Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Europa Pintoresca. Grabados del Siglo XIX

Sinopsis del Libro

Libro La Europa Pintoresca. Grabados del Siglo XIX

PRÓLOGO Lector, tienes en tus manos un doble esfuerzo editorial: el que realizó a finales del siglo XIX Montaner y Simón, editando en 1882 las impresiones de viajes tanto literarias como artísticas de numerosos autores que escribieron y pintaron sobre lugares particulares de toda Europa, y que aparecieron en dos volúmenes bajo el título de Europa pintoresca , y el actual, llevado a cabo por Visión Libros, que pretende rescatar las imágenes originales, entregándonos bellísimas láminas pictóricas, sobre lo que en su día, los pintores pensaron que merecía la pena ser retratado. Y así, podemos contemplar, escenas campesinas, vistas de nobles ciudades, con sus calles concurridas de gentes vestidas a la antigua usanza, hombres que nos muestran viejas formas de ganarse la vida, con oficios ya perdidos, mercados animados, paisajes de la bravía naturaleza, ruinas... Nos trasladamos al contemplarlas hacia un mundo ya perdido pero que rescatamos de nuestra memoria al pasar página tras página evocando, soñando, imaginando... En un futuro, y de la mano de la misma editorial, verán la luz otros viejos libros de antiguos grabados, arrancados del olvido por los modernos sistemas de edición, y que conseguirán transportarnos, sin duda alguna, al más pretérito pasado, como otros, que nos reflejarán el mundo presente como si fuese remoto y lejano. Disfruten de este libro y de los que con el tiempo aparecerán. Es, serán, todo un lujo para nuestros adormecidos sentidos y un grato aliciente para nuestra más loca imaginación.

Información del Libro

Número de páginas 316

Autor:

  • José Luis González Agüero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

15 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Gauguin

Libro Gauguin

Paul Gauguin fue primero un marino y luego un exitoso corredor de bolsa en París. En 1874 comenzó a pintar los fines de semana, como pasatiempo. Nueve años después, tras la caída de la bolsa de valores, se sintió lo bastante confiado en su habilidad para ganarse la vida pintando, que renunció a su puesto y se dedicó a la pintura de tiempo completo. Siguiendo el ejemplo de Cézanne, Gauguin pintó naturalezas muertas desde el principio de su vida artística. Incluso poseía una naturaleza muerta de Cézanne, que aparece en el cuadro de Gauguin Retrato de Marie Lagadu. El año de 1891...

Antología breve

Libro Antología breve

Esta seleccion de poemas, la cual abarca casi todas las epocas del gran poeta tabasqueno, fue realizada por su sobrino, Carlos Pellicer Lopez, quien escribe en la presentacion a esta antologia: "En estos tiempos en que parece dificil escuchar una voz de honda alegria, de sabio regocijo, la lectura de Pellicer es sin duda una compania incomparable para la juventud que quiere seguir siendolo, como el."

Frida Kahlo

Libro Frida Kahlo

¿Por qué escribir otro libro sobre Frida Kahlo? ¿No se ha dicho acaso todo lo que se tenía que decir? Aunque parezca paradójico, es precisamente esa abundancia de estudios y testimonios sobre la figura de Kahlo lo que ha impulsado a la autora a emprender la escritura de este libro. La leyenda creada en torno a la biografía de la artista mexicana no ha servido sino para oscurecer el conocimiento de su obra: la mayor parte de los textos sobre Kahlo se limitan a analizar, con delectación morbosa, sus oscuros traumas familiares, su tormentosa relación con el pintor Diego Rivera, su...

Popoluca de Texistepec

Libro Popoluca de Texistepec

Los relatos estudiados por el autor ejemplifican linguisticamente el popoluca de Texistepec, conservan numerosos elementos de cultura relacionados con la creacion del mundo, el trabajo, la vejez, los accidentes, la muerte, el alma, los sacrificios de aves y el Rey de la Tierra. En especial, brincar como acto creativo. En Texistepec, se acentua la ruptura de las formas de vida historicamente creadas, como medios de supervivencia, desde tiempos remotos hasta nuestros dias. El crecimiento industrial, la migracion temporal o definitiva, continuan empobreciendo los vestigios de la cultura indigena ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas