Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Europa del siglo XVIII

Sinopsis del Libro

Libro La Europa del siglo XVIII

El presente libro de Jeremy Black es un estudio temático (las ciudades, los conflictos bélicos, la política institucional, las artes, etc.) del siglo XVIII, desde el 1700 hasta la Revolución francesa. Una exploración de los elementos fundamentales que configuran las sociedades europeas en esos casi cien años. Un compendio así trata de sintetizar las formas de vida, el desarrollo económico y los conflictos dinásticos confrontando distintos países y culturas.

Información del Libro

Número de páginas 538

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

61 Reseñas Totales


Biografía de Jeremy Black

Jeremy Black es un historiador británico, conocido principalmente por sus trabajos sobre la historia militar y la geopolítica. Nació el 30 de enero de 1955 en el Reino Unido. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 100 libros y numerosos artículos académicos, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito de la historia contemporánea.

Black se educó en la Universidad de Exeter, donde obtuvo su título en Historia. Posteriormente, completó su doctorado en Historia por la Universidad de Cambridge. Estas experiencias académicas iniciales fueron fundamentales para darle una perspectiva crítica y analítica que lo caracterizaría en su trabajo posterior.

A lo largo de su carrera, Black ha sido profesor en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Exeter, donde ha impartido cursos sobre historia militar, de la guerra y geopolítica. Su estilo de enseñanza ha sido elogiado por su claridad y su capacidad para hacer que los temas complejos sean accesibles para los estudiantes.

Una de las contribuciones más significativas de Black al campo de la historia ha sido su análisis de la guerra en el contexto de la historia británica. En este sentido, ha abordado temas como la Revolución Industrial y su impacto en la guerra, la Primera y Segunda Guerra Mundial, y la historia colonial británica. Su enfoque se caracteriza por una investigación meticulosa y un deseo de desmitificar narrativas históricas populares.

Un aspecto notable de su obra es su capacidad para integrar mapas y gráficos en sus análisis. Por ejemplo, su libro "War in the Modern World" se destaca por su uso de mapas que permiten a los lectores comprender mejor las dinámicas geopolíticas que han modelado los conflictos contemporáneos. A través de estos elementos visuales, Black no solo informa, sino que también educa a su audiencia sobre la importancia del espacio geográfico en las decisiones militares.

Además de su enfoque académico, Black también ha escrito para un público más amplio. Sus artículos han aparecido en medios como The Wall Street Journal, The Times y The Spectator, donde comenta sobre los temas actuales relacionados con la historia y la política. Esto demuestra su compromiso no solo con la investigación, sino también con la divulgación de conocimientos históricos en contextos contemporáneos.

Su obra ha sido reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y menciones en el ámbito académico y literario. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • "A History of the British Army"
  • "The History of the American Revolution"
  • "The First World War: A New History"
  • "War and Technology: A Very Short Introduction"

A lo largo de su vida, Jeremy Black ha mostrado un compromiso constante con la investigación histórica y la educación. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus trabajos sean relevantes no solo para historiadores, sino también para politólogos, sociólogos y el público en general. A medida que los debates sobre la historia y su interpretación continúan evolucionando, la voz de Black se mantiene como un recurso valioso para aquellos que buscan comprender mejor las complejidades del pasado y su relación con el presente.

En resumen, el legado de Jeremy Black en el campo de la historia es indiscutible. Con su rica producción académica y su capacidad de conectar la historia con los eventos actuales, continúa siendo una figura influyente que inspira tanto a estudiantes como a académicos en todo el mundo.

Otros libros de Jeremy Black

Las setenta grandes batallas de todos los tiempos

Libro Las setenta grandes batallas de todos los tiempos

Un libro que examina las batallas de la historia. Con explicaciones sobre los avances en tecnología militar, sobre la respuesta de los mandos a estos cambios y sobre el impacto de cada conflicto. Una lectura para aquellos interesados en la historia militar. Organizada cronológicamente en siete partes, esta obra abarca el mundo antiguo, medieval y del Renacimiento, además de las batallas de los últimos trescientos años, hasta el conflicto de Iraq. Ofreciendo un panorama mundial.

Más libros de la categoría Historia

La Segunda Guerra Punica/ The Second Punic War

Libro La Segunda Guerra Punica/ The Second Punic War

El historiador TITO LIVIO (59 a.C.-17 d.C.) compendió la HISTORIA DE ROMA, desde su legendaria fundación hasta los sucesos de sus propios días, en una monumental obra compuesta por 142 volúmenes que nos ha llegado incompleta. Sí han sobrevivido a los siglos los libros XXI al XXX, correspondientes a LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA, que describen la época crucial en la que Roma y Cartago se disputaron la hegemonía en el mundo occidental y en la que sucedieron acontecimientos tan destacados como el asedio de Sagunto o el paso de los Alpes. Traducidos íntegramente por A. Ramírez de Verger, J....

El CEMIDA

Libro El CEMIDA

"Finalizada la Guerra de Malvinas, a mediados de 1982, comienza en Argentina la transición a la democracia luego de la dictadura más sangrienta de la historia del país. Se trató de un proceso marcado por las debilidades de una sociedad que había sido devastada, por las vacilaciones de los actores políticos y por las reacciones corporativas de unas Fuerzas Armadas que no se resignaban al cambio. En este contexto conflictivo, en el que la democracia fue constantemente amenazada y desestabilizada, un grupo de hombres de armas se reunió en el Centro de Militares para la Democracia...

El libro de los doce sabios y Relación de los reyes de León y Castilla

Libro El libro de los doce sabios y Relación de los reyes de León y Castilla

El llamado Códice de Oviedo del Libro de los doce sabios es un valioso manuscrito que, en realidad, contiene tres textos de distinto género, pero que tienen en común su carácter didáctico, propio de la educación del príncipe y futuro rey. El primer texto y más importante es el Libro de los doce sabios que ocupa los folios 1r-33v. El segundo texto ocupa los folios 34r-36v, y contiene los pareados que figuran al final de cada "exemplo" de el Conde Lucanor, a manera de resumen o moraleja. Estos versos tienen también interés, ya que presentan algunas variantes con los de las ediciones...

EL MARMOR EN HISPANIA: EXPLOTACIÓN, USO Y DIFUSIÓN EN ÉPOCA ROMANA

Libro EL MARMOR EN HISPANIA: EXPLOTACIÓN, USO Y DIFUSIÓN EN ÉPOCA ROMANA

El presente volumen nace del proyecto de investigación sobre el yacimiento de Carranque (Toledo) que viene desarrollándose desde hace años en el marco de las excavaciones sistemáticas subvencionadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La excepcionalidad cualitativa y cuantitativa de los marmora documentados en dicho yacimiento, de donde provienen decenas de miles de fragmentos procedentes de las más importantes canteras del arco mediterráneo (Anatolia, Grecia insular y peninsular, Egipto, Tunicia, Hispania), hacen de Carranque uno de los escenarios más interesantes donde ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas