Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La contraofensiva estratégica

Sinopsis del Libro

Libro La contraofensiva estratégica

La contraofensiva estratégica De la Sierra Maestra a Santiago de Cuba

Información del Libro

Número de páginas 593

Autor:

  • Fidel Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

30 Reseñas Totales


Biografía de Fidel Castro

Fidel Castro, nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, Cuba, fue un destacado líder político y revolucionario que gobernó Cuba durante casi cinco décadas. Hijo de un agricultor español y una maestra, Castro tenía una profunda conciencia política desde joven, influenciado por la situación socioeconómica de su país y la opresión que sufría bajo el régimen corrupto de Fulgencio Batista.

Castro estudió Derecho en la Universidad de La Habana, donde se involucró en movimientos políticos y sociales. A finales de la década de 1940, comenzó a organizarse contra la dictadura de Batista, quien había tomado el poder en un golpe de estado en 1952. En 1953, lideró un ataque fallido al cuartel Moncada, que lo llevó a ser encarcelado. Sin embargo, su ideología y compromiso político comenzaron a ganar popularidad, y tras ser liberado, se exilió en México.

En México, Castro se unió a otros exiliados cubanos, incluyendo a Ernesto "Che" Guevara, y formó el movimiento 26 de Julio. Regresó a Cuba en 1956 con un pequeño grupo de guerrilleros, comenzando una revolución armada que culminó en 1959 con la caída del régimen de Batista. La revolución de Castro fue aclamada por muchos en Cuba y en el extranjero como un acto de liberación, aunque también generó temores de los Estados Unidos y de la comunidad internacional debido a su inclinación comunista.

Una vez en el poder, Castro implementó una serie de reformas radicales. Nacionalizó la industria y la agricultura, y comenzó a construir un estado socialista en Cuba. Estableció la educación gratuita y la atención médica universal, lo que mejoró significativamente ciertos índices sociales. Sin embargo, también suprimió la oposición política y estableció un régimen autoritario, lo que llevó a la condena de muchos sectores de la sociedad cubana y de la comunidad internacional.

Durante la Guerra Fría, la relación con Estados Unidos se deterioró rápidamente, culminando en la fallida Invasión de Bahía de Cochinos en 1961, un intento de derrocar a Castro apoyado por la CIA. En respuesta, Castro se alineó más estrechamente con la Unión Soviética, lo que culminó en la crisis de los misiles en 1962, cuando el descubrimiento de misiles soviéticos en Cuba llevó al mundo al borde de la guerra nuclear.

A lo largo de las décadas, Cuba se convirtió en un símbolo de resistencia para algunos, pero también en un lugar de represión y exilio para muchos cubanos que huían del régimen. A pesar de las críticas, Castro mantuvo el poder a través de una combinación de control político y apoyo popular, especialmente entre los sectores más humildes de la población que se beneficiaron de sus políticas sociales.

En 1991, tras el colapso de la Unión Soviética, Cuba enfrentó una crisis económica severa conocida como el "Período Especial". A pesar de las dificultades, Castro sobrevivió políticamente, adaptando algunas de sus políticas económicas. En el nuevo milenio, Castro continuó siendo una figura controvertida y polarizadora, asistiendo a cumbres internacionales y posicionándose como un defensor de los países en desarrollo.

En 2006, Fidel Castro cedió temporalmente el poder a su hermano Raúl Castro debido a problemas de salud. En 2008, Raúl asumió oficialmente el liderazgo, marcando el final de la era de Fidel. Castro vivió el resto de sus días en La Habana, donde continuó escribiendo y opinando sobre asuntos internacionales.

Fidel Castro murió el 25 de noviembre de 2016, a la edad de 90 años. Su legado es extremadamente divisivo: mientras algunos lo ven como un héroe que luchó contra el imperialismo y defendió los derechos de los pobres, otros lo consideran un dictador cuya represión dejó cicatrices profundas en la historia cubana.

Más libros de la categoría Historia

El sueño y otros relatos

Libro El sueño y otros relatos

Este volumen reúne por primera vez los seis relatos escritos hasta la fecha por Donato Ndongo, figura mayor de las letras guineoecuatorianas. “Como el conjunto de la obra de este autor, sus textos no buscan solo la distracción, el solaz […] Su principal propósito no puede ser otro que facilitar una vía, la literatura, a través de la cual hacer que el lector se impregne de los males que han acompañado y acompañan a los africanos, con la intención no de provocar el llanto estéril, sino la acción”. Inmaculada Díaz Narbona (de la Presentación) “Los cuentos de Ndongo ponen de...

Figuras del destino

Libro Figuras del destino

Este libro permite el encuentro del lector con aquellas historias que adquirieron forma escrita en la Europa medieval, antiguos mitos surgidos de un fondo pagano, céltico y germánico que grandes escritores de los siglos XII y XIII, franceses y alemanes, consideraron dignos objetos de escritura y reflexión. Y así, la historia narrada en esos mitos adquirió, en la cultura cortés y caballeresca de la Europa medieval, un estilo propio dentro del nuevo género de la época: el ciclo artúrico, lugar de confluencia de celtismo y cristianismo, paganismo y humanismo. Este ensayo propone una...

Mediacion De Los Estados Unidos De Norte América En La Guerra Del Pacífico: El Señor Doctor Don Cornelius A. Logan Y El Dr. Francisco Garcia Calderon

Libro Mediacion De Los Estados Unidos De Norte América En La Guerra Del Pacífico: El Señor Doctor Don Cornelius A. Logan Y El Dr. Francisco Garcia Calderon

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Las Damas de Blanco

Libro Las Damas de Blanco

Las Damas de Blanco surgieron durante la celebración del Día de la Madre del año 2003, cuando un grupo de mujeres debió asumir las consecuencias de la detención arbitraria de sus familiares. El grupo se formó de manera espontánea; hoy cuenta con la participación de mujeres provenientes de todo el país, que profesan diversos credos religiosos y tienen distintas posiciones políticas, pero comparten una causa común: lograr la libertad inmediata de sus familiares, injustamente detenidos durante el período de mayor represión que Cuba haya conocido en los últimos años. A pesar de no...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas