Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La mujer juzgada por una mujer

Sinopsis del Libro

Libro La mujer juzgada por una mujer

La mujer juzgada por una mujer es un ensayo de corte feminista de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En él, la propia autora hace uso de la voz narrativa y se dedica a analizar cada uno de los aspectos que para ella son relevantes en la denuncia del lugar en el que el patriarcado ha relegado a la mujer en su época, desde la sumisión hasta la coquetería. Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y extendidas entre la intelectualidad y la alta burguesía de su época.

Información del Libro

Número de páginas 343

Autor:

  • Concepción Gimeno De Flaquer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

65 Reseñas Totales


Biografía de Concepción Gimeno De Flaquer

Concepción Gimeno de Flaquer fue una destacada figura en el ámbito de la literatura y el activismo social en España, nacida en un contexto cultural y social que la llevó a ser una pionera en varios frentes. Su vida, marcada por su fuerte compromiso con la educación y los derechos de las mujeres, refleja la lucha de su época y su deseo de contribuir al progreso de la sociedad.

Nacida en el siglo XIX, Concepción Gimeno se destacó por su pasión por las letras desde una edad temprana. Aunque la información precisa sobre su fecha de nacimiento y su familia no es ampliamente conocida, se sabe que provenía de un entorno que valoraba la educación y la cultura. Su educación formal fue un aspecto clave que le permitió más tarde convertirse en escritora y activista.

Gimeno de Flaquer fue una de las primeras mujeres en ejercer una influencia significativa en la literatura española, utilizando su pluma como herramienta para abogar por la igualdad de género y la justicia social. Sus obras literarias abarcan distintos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Esto le permitió explorar una variedad de temas, que iban desde la vida cotidiana de las mujeres hasta las injusticias sociales que enfrentaban en su época.

Su compromiso social no se limitó a la escritura, ya que también participó activamente en movimientos feministas de su tiempo. Concepción habilitó espacios para que las mujeres pudieran expresarse y hacerse oír, luchando contra las convenciones sociales que limitaban su participación en la vida pública y privada. A través de sus escritos y discursos, se convirtió en una voz autorizada que defendía el derecho de las mujeres a la educación y al trabajo, así como su derecho a tomar decisiones sobre sus propias vidas.

A lo largo de su carrera, Gimeno de Flaquer publicó numerosos artículos en revistas y periódicos, donde abordaba temas sociales, culturales y educativos, influyendo en el pensamiento de su época. Su capacidad para conectar con sus lectores y su deseo de generar un cambio la hicieron destacar en un período en el que las mujeres enfrentaban numerosas limitaciones. Muchas de sus obras encarnan no solo una crítica social, sino también un llamado a la acción, instando a las mujeres a luchar por sus derechos y a alcanzar sus aspiraciones.

A pesar de las dificultades que enfrentó, la tenacidad y el espíritu de lucha de Concepción la llevaron a ser reconocida por su valiosa contribución al ámbito literario y social. Su legado perdura en la memoria colectiva como un símbolo de la fuerza y resiliencia de las mujeres que, a pesar de vivir en un contexto adverso, se atrevieron a desafiar las normas establecidas.

En resumen, Concepción Gimeno de Flaquer representa a una generación de mujeres que rompieron barreras a través de la literatura y el activismo, inspirando a futuras generaciones a continuar la lucha por la igualdad y la justicia. Su vida y obras son un testimonio de la importancia de la voz femenina en la historia, y su contribución sigue siendo relevante en los debates contemporáneos sobre el feminismo y los derechos humanos.

Más libros de la categoría Literatura

Simpatías y diferencias. Segunda serie

Libro Simpatías y diferencias. Segunda serie

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la “actualidad”, la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Segunda serie el autor discurre sobre temas como la historia de Rusia, una novelista de nueve años, la parodia trágica o el cine...

Tardes serenas

Libro Tardes serenas

«Tardes serenas» (1930) es una recopilación de artículos de diversa temática escritos por José María Vargas Vila. En ellos reflexiona sobre el genio creador en la vejez («El crepúsculo esplendente»), sobre la naturaleza de la tragedia («La tragedia») y hasta toma partido, como en la cuestión del sufragio femenino («Bavardajes»). José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los...

Cartas: 1965-1968

Libro Cartas: 1965-1968

“I hate literary letters, carefully drafted, copied over and over; I sit at the typewriter and let the vast river of thoughts and affection flow,” Julio Cortázar wrote in 1942: a statement he lived by. In these letters, which read like a personal diary, autobiography and «binnacle» for his books, we glimpse the making of an unmistakable style. Ever-inquisitive, Cortázar delves into every aspect of his efforts as a writer, his political restlessness and personal ups-and-downs. He sums up each day, comments on what he reads, hears and sees, and recounts his adventures as a translator,...

Vidas:

Libro Vidas:

Este libro es un arcoíris de escritores, personajes y lugares que dibujan la China de hoy desde una perspectiva cálida, humana y cotidiana. Detrás de los datos espectaculares de crecimiento económico y progreso en todos los rubros cuantificables, están las mujeres, los hombres y los niños de la ciudad y del campo. Las reformas emprendidas en 1979 beneficiaron a algunos y perjudicaron a otros, pero, sin lugar a duda, cambiaron la vida de todos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas