Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Natura y Dios

Sinopsis del Libro

Libro Natura y Dios

Natura y Dios es un poemario inédito que refleja la expresión más personal de su autor, Francisco Cárdenas Polonio, en su pretensión de trasladar al lector la percepción más directa del amor correspondido y de la pasión, aunque también versa sobre aspectos del desamor y de la distancia. También se hace eco de algunos de los pasajes más hermosos de las Escrituras, a las que les da la forma de soneto. Igualmente, se ocupa de temas tan diferentes pero tan actuales como: la fractura de la naturaleza, la maternidad, la fragilidad del hombre, los sueños, la timidez, la inocencia, la guerra, la pasión, la devoción religiosa, la violencia contra la mujer, la soledad, la infinitud del conocimiento, la caridad, la igualdad, la amistad y la niñez, entre otros. Francisco Cárdenas Polonio nace en Hornachuelos, en la provincia de Córdoba (España), el 14 de diciembre de 1969. Es el octavo de nueve hermanos. Su infancia y su adolescencia han transcurrido entre sus estudios y la herrería de su padre, donde ha aprendido lo más elemental de este oficio. Ha completado su formación de ingeniero agrónomo en la Universidad de Córdoba (1996). Ha trabajado como técnico en plantación de cítricos en Sevilla (1996-1999). Ha residido durante un breve espacio de tiempo en Dundalk, en la República de Irlanda (finales de 1999). También ha residido varios años en el Reino Unido por motivos laborales: en Ipswich (2000); en Hastings (2003-2004) y en Eastbourne (2006-2007). En Ipswich (2000), conoce a Lisa María, su novia italiana, que ha influido en gran medida en su carácter y ha tenido una influencia decisiva en toda su existencia. Ha cursado un máster universitario de Gestión y Proyectos de Plantas Agroindustriales (2014). Actualmente, realiza estudios de doctorado en la Universidad de Córdoba (España). Con anterioridad, ha publicado cinco libros de poemas: El mar a su lado (2021), Nativa juventud (2021), La isla de sus ojos (2021), La flor del trigo (2022) y Brevedad suasible (2022).

Información del Libro

Número de páginas 323

Autor:

  • Polonio Francisco Cárdenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

66 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

Poesía

Libro Poesía

La fortuna literaria de Boscán nunca ha sido excesiva. Desde que la muerte le sorprendió mientras preparaba la edición de su poesía. Momento auroral en el que el esfuerzo del poeta catalán se vió eclipsado por el fulgurante magisterio de Garcilaso. La independencia editorial de la obra del toledano dejó a la de Boscán sumida en una notable postergación e incomprensión crítica. A su revisión pretende contribuir esta edición, poniendo al alcance de nuestros lectores un conjunto lo más completo posible de los textos de Boscán y una relectura crítica de los mismos, que pueda...

Continua primavera

Libro Continua primavera

Continua primavera es un poemario basado en los sentimientos del ser humano. Es una obra envolvente y sensitiva cuya temática y género se basa principalmente en los tipos de amor. Desde el amor propio al maternal, pasando por el romántico. Apasionados y sencillos textos que no dejan al lector indiferente.

La Muerte de los Versos

Libro La Muerte de los Versos

El poeta ensalza la belleza del mundo que le rodea a través de la poesía. La percepción es tan intensa que es incapaz de ignorarla, pues se graba en sus pupilas, cabalga a lomos del viento e incluso llega a posarse sobre su boca para obligarlo a darse cuenta de que necesita hablar de ella aunque en ese momento no encuentre las palabras adecuadas para componer ese verso que ha comenzado a gestarse en lo más profundo de su alma. Ser capaz de recrear una imagen, un sonido e incluso un sentimiento en el lector que sostiene un libro es un reto al que debe de enfrentarse cualquier escritor. La...

Ketama

Libro Ketama

edición facsímil, Valladolid, AECID – Fundación Jorge Guillén, 2011. 14 cuadernillos en estuche de cartoné. PVP 20 € La revista hispano-árabe Ketama se publicó en Tetuán entre 1953 y 1959, bajo la dirección de Jacinto López Gorgé. Este “suplemento literario” de la revista Tamuda (una publicación de carácter más general promovida por la Alta Comisaría de España en Marruecos) vino a establecer un espacio de encuentro entre dos culturas por medio de la poesía que –junto a la revista Al-Motamid dirigida por Trina Mercader– supuso uno de los episodios más singulares y ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas