Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿La nueva normalidad?

Sinopsis del Libro

Libro ¿La nueva normalidad?

Esta publicación está pensada como un aporte que impulsa la necesaria reflexión académica y el debate en general en tiempos de incertidumbre; ante una realidad que podría estar apuntando a un nuevo orden mundial caracterizado por el miedo, la inseguridad, el sometimiento extremo a normas que sencillamente se imponen, con la finalidad de romper cualquier comportamiento hacia la libertad. Y de igual forma restructurando maneras "otras" de estudiar, trabajar, organizarse, socializar, etc. Este es el reflexionar colectivo un grupo de investigadoras motivadas por todo lo que está moviendo en el mundo la pandemia del COVID-19 y sus vinculaciones con lo que se hace y deja de hacerse en estos tiempos en contextos venezolanos. Donde resulta, toda una aventura intelectual-académica, abrir interrogantes fundamentales que plantean la pertinencia y la direccionalidad para tratar de comprender si lo que nos toca vivir es una ¿Nueva Normalidad? o lo que nos deja la pandemia. El objetivo general de esta publicación es contextualizar desde diferentes miradas de investigación (educativa, lingüística, sociocultural, gerencial, entre otras) la realidad actual, al tiempo de exponer algunos resultados, que nos permitan visibilizar el futuro de la postpandemia, en especial para Venezuela y América Latina.

Información del Libro

Subtitulo : O lo que nos deja la pandemia

Número de páginas 93

Autor:

  • Dra. Luisa Fernanda Zambrano
  • Gertrudis M. García Barroso
  • Mireya Bolett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

50 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El gran disparate

Libro El gran disparate

"El gran disparate", aunque no pretende ser una novela histórica, tiene como eje vertebrador los hechos acaecidos en Cataluña a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del proceso secesionista catalán en otoño de 2017. El autor incorpora a estos acontecimientos la ficción con dos historias paralelas que se complementan y que se verán afectadas por la situación política Sus personajes verán sus vidas involucradas en un carrusel de acontecimientos cada vez insólitos. Ciertamente, la obra está escrita desde un punto de vista del observador que quiere ser distante de...

Sociologías de la alimentación

Libro Sociologías de la alimentación

La forma en la que los humanos conciben la satisfacción de sus necesidades alimentarias no se reduce a estrictas lógicas biológicas. Comer es un «acto social»; más aún: un «acontecimiento social», central tanto en la vida familiar como en la vida pública. El momento de comer forma parte de la socialización alimentaria como lugar de aprendizaje de las normas de convivencia, pero también, como espacio para socializar, compartir y convivir. Se trata de productos naturales con cierto valor cultural que se transforman y se consumen respetando un protocolo de costumbres definidas por la ...

Alfabeto del racismo mexicano

Libro Alfabeto del racismo mexicano

Este libro es un polémico compendio de atrocidades y escándalos mexicanos. Armado a manera de diccionario, reúne cuarenta y ocho contundentes entradas sobre costumbres, dichos y prejuicios vinculados a la práctica cotidiana del racismo en nuestro país. Da lo mismo hacia dónde se mire: en todas partes —en las escuelas, en las oficinas públicas, en la televisión, entre amigos y aun en nuestras propias familias— abundan esos aborrecibles actos de discriminación social que denigran a quienes los realizan y laceran a quienes los padecen. Después de leer este alfabeto, ya nadie podrá ...

La crisis en el mundo de hoy

Libro La crisis en el mundo de hoy

"La crisis en sus múltiples manifestaciones, inflación, estancamiento de la producción, desempleo, empobrecimiento creciente de la fuerza de trabajo, contracción de las inversiones, austeridad en el gasto público, desequilibrios económicos y financieros, acentuación de las dependencias externas y multiplicación de las tensiones sociales, permitió apreciar con mayor liquidez las raíces estructurales de los problemas de los distintos países y las consecuencias de modelos de desarrollo, que lejos de superarlos, contribuyeron, a fin de cuentas, a agudizarlos. Panorama complejo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas