Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La larga historia de los saqueos en la Argentina

Sinopsis del Libro

Libro La larga historia de los saqueos en la Argentina

En las últimas décadas, los saqueos se han convertido en episodios recurrentes de la sociedad argentina, que reaparecen cada fin de año en forma de amenaza, expectativa o posibilidad latente. Pocos hechos son más emblemáticos de las crisis terminales del país que los sucesos de 1989 y 2001, a tal punto que la imagen cristalizada de los saqueos, mezcla de desesperación y violencia, quedó asociada casi exclusivamente a estos dos momentos. Sin embargo, como sostienen los autores de este libro, esa práctica reconoce una historia mucho más larga que merece ser contada, porque, en su excepcionalidad, en su capacidad para irrumpir en el espacio público y subvertir el orden, saca a la luz las tensiones irresueltas que atraviesan los períodos de normalidad. Así, los saqueos tuvieron un rol protagónico durante las guerras de la Independencia y los conflictos armados del siglo XIX –como el masivo pillaje a las tiendas de Buenos Aires que siguió a la batalla de Caseros, protagonizado no por el ejército vencedor, sino por las propias tropas porteñas derrotadas–. Resurgieron en la forma de violencia política vindicativa e iconoclasta con el ascenso y la caída de los dos grandes movimientos populares de comienzos y mediados del siglo XX, el yrigoyenismo y el peronismo –las pertenencias del líder radical, desparramadas en la vereda de su casa desvalijada y saqueada, fue la foto de los vencedores–. Y volvieron a aflorar, esta vez como revueltas de subsistencia y asaltos masivos a comercios, a raíz del empobrecimiento de vastos sectores de la población desde finales de la década de 1980. Lejos de ser estallidos irracionales o espasmódicos, este libro revela que los saqueos representan el dramático emergente de profundos desacuerdos en torno a la soberanía territorial, la legitimidad del sistema político y la distribución de los recursos económicos.

Información del Libro

Subtitulo : De la Independencia a nuestros días

Número de páginas 320

Autor:

  • Gabriel Di Meglio
  • Sergio Serulnikov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

98 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

Libro SIN CUARTEL Lucha de Liberales VS Conservadores Siglo XIX, México

En 1821 y no 1810 (como actualmente conmemoramos los mexicanos), se obtiene la añorada independencia, después de tres siglos de colonización española. A partir de ese momento la naciente nación, entra en un torbellino de batallas ideológicas y físicas para definir y estructurar un sistema de gobierno, alejado de la monarquía que heredamos de la colonia y con el fin de establecer distancia sobre la excesiva dependencia eclesiástica. Para esto una lucha Sin Cuartel se expresa entre los denominados Centralistas VS Federalistas o Conservadores VS Liberales, el objetivo era el mismo...

Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Libro Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Desde disciplinas como las ciencias políticas, la filosofía, el derecho, la pedagogía, la psicología y la sociología, autores académicos de Latinoamérica y Alemania realizan un aporte científico al análisis de los procesos para alcanzar la paz en Latinoamérica, y en el caso particular de Colombia, en el libro Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina.

Breve historia de la Guerra Civil Española

Libro Breve historia de la Guerra Civil Española

La detallada radiografía de un episodio que marcó el devenir de nuestra historia contemporánea y de la del resto del mundo. Una herida abierta en el centro de Europa, de lenta curación. Nos presenta en este libro Íñigo Bolinaga una completa visión del conflicto armado más determinante en la historia española contemporánea. El autor no pretende hacer una mera enumeración de acontecimientos y una descripción de la guerra basada en un listado de batallas, vencedores y vencidos, sino que hunde de lleno su mirada en las causas que llevaron al enfrentamiento fratricida, en las causas...

Conflicto, resistencia y negociación en la historia

Libro Conflicto, resistencia y negociación en la historia

En este libro se aborda la problemática del conflicto, la resistencia y las negociaciones desde muy diferentes escenarios y grupos sociales: las relaciones familiares, el amor romántico y su rompimiento, los enfrentamientos étnicos, la educación, las servidoras domésticas o bien las "pelonas" que retaron a una sociedad masculina.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas