Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La jugada maestra

Sinopsis del Libro

Libro La jugada maestra

¿No es extraño que tras el 11-S y el 11-M se encontraran furgonetas cargadas de pistas sobre los supuestos autores de los atentados? ¿Cómo pudieron los terroristas hacer semejantes maniobras en el aire si según sus instructores no tenían la preparación suficiente para estrellar los aviones contra las torres? ¿Cómo es posible que apareciera el pasaporte de los terroristas entre los escombros de uno de los aviones del que no se salvó ni la caja negra? ¿Por qué los terroristas que iban a suicidarse estrellando los aviones llevaban equipaje y por qué la maleta de Mohamed Atta apareció, llena de información sobre su dueño, en un aeropuerto? ¿Cómo se realizaron las llamadas desde los aviones secuestrados si científicamente se ha comprobado que es imposible que fuera desde un móvil? ¿Hay de verdad conexiones entre el 11-S y el 11-M? ¿Quién está realmente detrás de los secuestros producidos en Irak?¿Quién ha salido beneficiado de los atentados islamistas en Occidente? ¿Por qué se han ocultado numerosos informes como los que aseguran que detrás de los atentados de Madrid se encuentran grupos de operaciones estadounidenses?El periodista Bruno Cardeñosa despeja éstas y otras incógnitas en torno al nuevo terrorismo internacional. Un exhaustivo trabajo de investigación que propone una interpretación de los hechos diferente a la versión oficial que se ha impuesto. Un libro inquietante, provocador y sorprendente sobre quién mueve realmente los hilos del poder en el mundo.

Información del Libro

Subtitulo : a quién beneficia realmente el nuevo terrorismo mundial

Número de páginas 381

Autor:

  • Bruno Cardeñosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

61 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Nunca más volveré a ser joven LIBRO

Libro Nunca más volveré a ser joven LIBRO

"Nunca más volveré a ser joven: Conversaciones con un cinéfilo vanidoso", es el resultado de más de tres horas de conversación entre Luis Miguel Alba Estévez, cineasta, crítico de cine, profesor de guión y biógrafo en España de Akira Kurosawa y Carl Theodor Dreyer, y su joven alumno, el aventajado Diego Otero.

Ajiaco Musical Caribeno

Libro Ajiaco Musical Caribeno

LEONARDO ACOSTA (Del tambor al sintetizador - Elige tu, que canto yo - Descarga cubana: el jazz en Cuba, 1900-1950 - Descarga numero dos. El jazz en Cuba. 1950-2000 - Raices del jazz latino. Un siglo de jazz en Cuba - Otra vision de la musica popular cubana) ACTAS DEL FOLKLORE LUIS FELIPE ALBERTI (De musica y orquestas bailables dominicanas. 1910-1959) ADALBERTO ALVAREZ PAULINA ALVAREZ MARCELINO AROZARENA (Cancion negra sin color) JOSEPHINE BAKER BATANGA RODRIGO BAZAN BONFIL (Y si vivo cien anos... Antologia del bolero en Mexico) EDGAR BORGES (Lavoe contra Lavoe. La tragedia del cantante)...

Dificultades lexicogramaticales en un corpus escrito de sujetos germanoparlantes en dos niveles de competencia en ELE

Libro Dificultades lexicogramaticales en un corpus escrito de sujetos germanoparlantes en dos niveles de competencia en ELE

Tesis de Máster del año 2015 en eltema Ciencia del lenguaje / Lingüística, , Idioma: Español, Resumen: Nosotros como hablantes nativos, no presentamos dificultades al expresar una idea, la conexión que tenemos entre el pensamiento y la lengua parece ser instantánea, por lo mismo la comunicación es fluida y espontánea. Sin embargo, qué sucedería si lo que pensamos, realmente no podemos expresarlo con palabras, o por lo menos con palabras que nuestros interlocutores entiendan. Cómo nos sentiríamos ante la impotencia de no saber cómo comunicarnos, de desconocer la conexión...

Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro

Libro Cuatro entremeses inéditos del Siglo de Oro

Los cuatro entremeses aquí reunidos fueron encontrados de forma casual en la Biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona. A todos ellos les une, además de formar parte de un mismo volumen facticio, el haber pasado prácticamente inadvertidos a la crítica literaria que los ha conservado inéditos hasta el presente. Ellos componen un auténtico itinerario del entremés, desde el más antiguo, «El hidalgo», de formas simples, escrito en prosa, y atribuido a Lope de Vega, pasando por «Los celos de Joan Francés», de posible autoría de Quiñones de Benavente, o el «Entremés famoso...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas