Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La economía política en las expediciones ilustradas a la América española (1734-1810).

Sinopsis del Libro

Libro La economía política en las expediciones ilustradas a la América española (1734-1810).

Este libro analiza las expediciones científicas ilustradas a la América española desde una innovadora perspectiva, pues la mayoría de los estudios realizados hasta la fecha sobre este fenómeno han tendido a acotarlas en disciplinas o regiones geográficas específicas. Sin embargo, en esta publicación, se han analizado estas comisiones en conjunto, como fenómeno interdisciplinar y macrohistórico que abarcó la totalidad de lo que conocemos como mundo atlántico hispano. Por otro lado, las investigaciones ya realizadas han tratado principalmente los prodigiosos viajes y hallazgos científicos, teniendo en cambio este libro como hilo conductor la economía política, esa ciencia de gobierno que nació en el barroco y eclosionó en la ilustración. La economía política en las expediciones científicas ilustradas a la América española (1734-1810) indaga sobre la integración de ideas y correlación disciplinar en las dos Españas del siglo XVIII, la europea y la americana. Habla de cómo los proyectistas y ministros se abrieron a las corrientes de pensamiento político y científico que circulaban por Europa y del modo en que las adaptaron a las necesidades de la nueva monarquía hispánica. También de la utilización por parte de los reformistas ilustrados de las ciencias físicas y naturales como herramienta perfecta para implementar un nuevo sistema de gobierno que implicaba reconocer, medir e inventariar. Estas expediciones, aunque en un origen fueran diseñadas para recabar información, acabaron siendo la vanguardia a la hora de implementar la reforma borbónica diseñada por los ministros de la Corona. En definitiva, un proyecto político-científico que tuvo un gran impacto en su momento, tanto en el mundo atlántico europeo como en las posteriores jóvenes republicas independientes americanas, y que corrientes historiográficas han postergado al olvido.

Información del Libro

Número de páginas 445

Autor:

  • Fernando Dameto Zaforteza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

32 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Libro Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Hasta que Martín Alonso Pinzón no regresa de Roma, de un viaje comercial, la expedición al Nuevo Mundo, no toma cuerpo. Martín Alonso, no sólo sufraga una parte importante del viaje, también proporciona las mejores naves y convence a los pilotos y a la marinería más expertos para embarcar en una aventura tan incierta. Gracias a su gran experiencia náutica, Martín navegó siempre en vanguardia, reparó averías, conjuró motines, y desde su carabela Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, gritó la palabra que cambiaría el curso de la Historia: «¡Tierra!». La relación entre Colon y...

Las Cruzadas

Libro Las Cruzadas

Durante doscientos años imperó en Europa el fervor de las Cruzadas, uno de los capítulos de la historia universal que más fascinación ha suscitado generación tras generación. Las imágenes de aquellos caballeros han permanecido vivas en la memoria colectiva occidental: hombres que, erguidos sobre sus caballos, ataviados con corazas sobre la cota de malla y portando estandartes sembrados de cruces, luchaban por su fe bajo el ardiente sol extranjero. Y sin embargo, se trata de un episodio oscuro y distorsionado por el paso del tiempo. En Las cruzadas, Christopher Tyerman se mueve...

La profanación

Libro La profanación

La investigación más exhaustiva sobre el hecho que en 1987 conmovió al país y al mundo: la profanación de la tumba de Juan D. Perón, y el corte y la desaparición de las manos de su cadáver. El 1 de julio de 1987 la Argentina fue sacudida por la noticia de la mutilación del cadáver de Perón en el Cementerio de la Chacarita: sus manos habían sido robadas. Al estupor le siguieron las hipótesis: se las habían llevado para cobrar un rescate millonario o para acceder con sus huellas digitales a cuentas en Suiza; el ultraje había sido parte de un rito masónico en venganza por pactos...

Violência na história

Libro Violência na história

Nos últimos anos tem se intensificado, em todo o mundo, o debate sobre justiça de transição. Inúmeros países que vivenciaram ditaduras militares, regimes arbitrários e discriminatórios e experiências de guerra civil enfrentam, nos dias de hoje, a questão de como lidar com o legado da violência política. Memória, justiça e reparação são temas fundamentais neste momento, são eles que podem assegurar uma reconciliação política com conteúdo democrático. Este é o tema deste livro, com a colaboração de autores brasileiros e de outros de países como Argentina, Uruguai,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas