Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La sexta cara del dado.-Décimas-

Sinopsis del Libro

Libro La sexta cara del dado.-Décimas-

En La sexta cara del dado se recogen décimas escritas entre los años 1981 y 1994. Su primera edición -en la exquisita Colección San Borondón, del Museo Canario- en 1997 tuvo muy buena acogida de público y crítica. Pero entonces, y por las características de la Colección, el libro no se publicó completo, sino una selección hecha por uno de los directores de la Colección, Maximiano Trapero. Por eso ahora, siete años después, Arráez Editores ofrece la oportunidad de leer la obra íntegra, su versión definitiva. El libro está estructurado en tres partes: "Jueves", "Elogio del barrio", y "Visitaciones", escoltadas por "A modo de prólogo" y "A modo de epílogo", pequeñas secciones en las que los sendos poemas abren y despiden, respectivamente, el decimario. Muchos de los poemas de este libro han sido cantados, musicalizados y antologados en todos estos años, entre ellos "Poema de la mujer-árbol", "Robinson Crusoe vuelve a salvarse" e "Imagine".

Información del Libro

Número de páginas 94

Autor:

  • Alexis Díaz Pimienta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

11 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

Carpe Amorem

Libro Carpe Amorem

La poeta almeriense Aurora Luque (1962), quien escribiera ese verso tan lleno de secreto y melancolía: el amor siempre está hecho del hilo de Ariadna, recoge en este volumen, Carpe amorem, su poesía de amor completa. Seis libros, una plaqueta y algunos inéditos conforman el mapa de una isla que presenta una peculiar geografía del deseo. Marcada por los tópicos del carpe diem horaciano y del odi et amo catuliano, la poesía de amor de Aurora Luque se mueve entre una calculada adicción a Grecia y el fervor por el viaje de Ulises. Memoria, isla, deseo, noche, sensualidad, evocación......

Los borceguíes de Enrique II

Libro Los borceguíes de Enrique II

Los borceguíes de Enrique II es una de las leyendas de José Zorrilla, poemas en clave de ficción basados leyendas castellanas, a modo similar a como ya hiciese Gustavo Adolfo Bécquer en su obra homónima, pero desde un punto de vista lírico. En este caso la historia se desarrolla en torno a la enemistad asesina entre dos reyes hermanos. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Giraversos

Libro Giraversos

Giraversos es una Antología de poesía infantil iberoamericana que agrupa poemas con la temática del universo, la naturaleza y los objetos relacioandos con la misma. Son 41 poemas de autores como Gabriela Mistral, Jorge Tiellier, Rafael Alberti, Gonzalo Millán y Julio Barreneachea, entre otros.

La tinta negra y roja

Libro La tinta negra y roja

Los textos que conocemos hoy como poesía náhuatl se deben en gran medida al trabajo invaluable de Miguel León-Portilla, quien ha dedicado toda una vida al estudio de la cultura náhuatl desde las más diversas perspectivas. La poesía ha sido uno de los centros de su interés, y varios libros suyos están dedicados a ella. A lo largo de los años, se ha enfrentado reiteradamente a los mismos textos, y ha decidido siempre traducirlos de nuevo antes que ir a una versión suya previa, ya que prefiere aceptar el reto del original cada vez. Para llegar a la presente compilación de las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas