto de sus pobladores. En el mundo fantasmal que resta no queda más compañía que la de las ubicuas palomas (siempre algo ominosas, vigilantes descfe el rojo de sus pupilas) y la del ojo ciego de una pantalla de ordenador en la que, por otro lado, tan sólo se abre el vertiginoso espacio de la fantasía. Metáfora de la condición del hombre moderno, La ciudad de las palomas comparte con las anteriores obras de Tomeo el prodigio de su imaginación, capaz de obtener el más inesperado desarrollo de una situación de partida aparentemente limitada; la delicia de su estilo, siempre sencillo y fluidísimo, atento al matiz y proclive al guiño retórico; y, sobre todo, la poderosa fuerza simbólica de uí),as historias en las que el absurdo kafkiano adquiere un personalísimo tratamiento. La obra narrativa de Javier Torneo, próxima ya su edición en los Estados Unidos, ha sido unánimemente celebrada por la más exigente crítica española y europea.

Información del Libro

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

57 Reseñas Totales


Biografía de Javier Tomeo

Javier Tomeo fue un destacado escritor y dramaturgo español, nacido en Teruel el 27 de abril de 1932 y fallecido en Barcelona el 3 de diciembre de 2013. Su vida y obra han dejado una huella profunda en la literatura contemporánea española, caracterizándose por su estilo singular y por abordar temáticas complejas y a menudo perturbadoras.

Desde joven, Tomeo mostró un interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Barcelona en su adolescencia, donde comenzó a explorar su vocación literaria. A lo largo de su vida, se formó en diversas disciplinas, incluyendo la pintura, lo cual se reflejaría más tarde en su prosa. Trabajó en varias ocupaciones antes de dedicarse plenamente a la escritura, lo que le permitió obtener una perspectiva diversa sobre la vida y la sociedad que influiría en sus obras.

En 1968 publicó su primera novela, La torre de los siete jorobados, la cual estableció su reputación como novelista. Esta obra, que combina elementos de fantasía con un trasfondo psicológico, atrajo la atención tanto del público como de la crítica. A partir de ahí, su producción literaria se intensificó y diversificó. Tomeo no se limitó a la novela, sino que también incursionó en el teatro, el ensayo y la poesía, destacándose en cada una de estas formas.

Entre sus obras más notables se encuentran El héroe de las mil caras, El ángel caído y La historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar. Estas novelas abordan temas como la soledad, el absurdo de la existencia y la lucha del individuo frente a las adversidades. La prosa de Tomeo es conocida por su originalidad y su capacidad para mezclar lo real y lo fantástico, creando atmósferas únicas que capturan la atención del lector.

Aparte de su actividad literaria, Javier Tomeo fue un gran defensor de la cultura y de la literatura en lengua española. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional. A menudo se le asocia con un estilo literario que desafía las convenciones y que invita al lector a explorar nuevos mundos y perspectivas. A lo largo de su carrera, recibió varios premios que reconocieron su contribución a la literatura, incluyendo el Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Valencia y el Premio Nacional de Narrativa.

Además de su trabajo como escritor, Tomeo fue un profesor apasionado y comprometido. Compartió su amor por la literatura con estudiantes en diversas instituciones, instándolos a desarrollar su propia voz y a explorar el poder de la narración. Su influencia se ha sentido en varias generaciones de escritores y lectores, quienes han encontrado en sus obras un espacio para la reflexión y la introspección.

Javier Tomeo es recordado como un autor que supo captar la complejidad de la condición humana a través de su escritura. Su legado perdura, no solo en sus libros, sino también en el impacto que ha tenido en la literatura española moderna. Su vida fue un testimonio de la capacidad de la literatura para trascender fronteras y para ofrecer un espacio de escape y reflexión en un mundo a menudo caótico.

En resumen, la obra de Javier Tomeo representa una rica amalgama de imaginación, crítica y profundidad emocional. Su voz resonará en la literatura española, invitando a futuros escritores y lectores a explorar los límites de la narrativa y a cuestionar la realidad a través de la ficción.

Otros libros de Javier Tomeo

Preparativos de viaje

Libro Preparativos de viaje

Een handelaar moet op reis naar een ver, mysterieus land, dat hem met elke anekdote die hij hoort verschrikkelijker voorkomt. Satire op de Spaanse maatschappij in de jaren van het Franco-regime.

Más libros de la categoría Ficción

Leetch

Libro Leetch

Jeff Leetch proviene de una larga familia de alcohólicos. A él le encanta pasar sus noches en el bar con sus amigos, mientras que intenta bloquear el mundo que lo rodea. Un día recibe una llamada para avisarle que su madre, con quien no ha tenido ningún tipo de contacto en años, ha muerto y debe ir a su casa para recoger sus pertenencias. Al llegar a su antigua casa, se ve forzado a recordar los días de su niñez y cómo esos eventos lo llevaron a convertirse en el hombre que es hoy, para bien o para mal. Un dramático recuento sobre la historia de Jeff mientras se enfrenta a los...

Como los pájaros aman el aire

Libro Como los pájaros aman el aire

«Martín Casariego es, para mí, uno de los narradores actuales de mejor pulso y mayor interés. Su prosa es de gran sencillez y comunicabilidad sin renunciar a una pulcritud retórica y a una elegancia estilística que hacen de su obra una verdadera fiesta para quien la lee». LUIS ALBERTO DE CUENCA, Mercurio Fernando lleva una existencia solitaria. Huyendo de su vida anterior, se ha trasladado a un pequeño apartamento en el barrio de Lavapiés. Perdido, recorre las calles con una cámara de fotos y unas gafas que pertenecieron a su padre recientemente fallecido, buscándole en los rostros ...

Tan amada

Libro Tan amada

La escritora Poldy Bird lanzó su nueva obra Tan amada en memoria de su hija Verónica -a quien le dedicó casi todos sus cuentos y que falleció hace poco menos de dos años-, que incluye relatos inéditos y algunos clásicos que quedaron en la memoria colectiva. "No hay una sola huella que indique que te has ido a ordenar las estrellas. Al ángel encargado, por una distracción, se le cerró la puerta".

Mar de la memoria

Libro Mar de la memoria

El pasado puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor enemigo. Una historia llena de recuerdos, dónde tu única tarea es aprender a vivir con ellos. Pocas veces escapamos del pasado. Siempre nos acecha, siempre nos persigue... siempre se nos adelanta. Así lo aprende Gabriela Rodríguez, protagonista de esta original historia donde la memoria es un terreno baldío poblado por los restos que deja un ser querido cuando muere, un lugar en que el miedo es muy parecido al amor y la desesperanza a la felicidad. En los recuerdo de Gaby habita la melancolía de su madre, quien ante la mirada de su...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas